If you’re looking to swap city stress for rural bliss, a small village in the Valencian mountains may just have the keys to your future—literally starting from €20,000.
Alpuente, a charming historic village located just under 100 kilometres from Valencia, is opening its arms to new residents, reports the Spanish press. With only 670 inhabitants and a surplus of job vacancies and empty homes, the village is making a strong case for rural revival. And with houses starting at €20,000, it might be one of the cheapest places in Spain where the dream of homeownership remains intact.
Set in the ruggedly beautiful comarca of La Serranía, Alpuente isn’t just offering low-cost real estate—it’s offering a lifestyle. Whether you’re remote-working, escaping rent madness, or seeking a slower pace, the village seems tailor-made for those dreaming of a reset.
Homes for all tastes—and budgets
In Alpuente’s town centre, properties of all sorts and sizes are looking for buyers. A fully furnished three-bed, 150 m² home is going for a mere €20,000. Elsewhere, more generous homes in need of moderate renovation are priced upwards of €50,000.
And for those with more royal aspirations (or just a blockbuster budget), there’s even a castle for sale. This cinematic-looking 400 m² stone edifice, complete with a solarium terrace, storage room, and jaw-dropping mountain views, is on the market for €360,000. Fit for a noble—or at least a city-weary executive looking to make a dramatic life change.
Plenty of work, no experience needed
Unlike many rural villages facing decline, Alpuente has work to offer—and lots of it. Local farms and livestock businesses are actively looking for new workers, with up to 100 open positions and no specific qualifications required. Residents here sustain themselves through agriculture and animal husbandry, including pigs, chickens, rabbits, and sheep.
It’s an old way of life still surrounded by UNESCO-worthy beauty—plus, you’ll never have to sit in traffic again.
Historic charm and natural wonders
Despite its modest size, Alpuente is steeped in history and packed with architectural gems. The village boasts a medieval castle (complete with its original wall), the Church of Nuestra Señora de La Piedad, the Tower of the Aljama, and the Ermita de la Purísima. It is also home to the Paleontological and Ethnological Museums, both part of the Comunidad Valenciana museum network.
For outdoor lovers, Alpuente offers an expansive network of hiking and biking trails, perfect for weekend adventurers or daily decompressors alike.
The municipality also comprises several smaller hamlets, such as La Almeza, Baldovar, Campo de Abajo and Campo de Arriba. Some, like La Carrasca, serve as peaceful weekend retreats, while others—such as El Chopo and La Hortichuela—await full-scale resettlement.
Rural revival with 21st-century potential
With cheap homes, job opportunities, historic charm and natural splendour, Alpuente is a compelling example of how rural Spain could rebound—if people are willing to take the leap.
And at just an hour’s drive from Valencia, it might be the perfect halfway point between total detachment and urban accessibility.
A state-owned Air India plane with 242 people on board (230 passengers and 12 crew) crashed minutes after taking off from Ahmedabad Airport in western India on Thursday. Flight AI171, heading to London’s Gatwick Airport, crashed into a densely populated area in the residential neighborhood of Meghani Nagar shortly after starting its climb. One British passenger survived, according to local police, as reported by the Indian news agency ANI and the BBC.
Ahmedabad Police Commissioner G.S. Malik told the AP that residents of the neighborhood are likely among the victims. “We are trying to confirm the exact death toll,” he said. Reuters reported, citing rescue teams and local police, that the plane crashed into a doctors’ hostel and that at least 204 bodies, most of them charred, have been recovered from that building. Malik said the bodies could include both passengers and members of the public who were present at the crash site. Indian Health Minister Jagat Prakash Nadda had also previously confirmed that “many people” had died in the accident, but without providing further details.
The Foreign Ministry has appealed for patience. “Rescue operations are underway. We need a little more time to be able to release specific details,” a spokesperson said. “We have lost many people. We extend our sincere condolences to all those who have lost their loved ones.”
“Flight AI171, operating the Ahmedabad-London Gatwick route, suffered an incident after takeoff,” the airline said in a brief statement posted on the social media platform X. “We are gathering information and will provide updates as soon as possible,” it added.
The aircraft, a Boeing 787-8 Dreamliner, took off at 1:38 p.m. local time (11:08 a.m. GMT). On board were 217 adults, 11 children, and two infants: 169 Indian nationals, 53 British nationals, seven Portuguese nationals, and one Canadian national. The injured are being transported to nearby hospitals, and the airline has set up a dedicated hotline for families and loved ones.
According to air traffic control, the pilot issued a mayday call just seconds after takeoff from runway 23. Shortly after, when the plane had reached an altitude of approximately 190 meters, contact with the aircraft was lost. The air traffic analysis and monitoring website FlightRadar24 reported that the last trace of the plane was recorded a few seconds after takeoff.
An airport spokesperson told news agencies that the airfield is currently closed and that all flights have been temporarily suspended. Bhupendra Patel, the Chief Minister of Gujarat, stated on social media that he had ordered authorities “to undertake immediate rescue and relief operations in response to the accident and to arrange for immediate treatment of the injured passengers.”
Indian Prime Minister Narendra Modi expressed his dismay over the accident via X. “The tragedy in Ahmedabad has stunned and saddened us. It is heartbreaking beyond words,” he wrote. Modi added that he is in contact with ministers and authorities to coordinate assistance for those affected.
For its part, the British government has stated that “the United Kingdom is working with local authorities in India to urgently establish the facts and provide support to those involved.” British Prime Minister Keir Starmer described the scenes as “devastating” in a social media post.
Images released by local media show the remains of the fuselage engulfed in flames and a thick column of black smoke rising near the airport. Dozens of people have been evacuated on stretchers and in ambulances, while emergency crews worked through the wreckage searching for survivors. The Director General of Civil Aviation, Faiz Ahmed Kidwai, confirmed that all emergency protocols have been activated.
Aviation experts quoted by the BBC agree that the position of the plane’s flaps during takeoff could have been a determining factor. “The undercarriage is normally retracted within 10-15 seconds, and the flaps are then retracted over a period of 10-15 minutes,” aeronautical analyst Geoffrey Thomas explained to the British broadcaster. He specified that, however, in the videos, it appears that the tires were still activated, but the flaps were not. Former pilot Marco Chan, for his part, noted that “would point to potential human error if flaps aren’t set correctly.” However, he insisted that the video resolution is too low to confirm this with certainty.
The Boeing 787 Dreamliner, in service since 2011, is one of the American manufacturer’s most advanced long-haul models. Although its safety record is solid, Boeing has been in the spotlight of regulatory authorities in recent years due to manufacturing defects and delivery delays. Air India was the first airline in the country to operate this model, which has become a key part of its international fleet. This accident once again puts the technical reliability of the aircraft and maintenance protocols in commercial aviation under scrutiny.
This is the first major accident involving a Boeing 787 Dreamliner, according to the statistical summary of commercial aviation accidents published by the manufacturer. There are currently more than 1,175 units in operation worldwide, operating around 2,100 flights daily. Analyst Thomas told CNN that, after reviewing images of the aircraft descending before impact, “it did not appear to be in an emergency situation […] It just sank and hit the ground in a ball of fire.”
In 2020, a plane crash involving Air India Express — the airline’s low-cost subsidiary — left 21 people dead and 127 injured when a plane from Dubai skidded off the runway and broke into two in the city of Calicut, southwest India. In 2010, another Air India plane, traveling to the same destination, crashed in Mangalore, also in southwest India, with 166 passengers on board. Only eight people survived.
Sign up for our weekly newsletter to get more English-language news coverage from EL PAÍS USA Edition
En Coventry se fabricaban Jaguars, Minis y los taxis negros de Londres, y allí hace 25 años nació Jake Stewart, quien se hizo ciclista, pese tanto peso del motor en su pueblo y a compartir casi nombre y apellido con Jackie, el piloto escocés loco de la F1. Sobre la bici, Jake es tan rápido como su no pariente del Tyrrell y esprinta extático en las rectas de Mâcon, junto al Saona, y cuando arranca ni el monstruoso Jonathan Milan, cerrado junto a las vallas, ni ningún otro, puede alcanzarle. Gana la etapa y aún le da tiempo a secarse el sudor, saludar a sus compañeros y volver a secarse el sudor antes de que atravesara la meta el líder de amarillo, Remco Evenepoel, que cruza la meta chupándose el índice derecho, que le sabe a sangre. Se ha caído en una rotonda unos centenares de metros antes y ese dedo parece que es el único mal que se ha hecho, poca cosa, un rasguñito, para un chaval de 25 años que ya ha rozado la muerte en tres caídas graves, y ha regresado más fuerte después de cada una de ellas, de cuando se rompió la pelvis en un puente de Lombardía, de cuando se estrelló en la caída terrible de la Itzulia del 24, de cuando se tragó, en diciembre pasado, la puerta de una furgoneta de correos en Bélgica.
Pasada la etapa calurosa por las colinas suaves del Beaujolais, aún tan verdes las uvas en las viñas, el viernes llega la primera etapa dura, la que acabará en el alto de la Cry, en Combloux, después de la cuesta de Domancy y la ciudad de Sallanches. Son nombres que pertenecen a la gran historia del ciclismo, lugares que figuraban en el Mundial de 1964, cuando un Eddy Merckx de 19 años se proclamó campeón del mundo amateur, y también en el del 80, el de la matanza organizada y llevada a cabo sin compasión por Bernard Hinault. Más recientemente, allí, en ambas subidas, se vivió la tragedia Pogacar en la contrarreloj en la que Vingegaard se aseguró el Tour del 23.
Antes de fabricarse nada, en Coventry, corazón de la metalurgia británica, se hacían máquinas de coser, y en los mismos talleres, antes del siglo XX aún, se inventó la bici con cadena, ruedas iguales y cuadro de doble triángulo. La manufacturaba la Rover antes de lanzarse a fabricar todoterrenos rígidos y duros, cuando en Coventry había más de 400 fábricas de bicicletas, más que en ninguna otra ciudad del mundo. La revolución industrial se inició con una locomotora y el ferrocarril, y en Catesby, en el túnel en desuso de una vía muerta entre Coventry y Birmingham convergen en el siglo XXI, coches, bicis, tecnología y futuro. En el techo de la galería cerrada, ni una gota de viento, recta, recta, 0,4% de pendiente, asfalto liso, liso, e iluminado, no vuelan murciélagos. Es un túnel del viento natural en el que se mide el aerodinamismo de prototipos en movimiento, no fijos ante un ventilador. Dan Bigham, el mago del aerodinamismo del Red Bull, mide los efectos de la velocidad en los calcetines y los botines de Florian Lipowitz, su líder en la Dauphiné, y seguramente todos los ingenieros que por allí pasen aplaudirían la bicicleta que hace volar a Jake Stewart en la superficie, una Factor fabricada no muy lejos, en Norfolk, como los F1, con una horquilla ancha y fina como las de las bicis de pista y un manillar en V, tan parecido a la mariposa de la Colnago Y de Pogacar.
Las raíces del ciclismo son fuertes. Nunca mueren. Las hacen reverdecer los ciclistas, su pasión, un deseo de redención que el fin de semana decisivo de la Dauphiné, en Saboya y los Alpes, enfrentará a Pogacar, que no parece él mismo, a Vingegaard, que tiene que asustar a todos tras un año doliente, y a Evenepoel, al que nadie parece tomar en serio en la montaña.
El informe que la UCO ha entregado al juez del Tribunal Supremo sobre el caso Koldo contiene una gran cantidad de extractos de conversaciones que acreditarían los repartos de dinero procedente de comisiones por adjudicación de obra pública. En dichas conversaciones participan Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, número tres del PSOE. Esta es la reconstrucción visual de las conversaciones junto a las fechas detalladas en la investigación.
22 de abril de 2019
Koldo solicita dinero a Santos Cerdán.
Koldo
(Susurra) Necesito algo de dinero, jefe, porque se lo di todo a él
Santos Cerdán
¿Cuánto le dimos?
Santos Cerdán
¿60 le dieron ahora?
Santos Cerdán
Tienen que quedar allí, de allí eran 50 y 10 para ti.
Koldo
No porque yo, tengo que frenar, sé cuándo está, cómo está y tengo que calcular mucho los tiempos. No podemos andar con tonterías de esas con lo que se le debe.
Santos Cerdán
Quitando, no lo de ahora ¡eh!, hasta ahora.
Santos Cerdán
(Ininteligible)
Koldo
Sí señor, y a mí, y a mí 50 (se ríe) y a mí 50 (se ríe) ha quedado claro ¿no? ¿vale? ¿me ayudarás? Ya sabes que yo soy facilón.
Santos Cerdán
Coño tío, en todo lo que pueda, a ver si el tonto este de…, de Almentilla (fonético) ha ‘resolvido’ (fonético) de una puta vez lo nuestro.
18 de noviembre de 2020
Koldo le traslada a Ábalos su malestar por no estar recibiendo determinadas cantidades de dinero, ya que a Ábalos le quedarían por percibir 350.000 euros procedentes de “Sant Feliú” y “El Mayor”. Como consecuencia de esta situación, Koldo manifiesta haber tomado unilateralmente una suma de 70.000 euros vinculados al bajo de un inmueble (“bajera”).
Koldo
A ver, jefe, vamos a ver, que me quede claro. Mira, atentamente. [Baja el tono de voz) con lo de Santos, el señor Santos se está haciendo “el Dumbo” pero más allá de lo exagerado. Pero como digo, ya he hablado con él en dos ocasiones, y yo creo que ya se está pasando de listo. Te queda “San Feliú y El Mayor”, son trescientos cincuenta.
Koldo
Pues los 350.000… (ininteligible) el tío dice, pero no, pero es que tal, ya me tiene hasta la polla. Yo he cogido los setenta de la bajera, porque te estaban haciendo el tongo.
En otra grabación fechada el 18 de noviembre de 2020, Koldo pide a la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, que adjudique un contrato de mantenimiento a la constructora Levantina Ingeniería y Construcción (LIC). Pardo de Vera le contesta que acababa de “dar” una adjudicación de 700.000 euros y que iba a “cantar” darle otra, aunque se compromete a sopesar otras opciones. Según el informe de la UCO, casi un mes después de esta conversación, Adif ajdudica a LIC una obra de emergencia por valor de 592.053 euros.
Koldo
¿Tienes algo de emergencia? Me quedan dos millones
Isabel Pardo de Vera
Eh… Lo tengo que ver ahora (ininteligible)
Koldo
Te explico. Levantina está pasándolo aquí, cuando digo aquí, digo es aquí
Isabel Pardo de Vera
Pues eso lo tengo que ver con Ángel Contreras, a ver si me puede ayudar… ahora mismo (ininteligible).
Isabel Pardo de Vera
(Ininteligible) A ver lo que tengo. Si pasa, pasa, pero si no pasa … (no se entiende)
Koldo
(Ininteligible) y una posible obra de emergencia en cualquier sitio de abajo.
Isabel Pardo de Vera
Le hemos dado una de 700.000, hace nada eh
Isabel Pardo de Vera
Hace nada, es que otra vez va a cantar, déjamelo mirarlo.
Isabel Pardo de Vera
Le acabamos de dar una hace nada (ininteligible)
Koldo
Bueno, mi primer objetivo es… que están a punto de… de tener un problema. Pues necesito, pues que hagan algo durante este mes … (ininteligible) para hablar del finiquito … (ininteligible)
Isabel Pardo de Vera
Bueno, Pues déjamelo mirarlo.
21 de enero de 2021
Koldo mantiene una conversación con Santos Cerdán en la que detalla de nuevo las cantidades de dinero que, según afirma, este habría entregado hasta ese momento a Ábalos.
Koldo
[…] Me llamó el jefe, me dijo que tenías muchísimo miedo y preocupación porque decían que había empresas pequeñas, que yo estaba pidiendo dinero para que pudieran conseguir contratos públicos. Vale muy bien.
Santos Cerdán
(Ininteligible)
Koldo
Eso me da exactamente igual. Me comentó, dice, pero vamos a ver, yo he recibido 450.000 de la primera tanda, que son tres contratos y 50.000 de los dos últimos contratos, ¿vale?, y luego me dieron 70.000 que era de la indemnización por la parte de la bajera, que son 570.000. Vale, de acuerdo. Esas son mis cuentas, que no sé si son las tuyas. […] Yo es verdad que he recibido veinticinco, que es lo que me han dado a mí, y de eso hay otros veinticinco, pero en realidad que no (ininteligible) que no lo tienen. […]
Koldo vuelve a conversar con Santos Cerdán y Ábalos, realizando un repaso detallado de los pagos efectuados hasta la fecha.
Koldo
Sí, quiero que sepas, escucha, pero escúchame un momento, por favor, por favor, por favor, ¿vale? Bien. Que sepáis que yo lo que tengo hecho y yo lo tengo, y estoy seguro que no me equivoco. Me puedo equivocar en algo y entonces pediré perdón… 450 se le dieron en tres sobres.
Santos Cerdán
Que no voy a decir, que yo traigo el papel, lo apuntamos y lo vemos, punto.
Koldo
Vale, 50 de las otras dos, que son la vieja y (ininteligible, hablan los dos a la vez)
Santos Cerdán
¡Koldo! Que no quiero que hables de esto, que no se habla
Koldo
70 de (ininteligible)
Santos
…que sí. Ya está, que no hay que decir tantas cosas…pun, se pone, se ve y, y se rompe… que es lo que… y se tienen aquí ¡joder! que no hay ningún… y, y no hablar… punto.
Ábalos
La verdad es que sí.
Santos Cerdán
Que no hay ningún problema aún… que no hay que saber nada, ya está.
Koldo
Vale, pues ya está (ininteligible).
Santos Cerdán
¡Joder! a eso voy, (ininteligible) la verdad.
Santos Cerdán
Pero si hay, hay, si hay algo se arreglará, y se arregla con quien hay que arreglarlo, punto.
2 de febrero de 2022
Ábalos ya no está al frente del Ministerio de Transportes. Según la UCO, Koldo debate con Santos Cerdán cuánto quedaba pendiente por abonar a Ábalos, teniendo en cuenta que ya habría percibido 550.000 euros.
Santos Cerdán
(Interrumpe) Yo les pedí a estos lo de Sevilla.
Koldo
Pero es que primero tiene que ser lo de Logroño y después lo de Barcelona.
Santos Cerdán
(Ininteligible) …que se la voy a dar, 550.000 euros.
Santos Cerdán
(Ininteligible) 550.
Santos Cerdán
Esto es lo de Logroño, esto es de aquí, esto es de allá.
Koldo
(Interrumpe) No eso no es así, es de, de Murcia.
Santos Cerdán
(Interrumpe) (Ininteligible) De, sí, y Logroño me dicen ellos y después lo que nos queda es lo de Sevilla.
Koldo
No, ¿y lo de Barcelona?
Santos Cerdán
550.000 y de ahí descontamos. Entonces lo de Sevilla, le diré que me lo pongan por escrito si no y te lo doy, ¿vale?
Koldo
No, no, dáselo a él, yo no quiero problemas
Koldo
K: (Interrumpe) Yo prefiero que se lo digas a él y ya está, yo no quiero problemas
Santos Cerdán
Lo de Sevilla estamos, es que eran tres (Ininteligible)
Santos Cerdán
No, descontaron, no, los que…
Koldo
(Interrumpe) Es una. Con un cinco por ciento de la de Sevilla y otra de…
Santos Cerdán
(Interrumpe) Se han quedado ellos, las otras dos han abandonado y se han quedado ellos con el 100% de la obra.
Koldo
Claro, por la subida de costes, por el material.
Santos Cerdán
(Ininteligible)
Santos Cerdán
No han empezado a hacer nada…
Koldo
No, eso no es así, llevan 2 obras de emergencias de 22 millones de Euros
Santos Cerdán
Sé, pero esas eran previas, de lo adjudicado de eso, no han empezado nada, porque están en una revisión de costes, que en el momento que se le aprueben la revisión de costes, entonces hablamos. Pero si no me la aprueban yo no voy a hacer la obra (Ininteligible).
Santos Cerdán
(Interrumpe) Dice que de los 550, 50 son por eso.
Koldo
Mira (se ríe y suspira).
Santos Cerdán
(Interrumpe) Queda Sevilla (Ininteligible).
Koldo
No, no, eso es mentira
Santos Cerdán
Dime de que son los 550.
Koldo
Los 550 son de Murcia ¿vale?, que se les dieron dos obras, que son de 90 y 110 ¿vale? Queda Tarragona, queda Logroño, que era de 90 ¿vale? Y queda Sevilla, que era de 100 ¿vale? La de Tarragona, si no lo recuerdo mal, creo que eran ochenta y pico, casi 90 y esas son las tres que quedan ¿vale? A él se le tenía que dar, ahora mismo 450.000, 450, vosotros le regalasteis 70…
Santos Cerdán
(Interrumpe) (Ininteligible) ¿sabes?
Koldo
Por el tema de (ininteligible) 70, no, se los dio nuestro amigo, el Guipuchi (fonético) y le dio
Santos Cerdán
(Interrumpe) Claro, pero de ahí (Ininteligible)
Koldo
(Interrumpe) Le dieron 70 ¿Qué es lo que pasa?, yo tenía de ahí algo ¿vale? Y bueno, yo repito que ahora mismo puedo aguantar, pero puedo aguantar, lo que puedo aguantar, tengo a los tres en el paro, o sea, es decir, estamos tres en el paro. Sé que se le tendría que dar 450, según tus cuentas, si solo queda Sevilla, se le tendría que dar 300, no 250.
Santos Cerdán
Es lo que les dije yo, (ininteligible) tienes que dar.
Koldo
¿Pero no puedes conseguir que le den 150 para quitarse a la exmujer?
Santos Cerdán
Mira, hablo yo, yo lo, le mando un mensaje para verlo. Yo no lo veo ya, no te lo puedo decir (Ininteligible) yo te digo, yo le mando un mensaje para verlo (Ininteligible)
Koldo
A ver, él está con una mano delante y otra detrás eh, te lo digo en serio
Santos
Si no, si no te lo discuto
23 de noviembre de 2023
Koldo le insiste a Ábalos en que necesita reunirse cinco minutos con Santos Cerdán para pedirle que, en virtud de su relación con Óscar Puente, le consiga dos obras de las que poder sacar rédito.
Koldo
Yo te quiero pedir el favor, yo el Cristian y lo del perro yo te lo arreglaré, te doy mi palabra que de alguna forma yo (ininteligible). Le voy a intentar pedir a Santos que me dé dos obras, si me da dos obras de treinta y cinco, yo ahí consigo medio kilo fácil, y se lo voy a pedir directamente y sé a quién. Entonces, lo que me da, yo la mitad te lo voy a dar, la otra mitad es para pagar mis gastos y todo lo demás. Pero le tienes que decir, no, no que le voy a pedir dos obras, es decir, “o hablas con Koldo o nos vamos a meter en un lío gilipollas, que lo llevamos dejando tirado dos años y medio”, tú no (carraspea). Pero que lo sepa, y luego hablar mal de mí que se corte, no sea que yo empiece hablar mal de él. Y aquí perdamos todos. Que yo ya tengo 54 años y ya no tengo 35, no soy un niño que me utilizó para lo que quería y todas sus cositas, ¿vale?, y ya soy adulto y tengo una mujer y una hija. Como me joda, yo también sé joder. […] Yo lo único que te pido, porque yo le voy a apretar a Santos como Dios manda y tengo la fórmula para hacerlo. Pero si no me da cinco minutos, no le puedo joder, porque lo que no voy a hacer es mandarle un mensaje ni una foto.
Ábalos
Y yo no tengo ya ni para pagar las cuotas de mi hipoteca, qué quieres que te diga, osea…
Koldo
Pero que todos van a lo mismo, ¿eh? Mira, hasta en casa nos están jodiendo. Y es, es… mira, por Dios, consigue que Santos me reciba cinco minutos, y te consigo 450.000 euros. Pero en un mes. Que sé cómo hacerlo. No, que se va… hombre, se va a reír de su puta madre. Llevo detrás de él un año para que me reciba. Y el que le dijo al… al jefe, al boss… que yo estaba por la fiscalía fue Santos.
Ábalos
Yo creo que también. Pero cuando… él te acuerdas que en un Comité Federal…
Koldo
Sí, sí. […] Jefe, consigue que me vea cinco minutos Santos, necesitamos eso. Y él está capacitado, porque Óscar le escucha. Conseguimos dos putas obras y que le follen.
Ábalos
Sí, sí, pero tienen que estar todas identificadas… no esperar otra vez.
Ábalos
Tienen que decirnos que están (ininteligible).
Koldo
Yo las busco que salgan en enero, febrero, de las dos, una en ADIF y otra en Carreteras, para no mez…(fonético), para…diferenciar…cincuenta (ininteligible) en cada una y se acabó. Y una empresa seria y fuera. Venga voy a pagar.
En otra conversación entre Koldo y Ábalos del 23 de noviembre de 2023 se abordan las cantidades que, según los interlocutores, les serían adeudadas. Ábalos tendría pendiente de cobro 450.000 euros, mientras que Koldo reclamaría 130.000 euros, además de otros 100.000 euros adicionales.
Ábalos
(Ininteligible)… cuatrocientos y pico (ininteligible)
Koldo
Sí, cuatrocientos cincuenta mil euros que te debe… y a mí me debe ciento treinta más otros cien, cinco mil quinientos, o sea que imagínate… Y el hijo de puta del Santos se ha quedado con dinero que lo ha hecho delante mía, ¿vale? Y a mí se me están hinchando los cojones. Yo contigo lo que quieras, al fin del mundo, de verdad… Para mí vas a ser siempre el hombre de mi vida porque me has conseguido muchísimas cosas que no me ha conseguido nadie. Pero el hijo de puta de Santos me ha utilizado durante 15 años y no me ha dado nada. Y te puedo contar mil cosas, ganar billetes de quinientos que le daba el de Guipúzcoa y mil cosas más.