Connect with us

Coches

Cerco A Las Zonas De Bajas Emisiones ‘fake’: El Gobierno Obligará A Los Ayuntamientos A Multar A Los Coches Contaminantes

Published

on

cerco-a-las-zonas-de-bajas-emisiones-‘fake’:-el-gobierno-obligara-a-los-ayuntamientos-a-multar-a-los-coches-contaminantes

Son 153 las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes que deben tener ya en marcha una zona de bajas emisiones (ZBE), pero solo un tercio lo cumple. Además, muchas están apostando por ZBE “fake”, es decir, normativas que incluyen solo medidas cosméticas que no reducen el tráfico ni la contaminación. El Gobierno quiere acabar ya con esta práctica y prepara un decreto —a cuyo borrador ha tenido acceso EL PAÍS— para modificar las características que deben tener estas áreas de tráfico restringido: cuando entre en vigor, será obligatorio que los ayuntamientos restrinjan el paso a los vehículos más contaminantes y multen a los infractores. La norma también permitirá a los Ayuntamientos legislar para impedir el paso a ciertas zonas a vehículos con un único ocupante, como ocurre en las carreteras con los carriles de alta ocupación.

Las zonas de bajas emisiones son áreas —normalmente en el centro de las urbes— en las que se impide el paso a los coches más contaminantes, los más antiguos, basándose en las etiquetas de la Dirección General de Tráfico (DGT); en general, se veta a los que tienen una A (o sin etiqueta) y en algunos casos también a aquellos con una B o C, mientras que los híbridos (eco) y eléctricos (cero) pueden acceder a cualquier parte. Suele haber excepciones para vecinos y servicios públicos.

La Ley de Cambio Climático de 2021 obligaba a esos 153 municipios a poner en marcha una de estas zonas en 2023, algo que la mayoría no está cumpliendo. El decreto que desarrolló la ley en 2022 hablaba de que estas delimitaciones deben ocupar “un área significativa y suficiente” para “reducir la contaminación del aire, el ruido y los gases que causan el cambio climático en las ciudades”. Muchos ayuntamientos de PP y Vox ha aprovechado esa afirmación genérica para reducir al mínimo su área de aplicación, no aplicar multas o permitir la entrada de todo tipo de vehículos, dejándolas sin efecto.

Por eso, el Ejecutivo —a propuesta de Transición Ecológica e Interior— prepara ahora un decreto para modificar el de 2022, que espera tener aprobado en las próximas semanas. “Durante el tiempo de vigencia del Real Decreto, se ha puesto de manifiesto la necesidad de establecer unos criterios que garanticen la implantación efectiva de la norma, de forma que la implantación de una ZBE se acompañe de la aplicación de medidas normativas y medidas adicionales que garanticen la efectividad de la ZBE y el cumplimiento del objetivo de estas”, reconoce el texto.

La nueva norma señala que para la consideración efectiva de la implantación de una zona de bajas emisiones, las entidades locales deberán acreditar el cumplimiento de varios requisitos, entre los que incluye “la publicación de la normativa municipal vigente donde se establece la delimitación legal de la ZBE”, para acabar con las áreas falsas.

Además, hay que publicar “las prohibiciones o restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos, según el potencial contaminante de los mismos”, con lo que no se podrían hacer excepciones a la norma. Deben incluir además “el sistema activo de control de accesos, monitorización y seguimiento” para llevar a cabo la distinción de vehículos. También deben integrar “el Punto de Acceso Nacional en materia de tráfico y movilidad de la Dirección General de Tráfico”.

Por último, cuando el decreto entre en vigor, deberán tener “el régimen sancionador activo, quedando excluido para esta consideración cualquier sistema transitorio de avisos que pudiera haberse contemplado previamente”. Con esto, pretende acabar con las prácticas de algunos consistorios que apostaban por mantener sistemas de avisos sin sanción durante varios años.

El texto modifica también el reglamento general de circulación para dar más libertad a los ayuntamientos a la hora de restringir el tráfico en ciertas zonas de la urbe. “Las autoridades municipales con competencia en materia de gestión, regulación y ordenación del tráfico podrán, mediante Ordenanza municipal, establecer restricciones de acceso de vehículos a zonas, vías o tramos de vías urbanas a fin de mejorar la seguridad de los usuarios o racionalizar el uso de las vías urbanas”.

En este sentido, los consistorios podrán limitar el paso en ciertas áreas a partir de criterios como la “disponibilidad de sistemas avanzados de asistencia a la conducción en el vehículo”, lo que podría limitar el paso a vehículos autónomos, o bien a aquellos que no cuenten con uno de estos sistemas. Además, se les permitirá impedir el paso según el servicio al que se destina el vehículo —por ejemplo, prohibiendo a aquellos que no sean un servicio público—, y también según el número de ocupantes —como ocurre en las carreteras en los carriles de vehículos de alta ocupación, donde aquellos con un solo ocupante no pueden pasar—.

Ayudas al transporte público

Según los últimos datos de Transición Ecológica, 53 urbes españolas cuentan ya con una ZBE, aunque tres se encuentran en municipios no obligados a implantarlas —Gavà, Sant Joan Despí y Sant Adrià de Besòs—. De las restantes obligadas por ley, hay 94 en trámite; es previsible que muchas se instalen antes de final de año, aunque otras no llegarán a tiempo.

Además, hay nueve que se niegan a cumplir la ley y no han iniciado los trámites (o no lo han comunicado al ministerio), además de 11 territorios insulares. La norma de Transición Ecológica no incluía un mecanismo para sancionar a las urbes incumplidoras. El Ministerio de Transportes, que subvencionó la instalación de muchas de estas áreas, ha advertido en numerosas ocasiones que su intención es sancionar a las localidades que pidieron fondos Next Generation para instalar una ZBE y no la han puesto en marcha.

Un reciente informe de la Abogacía del Estado —adelantado por EL PAÍS— respalda que Transportes sancione a estos ayuntamientos que pidieron ayudas para implantar una de estas áreas de tráfico restringido si no las ponen en marcha antes de final de año. Los consistorios pueden ser sancionados y se les puede pedir el reintegro de la subvención.

Además, el departamento de Óscar Puente exige ya contar con una de estas áreas de tráfico restringido para recibir ayudas estatales al transporte público del segundo semestre de 2025. “Los municipios tienen que mandar una declaración responsable de que la ZBE se encontrará en funcionamiento a lo largo de 2025. Es decir, pueden a día de hoy no tenerla pero estar en proceso de tenerla”, señalan fuentes de Transportes.

Automoción

Luca De Meo Deja La Dirección De Renault Para Perseguir “nuevos Retos”

Published

on

luca-de-meo-deja-la-direccion-de-renault-para-perseguir-“nuevos-retos”

Luca de Meo deja la dirección del fabricante francés Renault a la que llegó en 2020, tras dejar la española Seat, para perseguir “nuevos retos” fuera del sector del automóvil y todo apunta a que aterrizará en el mundo del lujo. Durante los cinco años al frente, el directivo italiano, que sonaba para sustituir al que fuera su homólogo en Stellantis, Carlos Tavares, ha destacado por liderar un cambio estratégico hacia los vehículos eléctricos y una reestructuración de la alianza estratégica de la firma con Nissan.

“He decidido que ha llegado el momento de ceder el testigo. Dejo una empresa transformada, preparada para el futuro, para aplicar mi experiencia a otros sectores y embarcarme en nuevas aventuras”, ha señalado Luca de Meo, según un comunicado difundido por la compañía. “Llega un momento en la vida en que uno sabe que el trabajo está hecho. En el Grupo Renault, hemos afrontado inmensos retos en menos de cinco años. Hemos conseguido lo que muchos creían imposible. Hoy, los resultados hablan por sí solos: son los mejores de nuestra historia. Tenemos un equipo fuerte y una organización ágil. También tenemos un plan estratégico preparado para la próxima generación de productos”, ha señalado el hasta ahora consejero delegado, cuya renuncia se hará efectiva el próximo 15 de julio.

El consejo de administración, convocado por su presidente Jean-Dominique Senard, ha puesto en marcha el proceso de nombramiento de un sustituto, basándose en el plan de sucesión ya definido. Asimismo, ha expresado su gratitud a De Meo por “el giro y la transformación” que ha dado del grupo automovilístico. “Durante cinco años, Luca de Meo ha trabajado para devolver al Grupo Renault al lugar que le corresponde. Bajo su dirección, nuestra empresa ha vuelto a tener unos cimientos sanos, cuenta con una impresionante gama de productos y ha reanudado su crecimiento”, destacó Senard.

El anuncio se ha dado a conocer este domingo por la tarde, después de que el periódico francés Le Figaro informara de que De Meo planeaba unirse al grupo de lujo Kering, propietario de Gucci, Yves Saint Laurent y Balenciaga, entre otras marcas como director ejecutivo. La firma ha rechazado hacer comentarios por el momento, pero según Reuters, una persona cercana al presidente y director ejecutivo, Francois-Henri Pinault, señaló que estaba trabajando activamente en su sucesión, y que ello pasa por dividir los dos roles para contratar a un nuevo director ejecutivo.

Pinault asumió el liderazgo del grupo fundado por su padre, Francois Pinault, que más tarde pasó a llamarse Kering en 2005. Las acciones de la compañía han perdido más del 60% de su valor en los últimos dos años, marcados por una serie de advertencias de ganancias y cambios de diseñadores en Gucci, su marca más importante por ventas y ganancias.

Continue Reading

Amazon

El Ventilador De Coche De Doble Cabeza Para Los Que No Tienen Aire Acondicionado O No Les Gusta Usarlo

Published

on

el-ventilador-de-coche-de-doble-cabeza-para-los-que-no-tienen-aire-acondicionado-o-no-les-gusta-usarlo

Las altas temperaturas ya han llegado y nos quedan por delante unos meses de calor bastante intenso. Así que conviene equiparse lo máximo posible contra el calor tanto en el hogar con ventiladores de techo inteligentes o aires acondicionados, en el jardín con ventiladores de suelo silenciosos o en el coche, sobre todo si se aparca en el exterior.

En el coche se acumula muchísimo calor y a veces con bajar las ventanillas o abrir las puertas para ventilar no es suficiente. Además, hay modelos antiguos que no tienen aire acondicionado o personas a las que no les gusta el aire directo y prefieren no utilizarlo. No obstante, existe una solución para todos estos casos y es un ventilador para el coche, ya que este aparato mueve el aire de manera suave y aporta un frescor sin ser molesto.

En este contexto, una de las mejores opciones del mercado es este ventilador de doble cabeza para el coche que se encuentra disponible en Amazon. Se ha convertido en el número uno, cuesta menos de 12 euros, por lo que es muy asequible, y no hace casi ruido. Sin duda, una solución práctica y económica para los largos viajes en carretera este verano.

Ventilador de coche de doble cabeza.

El más vendido en Amazon

La popularidad de este dispositivo ha ido en aumento gracias a su diseño dual. De esta forma, tanto el conductor como el copiloto reciben individualmente corriente de aire, así como las personas que viajen detrás. Además, cada cabeza del ventilador se puede girar y rotar 360 grados para colocarlas en la dirección deseada.

Cuenta con dos intensidades diferentes y no realiza casi ruido, por lo que no será molesto durante el viaje en coche. Los usuarios de Amazon describen a este ventilador de doble cabeza como muy eficaz y que refresca correctamente el interior del vehículo. Además, destacan que es ideal no solo para el coche, también para furgonetas o camiones.

Ventilador con doble cabezal giratorio.

No dificulta la conducción

“Pedí este ventilador para mi antiguo coche que no tiene aire acondicionado. Es muy silencioso, incluso en la velocidad más alta, pero potente para refrescar rápidamente el interior del vehículo. El diseño con doble cabezal permite dirigir el aire en distintas direcciones“, comenta uno de los usuarios de Amazon.

El diseño de este ventilador de doble cabeza no obstruye la visión del conductor y la base queda fija al salpicadero, gracias al adhesivo que incorpora. Además, su instalación es muy sencilla porque se conecta por USB a cualquier puerto o al adaptador para el mechero. Es tan versátil que también se puede usar fuera del coche como en el salón o en las habitaciones.

Ventilador fácil de instalar.

Preguntas frecuentes

¿Qué ventajas tiene un ventilador con doble cabeza frente a uno simple?

Permite dirigir el aire en dos direcciones distintas al mismo tiempo, lo que mejora la circulación del aire dentro del coche. Ideal para que conductor y copiloto (o pasajeros traseros) reciban ventilación directa y personalizada.

¿Cómo se limpia este ventilador?

La rejilla frontal se suele desenroscar para la limpieza. Generalmente, se recomienda limpiar las aspas con un paño seco o ligeramente húmedo, sin sumergir el motor porque podría sufrir daños.

¿Este ventilador consume mucha batería?

No, es de bajo consumo, por lo que no representa un riesgo para la batería del vehículo si se usa con moderación.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 12 de junio de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Continue Reading

Amazon

Tres Chanclas De Playa Aptas Para Conducir Con Seguridad Este Verano

Published

on

tres-chanclas-de-playa-aptas-para-conducir-con-seguridad-este-verano

Todos los años, con la llegada del buen tiempo y las vacaciones de verano, surge una duda entre los conductores: ¿se puede conducir con chanclas? La respuesta es ambigua: sí y no. Sí, porque la normativa de tráfico no prohíbe expresamente este tipo de calzado; y no, porque supone un riesgo evidente para la seguridad vial y puede derivar en una sanción.

De hecho, debido al peligro que implica, un agente de tráfico podría multarte amparándose en ciertos artículos del Reglamento General de Circulación (concretamente, los artículos 3.1, 17.1 y 18.1). La sanción económica suele oscilar entre 80 y 100 euros.

¿Por qué las chanclas son un peligro al volante?

El principal problema es que las chanclas no ofrecen una sujeción adecuada, lo que puede dificultar el control de los pedales. Existe el riesgo de que se deslicen, de que se enganchen o incluso de que se salgan del pie en plena conducción. Esto puede provocar desde una presión incorrecta sobre el freno hasta quedarse completamente descalzo, afectando así a la capacidad de reacción.

¿Qué calzado es el adecuado para conducir?

Al ponerse al volante, no solo es importante ajustar bien el asiento, los espejos y el volante según las características del conductor, sino también elegir la ropa y el calzado apropiados. En este contexto, vestir con prendas cómodas y un calzado adecuado no es una cuestión estética, sino de seguridad.

Un buen calzado para conducir debe cumplir con estos requisitos:

  • Buena sujeción al pie, sin riesgo de que se deslice o se salga.
  • Comodidad y transpirabilidad, para evitar molestias durante trayectos largos.
  • Suelas antideslizantes, que ofrezcan buen agarre sobre los pedales.

A continuación, te recomendamos tres chanclas por menos de 30 euros que son aptas para utilizar mientras conduces este verano, sin miedo a que te pongan una multa.

Chancla deportiva para hombre

Este calzado se adapta perfectamente al pie gracias a sus velcros ajustables. De esta forma, llevarás el pie firme ante el pedal. Además, la plantilla es de secado rápido y la suela de goma texturizada. Está disponible en más de 16 colores y si eres más atrevido también las puedes usar con calcetines.

Chanclas deportivas de color gris.

Chancla deportiva para mujer

Cómodas y frescas, así son estas sandalias deportivas para mujer 100% veganas. Presentan un cierre de velcro y la altura de la suela es de dos centímetros. Es una opción perfecta para los días más calurosos, podrás conducir con ellas sin ningún tipo de problema y lo mejor es que combinan con multitud de looks, desde vestidos o faldas hasta pantalones cortos vaqueros.

Chanclas deportivas de colores.

Chanclas negras

Si te gustan las opciones más discretas, estas sandalias deportivas totalmente negras serán una apuesta segura. Cuenta con cierre de velcro ajustable, suela flexible y su diseño es resistente al agua. Están disponibles en púrpura y los usuarios de Amazon que ya las han probado las describen como muy blanditas, que amortiguan bien la pisada y que no rozan al andar.

Chanclas deportivas de color negro.

Preguntas frecuentes

¿Está prohibido conducir con chanclas en España?

No está expresamente prohibido por la ley. Sin embargo, un agente de tráfico puede multarte si considera que este calzado compromete la seguridad al volante, basándose en el Reglamento General de Circulación.

¿Y si uso chanclas sin cierre solo para la playa o piscina?

En ese caso, lo más recomendable es llevar en el coche un segundo par de zapatos adecuados para conducir, y cambiarte de calzado antes de ponerte en marcha.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 8 de junio de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Spanish Property & News