Connect with us

Denuncias

Archivada La Investigación Sobre Los Supuestos Gastos Irregulares En La Asociación De Guardias Civiles Jucil

Published

on

archivada-la-investigacion-sobre-los-supuestos-gastos-irregulares-en-la-asociacion-de-guardias-civiles-jucil

La titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de León, Beatriz Serrano, ha dictado una providencia por la que confirma el sobreseimiento provisional de la investigación abierta sobre la supuesta existencia de gastos irregulares en Justicia para la Guardia Civil (Jucil, la asociación mayoritaria entre los agentes del instituto armado). Cinco dirigentes críticos habían denunciado al secretario general, Ernesto Vilariño, por el presunto “uso indebido de los fondos de la asociación” para cubrir gastos personales como comidas en restaurantes y alojamientos en hoteles. Ahora, la magistrada concluye que, tras estudiar el informe que solicitó al responsable de finanzas de la asociación, no se aprecian “indicios suficientes para calificar como delito los hechos denunciados”. La decisión supone una victoria para la actual dirección de Jucil en una guerra interna en el que ambas partes se han cruzado demandas y querellas en los juzgados.

La providencia de la juez, fechada el pasado 19 de mayo y conocida este miércoles, considera que los gastos bajo sospecha ―la denuncia citaba algo más de 500 euros en un viaje a Sevilla o el pago de 20 euros en una joyería, entre otros― “fueron debidamente justificados mediante la correspondiente documentación acreditativa y que las incidencias detectadas fueron corregidas, restituyendo cualquier importe que, por error, pudiera haber sido mal imputado”. En su resolución, la magistrada también destaca que aquellas cantidades bajo sospecha fueron “sometidos a examen y aprobados mediante las correspondientes Asambleas Generales Ordinarias de socios, en las que parte de los propios denunciantes estuvieron presentes sin manifestar objeción alguna a la aprobación de las cuentas ni a la justificación de los gastos presentados”. La providencia no es firme y admite recurso.

La investigación ahora archivada se inscribe en una guerra interna declarada en el seno de Jucil. El estallido de la crisis se viene gestando desde hace casi un año, pero se agudizó tras la dimisión a finales de noviembre del que fuera secretario de comunicación y rostro de la asociación ante los medios de comunicación, Agustín Leal, supuestamente por presiones de sus compañeros de la ejecutiva. A la salida de Leal le siguió la también dimisión del coordinador general de la asociación en Canarias y los ceses de algunos dirigentes provinciales críticos con la gestión de la directiva. Todo ello desembocó el pasado 3 de febrero en la difusión, por parte de los críticos, de una carta a los asociados en los que, además de supuestas irregularidades contables, denunciaban la supuesta politización en la actual dirección de Jucil..

A partir de ese momento se han sucedido las denuncias cruzadas. El pasado 24 de abril, otra jueza de León dio la razón a los críticos y ordenó el restablecimiento inmediato de sus derechos como asociados y la restitución cautelar en sus puestos ―varios eran delegados provinciales― mientras se resolvían los expedientes internos que les abrió el Comité Ejecutivo Nacional tras hacer públicas sus quejas.

Las discrepancias han aflorado en un momento clave, a menos de un año de las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, el órgano de negociación con el Ministerio del Interior, que se celebran a finales de este año. Jucil ganó en octubre de 2020, la primera vez que concurría, los anteriores comicios con 15.070 votos―principalmente en las escalas de cabos y guardias― y, con ellos, se hizo con seis de los 16 puestos reservados a la representación de los agentes en este órgano.

Baleares

La Guardia Civil Busca A Un Matrimonio Desaparecido De Su Barco En La Costa Sur De Mallorca

Published

on

la-guardia-civil-busca-a-un-matrimonio-desaparecido-de-su-barco-en-la-costa-sur-de-mallorca

El pasado sábado por la tarde, un matrimonio, formado por Juan Herrera y Angelita de Souza, decidió salir a navegar con su barco desde Port Adriano, un pequeño puerto deportivo en el suroeste de la isla de Mallorca. Él, policía jubilado del municipio de Calvià, era quien se encargaba de capitanear la barca puesto que cuenta con amplia experiencia en el mundo de la pesca recreativa. Los dos se hicieron a la mar el sábado y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de ellos. Su embarcación apareció a la deriva el lunes por la tarde, con sus pertenencias en el interior, pero sin rastro alguno de la pareja. La Guardia Civil ha desplegado un amplio operativo en las aguas de la costa suroeste de la isla para dar con el matrimonio desaparecido.

Herrera y De Souza, de 67 y 57 años respectivamente, se hicieron a la mar con una lancha motora de nombre Zaragall, una modelo Sea Rey 270 Sundancer de 27 pies. Ambos salieron de Port Adriano el sábado por la tarde y el lunes su familia comenzó a inquietarse cuando De Souza no se presentó en su puesto de trabajo.

Ante la falta de noticias, el hijo de la mujer presentó una denuncia por su desaparición en el cuartel de la Guardia Civil de Calvià y, junto a un amigo, contrató a un patrón privado de embarcación para que lo ayudase a peinar la zona por la que podrían haber navegado para tratar de dar con la embarcación. Sobre las seis de la tarde hallaron la lancha, que navegaba a la deriva a una milla de la isla de Dragonera. Todas las cosas de la pareja estaban en su interior, pero no había rastro de ellos.

La embarcación de la pareja, en el puerto de Sant Elm.

Fuentes de la Guardia Civil han explicado que recibieron el aviso sobre esa hora y que desplazaron al lugar al grupo especial de actividades subacuáticas de la Guardia Civil, que comenzó las labores de rastreo hasta que tuvieron que ser suspendidas con la caída de la tarde. Los agentes que inspeccionaron el barco no hallaron signos de violencia, pero fuentes del cuerpo insisten en que todas las hipótesis sobre las causas de la desaparición están abiertas y que, por el momento, no se descarta ninguna línea de investigación.

La familia del matrimonio ha confirmado que en el interior del barco se encontraban todas las pertenencias de ambos, sin signos de robo o violencia, pero la embarcación no se encontraba fondeada. “La situación del barco nos lleva a pensar que fue arrastrado por las corrientes o que hubo una emergencia”, explica en un comunicado el hijo de De Souza, Alan Krell de Souza.

El hijo de la desaparecida insiste en que el capitán del barco y marido de su madre tiene “amplia experiencia en navegación” mientras que su madre “es una excelente nadadora”. “Confiamos en que puedan estar con vida en alguna zona rocosa o cala de difícil acceso de la costa entre Calvià y la Tramuntana”, señala. La zona en la que se produjo la desaparición es popular para quienes salen con pequeñas embarcaciones a pesar o practicar buceo y, el pasado domingo, las condiciones meteorológicas en la zona eran favorables.

La Guardia Civil mantiene desplegado un puesto de mando en la zona de San Telmo, en el municipio de Andratx, y ha peinado las aguas que rodean la isla de Dragonera y la costa de Calvià. En la zona de búsqueda participa un helicóptero de la Guardia Civil, miembros del grupo de actividades subacuáticas, dos embarcaciones de Salvamento Marítimo y una de la Cruz Roja, así como miembros de la policía judicial de la Guardia Civil que han comenzado con las tareas de localización del matrimonio a las ocho de la mañana. Los agentes han tomado ya declaración a los familiares de los desaparecidos.

Continue Reading

Abusos sexuales Iglesia Católica

Otra Niña Denuncia Al Excapellán Del Highlands Por Agresión Sexual, Que Ya Suma Seis Acusaciones

Published

on

otra-nina-denuncia-al-excapellan-del-highlands-por-agresion-sexual,-que-ya-suma-seis-acusaciones

Una nueva niña denuncia que el excapellán del colegio Highlands El Encinar, Marcelino de Andrés, la agredió sexualmente cuando trabajaba en el centro. Este nuevo caso se suma a los otros cinco que se investigan desde el pasado 6 de marzo, cuando el religioso de los Legionarios de Cristo fue detenido y puesto en libertad dos días después. La directora del colegio, Marilú Álvarez, ha sido la que ha hecho público esta nueva denuncia en un comunicado, en el que asegura que acudió a la policía después de hablar con los padres de la niña.

Según explica el colegio en esa circular, la pequeña contó lo sucedido con el excapellán, que se encargaba de guiar espiritualmente a las alumnas de primaria, después de una sesión de un taller para la prevención del abuso que el centro está celebrando esta semana.

“Como informamos a las familias que voluntariamente han decidido participar en Escudo de la Dignidad, al concluir el taller se realiza un reporte por escrito para cada una, con disponibilidad para un encuentro personal, pero si hubiese surgido información relevante durante el taller, a las familias se les informará ese mismo día presencialmente o por teléfono, como estamos haciendo. En este sentido, durante los talleres ha emergido una situación que considero nuestra responsabilidad comunicaros a toda la comunidad educativa cuidando los detalles para preservar la identidad de la menor. Se trata de un caso nuevo de una alumna de Primaria que relata que sufrió agresión sexual por parte del ex capellán del colegio”, reza el comunicado de la directora.

En la circular, Álvarez informa de que los progenitores ya han prestado declaración este miércoles. En los próximos días se entrevistará a las primeras niñas denunciantes en una cámara Gesell, una estancia especialmente habilitada para que los menores presten testimonio, en el que el interrogatorio lo dirige una psicóloga, mientras que al otro lado de un cristal lo escuchan las partes, la jueza y la fiscalía.

Marcelino de Andrés fue detenido el pasado 6 de marzo, después de que una menor relatara hechos que a los padres les parecieron sospechosos y que consiguieron grabar en un vídeo que llevaron a la policía. Después de que esta primera denuncia se hiciera pública, otros progenitores hablar con sus hijas y acudieron a la policía después de detectar también indicios de posibles agresiones. En sus relatos, las pequeñas contaban que el capellán se las llevaba a “sitios secretos”, que les hacía regalos y describían “experimentos”. Las cámaras del patio del colegio recogen varios momentos en los que el religioso se dirige con grupos de niñas al punto señalado por algunas de ellas como ese “sitio secreto”.

De Andrés fue muy cercano al fundador de los Legionarios de Cristo, expulsado De la Iglesia tras una investigación y numerosas denuncias de pederastia. Tanto, que en sus últimos años de vida, cuando su doble vida era pública, ejerció como su secretario personal.

EL PAÍS puso en marcha en 2018 una investigación de la pederastia en la Iglesia española y tieneuna base de datosactualizada con todos los casos conocidos. Si tiene información, nos puede escribir a:abusos@elpais.es. Si es un caso en América Latina, la dirección es:abusosamerica@elpais.es.

Continue Reading

Denuncias

El Senado Acude A La Fiscalía Tras Despedir A Dos Informáticos Que Habían Accedido Sin Permiso A Los Ordenadores De 29 Parlamentarios

Published

on

el-senado-acude-a-la-fiscalia-tras-despedir-a-dos-informaticos-que-habian-accedido-sin-permiso-a-los-ordenadores-de-29-parlamentarios

La Mesa del Senado se ha reunido de manera extraordinaria en torno a las cinco y media de este miércoles, después del pleno, para abordar un problema con un posible hackeo interno. La Cámara alta detectó que dos trabajadores informáticos habían accedido a los perfiles digitales, cuentas de correos electrónicos y otras identidades digitales de varios senadores. Los hechos se produjeron hace ya meses, según relatan hoy fuentes socialistas. Tras conocerse, el Senado abrió un expediente disciplinario y este miércoles la Mesa ha adoptado la decisión de despedir a ambos empleados, un matrimonio de un hombre y de una mujer, J. A. R. y a N. M. G., por “falta disciplinaria muy grave”, informan fuentes parlamentarias oficiales. El órgano de Gobierno de la Cámara alta ha resuelto además dar traslado a la Fiscalía del caso para que investigue los hechos.

Las cuentas afectadas por el acceso no autorizado pertenecen a políticos de distinto signo, en principio 29 senadores, señalan fuentes de los grupos parlamentarios. El socialista Guillermo Fernández Vara está entre ellos. Fuentes del PSOE aseguran que si el Senado ha trasladado el caso a la Fiscalía ha sido a instancia de su grupo —“la convocatoria de la Mesa se hizo con el objeto de despedir a las dos personas identificadas como las autoras de la infiltración masiva en las identidades digitales de los senadores”, señalan los socialistas— y además acusan un “posible espionaje” con motivaciones espurias. El PSOE pone el foco en el caso de un senador afectado por estos hechos que forma parte de la comisión del caso Koldo por lo sensible de los documentos que guarda en su dispositivo. Fuentes socialistas se quejan, además, de que los servicios de la Cámara no hayan difundido hasta ahora los motivos que llevaron a abrir el expediente disciplinario.

En un comunicado, los servicios del Senado han confirmado el despido de dos trabajadores eventuales de la Cámara alta, J. A. R. y a N. M. G., “por la comisión de la falta disciplinaria muy grave establecida en el artículo 33.4 a) de dicho Convenio, consistente en “el fraude, la deslealtad y el abuso de confianza en las gestiones encomendadas”. También han revelado la puesta en conocimiento del ministerio fiscal de “los hechos que han motivado la apertura del expediente disciplinario a J. A. R. y a N. M. G. (accesos indebidos, esto es, por razones ajenas a sus cometidos profesionales, a los portafirmas de miembros de la Mesa del Senado, Senadores, y diversos cargos e integrantes del personal de la Cámara, así como la descarga de documentos contenidos en los mismos, inclusive de carácter personal), por si los mismos pudieran ser constitutivos de delito o falta penal”.

“Una investigación exhaustiva”

El Grupo Socialista pide “una investigación exhaustiva” que mida el alcance del acceso no autorizado a los equipos, además de la “vulneración de los derechos digitales de los senadores”, unas pesquisas que “debido al alcance y gravedad de los hechos” entienden debe llevar el ministerio público. Subrayan el hecho de que la entrada en los dispositivos se ha producido “mientras están en funcionamiento diversas comisiones de investigación” a las que pertenecen, entre otros, parlamentarios del PSOE. Por último, el Grupo Parlamentario quiere que se aclare qué contenido del trabajo de los senadores ha sido “objeto de espionaje”.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Spanish Real Estate Agents

Tags

Trending

Copyright © 2017 Spanish Property & News