Connect with us

Carlo Ancelotti

Alavés – Real Madrid En Directo | El Conjunto Vitoriano Y Los Blancos Buscan La Victoria En Mendizorroza

Published

on

alaves-–-real-madrid-en-directo-|-el-conjunto-vitoriano-y-los-blancos-buscan-la-victoria-en-mendizorroza

¡Comienza el partido!

Arranca la primera mitad en Mendizorroza. El Alavés pone el balón a rodar. 

Así llegan ambos equipos

Alavés

Real Madrid

También sabemos los titulares del Alavés esta tarde

XI de Eduardo Coudet: Owono, Tenaglia, Mouriño, Abqar, Manu Sánchez, Antonio Blanco, Joan Jordán, Carlos Vicente, Carlos Martín, Aleñá y Kike García.

Ya conocemos el once del Real Madrid

Vinicius y Bellngham descansan, sale Arda Güler de incio. 

XI de Carlo Ancelotti: Courtois, Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Fran García, Valverde, Camavinga, Tchouaméni, Rodrygo, Arda Güler y Mbappé.

¡Bienvenidos al directo del Alavés – Real Madrid!

Partido crucial para ambos. El Alavés no puede fallar en lo que queda de Liga si quiere asegurarse la permanencia y los blancos necesitan sumar para intentar seguir metiendo presión al Barcelona por el liderato. 

Arsenal FC

Carlo Ancelotti: “Si Mi Contrato Se Acaba Me Da Exactamente Igual”

Published

on

carlo-ancelotti:-“si-mi-contrato-se-acaba-me-da-exactamente-igual”

La mitología de las remontadas que construyó el Madrid hace cuatro décadas y a las que sigue invocando con una fe asombrosa —a prueba de bombas incluso tras gatillazos como el de ayer— llegó a difundir en su tiempo una serie de normas que, ciertas o no, ayudaron a cimentar la leyenda de aquellas noches. El equipo debía hacer el primer tiro, la primera falta, la primera protesta y, por supuesto, el primer gol a la mayor rapidez. A punto de empezar el partido, hasta los chavales que retiraban la lona de la Champions jaleaban a la grada, que bramaba el “sí se puede”. Sin embargo, el atrezo se retiró, empezó la misa y el Rey se mostró desnudo.

El todavía campeón de Europa necesitó casi una hora para forzar la primera parada de David Raya: un tirito de Vinicius. Hacía mucho que Courtois ya llevaba tres, incluida una pena máxima. A lo único que llegó primero el Madrid fue a un gol en fuera de juego de Mbappé y al penalti detenido por el belga a Saka en el minuto diez. Ni por esas.

La noche confirmó la quiebra colectiva de un equipo levantado alrededor de la delantera más famosa del mundo. El resultado fue famélico: tres remates a portería del Madrid, por los seis del Arsenal. Kylian Mbappé, Rodrygo y Bellingham sumaron cero tiros entre los tres palos. Solo Vinicius, con dos y autor del único tanto, se rebeló en medio del desierto, con más empuje que lucidez. La tarjeta de Raya se cerró con ese intento inofensivo de Vini y otro en el 90 de Brahim con el personal en retirada. Una producción raquítica que retrató al Madrid. Nada limpió les llegó a los delanteros y apenas nada se procuraron ellos mismos.

“Hay que aceptar los palos que lleguen”, reaccionó Carlo Ancelotti, expuesto a una amplia batería de preguntas sobre su futuro. “No sé, puede pasar que el club decida cambiar [de entrenador] este año, el que viene… No hay ningún tipo de problema. El día que termine aquí, solo agradeceré a este club. Puede ser mañana, en diez días, en un mes, en un año… Si mi contrato se acaba o no me da exactamente igual”, enfatizó el italiano, que en diciembre de 2023 amplió su vinculación con la entidad hasta 2026. Ahora, aseguró, lo más urgente en su tarea es “focalizar al equipo en lo que queda”.

El Madrid se quedó muy corto de fútbol y Courtois dejó su dosis de autocrítica. “A veces hay que hacer más jugadas en equipo y no todo individual. Si doblan el marcaje a Vini o Kylian, un dos contra uno a veces sale, pero no tres, cuatro o cinco veces”, analizó el meta, que lamentó la gran cantidad de centros del equipo. “Pero este año no tenemos un Joselu que gane muchos duelos”, puntualizó.

Sobre el césped, como en la ida, las primeras explicaciones no llegaron de ninguna estrella rutilante, sino de Lucas Vázquez, que reconoció la “falta de claridad”. El Arsenal, el equipo menos goleado de la Premier (27 en 32 jornadas), no había recibido más de dos goles en los 48 encuentros previos de su temporada. Su paso por el Bernabéu no le movió ni un pelo. Su once titular había disputado tres veces menos de partidos de Champions que el Madrid (211-716), pero sus mecanismos cotidianos resultaron suficientes para no pestañear.

Después de media hora de inflamación, de la grada de animación surgió un “échale huevos” que, a esas alturas, significaba todo en el estadio. En el pasado, ese era el cántico que se utilizaba en el Bernabéu para mofarse del Atlético, cuya hinchada siempre recurría a este grito en sus peores tiempos. El resto de la grada despidió al descanso a los suyos con algunos pitidos, los mismos que se escucharon cuando Mbappé se retiró dolorido en la recta final.

Continue Reading

Arsenal FC

Y Este Cuento Se Acabó: El Arsenal Tumba Al Madrid, Que No Se Acercó A La Remontada

Published

on

y-este-cuento-se-acabo:-el-arsenal-tumba-al-madrid,-que-no-se-acerco-a-la-remontada

Fue bello mientras se imaginó. Pero cuando esta vez empezó a contarse, el cuento de la remontada no dio para nada. El Madrid de Mbappé abrió las fauces para tragarse los tres goles de desventaja de la ida, pero terminó derrotado, aún más lejos del Arsenal y con el francés despedido con pitos cuando, tocado, lo cambió Ancelotti sin haber tirado a puerta. La fórmula del rock & roll pereció ante la estructura de un Arsenal al que apenas inquietó y que salió de la Castellana graduado rumbo a la semifinal contra un PSG sin Mbappé. De la no remontada salió un Arsenal más adulto, y allí tocó fondo la vía caótica del Madrid.

Goles 0-1 min. 64: Bukayo Saka. 1-1 min. 66: Vinicius Junior. 1-2 min. 92: Martinelli

Arbitro François Letexier

Tarjetas amarillas Alaba (min. 3), Raúl Asencio (min. 10), David Raya (min. 35), Rüdiger (min. 84), Thomas (min. 84)

El Real salió a jugar a la desesperada. Porque no ha sabido jugar de otro modo, más justificado por el 3-0 de la ida. Entró al césped sobrerrevolucionado, como si el reloj corriera al revés y al principio ya no quedara nada. Vinicius y Mbappé salieron en estampida por la izquierda, recién levantada la barrera, y encontraron un gol en fuera de juego.

Daba igual. Querían meter en la centrifugadora el partido, a la grada y, sobre todo, al Arsenal. Darles vueltas y vueltas, y ver si la ruleta se detenía en una casilla con premio. Sin embargo, lo primero que salió fue susto. El árbitro detuvo el partido alertado por el VAR. Habían encontrado a Asencio agarrando a Mikel Merino en un córner. Más de dos minutos después del lance, la pelota terminó sobre el punto de penalti y el Madrid, aún más al filo.

Ni un cuarto de hora desatados con la remontada y ya estaba el Arsenal al borde de ponerse con cuatro goles de ventaja. Pero Saka hizo algo rarísimo: un Panenka que no voló hacia el centro, sino hacia el lado al que volaba Courtois, que detuvo la estirada y espantó el balón con la mano izquierda. Al Madrid, al Bernabéu, mirar el abismo de manera tan directa, les empujó a echar más combustible a la caldera, la única vía que exploró.

El pelotón de Ancelotti perseguía rivales con una voracidad apenas vista este curso. También con un desorden similar. En la presión y en el ataque, que pasó muy pronto a la fase de los centros al área contra el equipo de Europa que mejor defiende. De uno de Lucas, de salida en el lateral derecho para pasar a Valverde al centro, llegó el peor sobresalto del Arsenal, que en realidad fue un falso sobresalto que duró cinco minutos. El árbitro vio a Rice agarrar a Mbappé y pitó penalti, pero la decisión no convenció a la gente del VAR. Requirieron al colegiado a la pantalla. Y el colegiado se echó atrás. Remontada abortada.

El partido lo marcaban las interrupciones. Las del VAR, las dilaciones de los jugadores del Arsenal para sacar o para recuperarse de cualquier encontronazo. El Madrid quería acelerar y el equipo de Arteta trabar la maquinaria. El tiempo lo marcaban los novatos, que apenas se inquietaron. La corriente no les llevaba. No había juego porque el partido no fluía, pero tampoco iba a ser la noche en la que el Madrid encontrara un mapa. Ni lo pretendía: el plan era el caos. Pero del caos no salía nada. En la noche que esperaban la madre de todas las remontadas, el más determinante era Courtois.

El belga llevaba ya tres paradas cuando Raya realizó la primera, casi después de una hora, al acunar un tiro de Vinicius. La segunda fue un puñetazo a un intento de gol olímpico de Rodrygo, lo último que dejó el brasileño. A media hora del final, sin que el Madrid se hubiera acercado ni un centímetro a la semifinal, Ancelotti recurrió al banquillo a Endrick, Ceballos y Fran García.

En ese punto, el Arsenal encontró un tramo para respirar. Para tocar. El Real se consumía en su propia agitación. Necesitaba tomar aire y oía los olés de la grada inglesa. Tocando y tocando, el equipo de Arteta alcanzó la frontal, desde donde Merino filtró un pase a Saka, que recurrió de nuevo a la delicadeza con la que había fallado y esta vez superó por arriba a Courtois.

El Real se encontraba más lejos que nunca. Solo entonces, después de más de dos horas y media jugando contra ellos, consiguió el Madrid marcarle al Arsenal. Vinicius apretó a Saliba, le birló la pelota y la mandó a la red. El Real, en su mundo mágico donde no hace falta plan, siguió empujando, y mientras empujaba, Martinelli les marcó el segundo, y ahí terminó un cuento que fue bello mientras se imaginó, pero que no tuvo al Madrid ni un minuto más cerca de la semifinal que antes de empezar el partido.

Bellingham lamenta una ocasión fallida.

Continue Reading

%

Ancelotti’s Real Madrid Future Looks Sealed

Published

on

ancelotti’s-real-madrid-future-looks-sealed

Stock image of Carlo Ancelotti seen during the 2024-2025 La Liga EA SPORTS game between Rayo Vallecano and Real Madrid FC at Estadio de Vallecas. Florentino and Ancelotti meet – and the wheels are already in motion. Credit: Shutterstock, Maciej Rogowski Photo

With Real Madrid’s season teetering on a knife edge, the most important meeting of the year for both Carlo Ancelotti and Real Madrid may have already taken place – behind closed doors. Ancelotti has confirmed that he’s spoken directly with club president Florentino Pérez amid mounting pressure and whispers about his future.

And the message? Calm, steady… but unmistakably tense.

“I’ve spoken to Florentino,” the Italian confirmed when pressed on Friday, April 11. ‘The contract is clear – I’ve got one more year. What happens next, we’ll discuss at the end of the season. But I always feel the club’s support, especially in the tough moments.’

It was a classic Ancelotti reply – measured, understated… yet undeniably loaded.

Is it the end of an era at Real Madrid?

While the 64-year-old coach has weathered storms before, this time it feels different. Madrid are chasing a La Liga title that’s slipping through their fingers and need a miracle midweek against Arsenal to stay alive in Europe.

Florentino Pérez, a president known as much for his ruthless precision as his Galáctico vision, has never been one to blink when it comes to big decisions. Despite Ancelotti delivering silverware – including two Champions Leagues during his two spells – loyalty only goes so far in the white-hot world of the Bernabéu.

Insiders suggest the conversation between the two men wasn’t just a routine check-in. It was the conversation. A subtle test of trust. A temperature check on the manager’s control of the dressing room – and his ability to turn things around now, not in August. Others suggest it was an agreement for Don Carlo to leave with dignity at the end of the season. And after everything he’s given to the club, few would argue he hasn’t earned it.

Quiet support from the Madrid hierarchy or the calm before the storm?

The timing of the meeting is crucial. With the Arsenal clash looming and Madrid having just narrowly beaten Alavés in La Liga, Florentino’s decision to speak with Ancelotti suggests both concern… and opportunity.

‘The club supports me,’ Ancelotti insisted. ‘That’s always been the case when things get difficult.’ But in Madrid, support can be a slippery word. It can mean quiet faith – or the calm before the axe falls.

Succession whispers grow louder around the Bernabéu.

Behind the scenes, the rumour mill is grinding harder than ever. Club legends like Raúl are constantly mentioned, and former stars turned tacticians are always hovering in the wings. There’s even speculation of a bold summer swoop for Bayer Leverkusen boss Xabi Alonso, currently lighting up the Bundesliga.

Ancelotti knows this. He’s no stranger to the politics of the Santiago Bernabéu.

But he’s also Don Carletto – a master of dressing room diplomacy, a serial winner, and the man who delivered La Decimocuarta – Real Madrid’s 14th Champions League crown – when nobody thought it possible. So the question remains: is Ancelotti still Florentino’s man, or is change inevitable?

Everything hangs on Wednesday, April 16

The truth is, one night could change everything. If Madrid pull off yet another trademark “remontada” and turn the tide against Arsenal, Ancelotti could buy himself not just time, but another chapter in his glittering career. It would be another legendary Real Madrid feat for the ages.

If not? That ‘face-to-face’ chat with Florentino could take on a very different tone in June.

Madridistas know the script. So does Ancelotti.

For now, all eyes turn to Wednesday. Because at Real Madrid, the future isn’t written in contracts – it’s written in Champions League nights.

And while the official line is ‘we’ll talk at the end of the season,’ the mood in Madrid suggests the decision may already be made. Whether it’s a graceful exit or a quiet transition, all signs point in one direction. Behind the scenes, Ancelotti’s fate looks sealed – and only a miracle under the lights of the Bernabéu can crack the seal open again.

Get more sports news in English.

Stay tuned to the Euro Weekly News for the latest Spanish news in English.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Spanish Property & News