Connect with us

ACB

El Barcelona Recupera Ante El Unicaja La Fe Y El Baloncesto A Tiempo

Published

on

el-barcelona-recupera-ante-el-unicaja-la-fe-y-el-baloncesto-a-tiempo

Joan Peñarroya dio una charla a la carrera y sin mirar a los ojos de Anderson, descargándole de la presión y valorando los posibles escenarios dependiendo del acierto de su jugador desde la línea de los tiros libres. El rival Perry se le acercó después en el juego del trash-talking, pues toda palabra era válida si le sacaba un poco de quicio o al menos le alteraba el pulso. Anderson, entonces, con tres tiros libres por delante y con el Barça perdiendo de dos ante el Unicaja cuando al reloj le quedaban dos segundos, botó el balón. Uno, dentro. Dos, dentro. Y tres…, bola caprichosa que se salió del aro. Prórroga al canto y duelo superlativo, al fin triunfo de un Barcelona que tan pronto pasa de Doctor Jekyll a Mr. Hyde, capaz de lo mejor y de lo peor, de vivir en una montaña rusa permanente. Eso sucedió en Málaga para rendención de Anderson, que castigó al rival con dos triples en el momento decisivo, el último, que valieron para dar el triunfo al Barcelona y, de paso, la cachetada al Unicaja, que deberá ganarse las habichuelas en el Palau si quiere seguir en la eliminatoria.

Ausente Vesely por una lesión perenne y a medias Hernangómez porque se le ha acabado el crédito en el Palau, el gigante Fall explicó de inicio que tiene margen de mejora, que puede ser un recurso válido si se aplica en defensa (y en el gimnasio). Así lo hizo en el arranque ante el Unicaja, tapones a Carter y Taylor, también palmeos y canastas. Un sprint de salida que Parker aderezó (2-11), también un espejismo. Es el Barça un equipo que depende de la inspiración, del yo recibo y lanzo porque no hay un ataque elaborado sino una ofensiva al abordaje al dictado de los dos puntales americanos, que no miran alrededor sino que atienden a su particular showtime. El yo antes que el nosotros, y un garrotazo explicado con un parcial de 15-2, nulos también los demás que se animaban a mirar al aro. Al otro lado de la red, Carter y Taylor, después Perry, atletas con muñecas de oro que se reparten el balón y el éxito, se bastaron para aclararle al Barça que si quería seguir de pie, no le bastaría con esa escuálida hoja de ruta.

La descomposición azulgrana cogió forma en Punter, alérgico a la canasta y desquiciado en defensa, al punto de que Peñarroya lo castigó en el rincón de pensar tras su tercera personal, un tiempo de reflexión para atemperar los ánimos. Algo de lo que no entiende Parker, siempre en su mundo, un verso libre que puede ser tan magnético como calamitoso. En Málaga tocaban violines y rosas, actuación para mantener a flote a un Barça que palidecía ante el ritmo de pies y cintura rival, de un equipo en el que todos reclamaban protagonismo; de Tyson a Tillie, de Djedovic a Ejim… Muchos y mucho que valió para alcanzar el entreacto con la cabeza alta, 46-37.

Acelerado por Perry y punteado por Carter, Unicaja pareció poner tierra de por medio para el jolgorio del Carpena. Pero tan caótico es el Barça en su baloncesto como resiliente en su alma, siempre con siete vidas. Y en Málaga no fue distinto, dado por muerto y resucitado a tiempo, impulsado por Parker y los enérgicos Brizuela y Anderson, también por un baloncesto a la carrera que despertó a Punter, 60-62 a falta del epílogo. Apareció entonces Perry con un recital que pareció meter de nuevo al Barça en la bruma. Pero Punter negó la mayor, ya con la muñeca caliente, y Anderson llevó al Barça a la prórroga, donde ambos cocinaron el triunfo para enfado del Unicaja, exigido ahora a vencer en el Palau si no se quiere ir a casa antes de tiempo. Dependerá, sin embargo, del Barça que se encuentre delante. Doctor Jekyll o Mr. Hyde.

ACB

El Betis Vence Al Fuenlabrada (92-97) Y Vuelve A La ACB

Published

on

el-betis-vence-al-fuenlabrada-(92-97)-y-vuelve-a-la-acb

El equipo verdiblanco conquista la Final Four de la Primera FEB y regresa a la élite dos temporadas después

Hughes, del Betis, ante el Fuenlabrada.
Juan Morenilla

Un ascenso a la ACB resuelto en la prórroga. El Betis batió este domingo al Fuenlabrada en la Caja Mágica por 92-97 en un encuentro decidido en el tiempo extra, un emocionante desenlace a la Final Four de la Primera FEB y que otorgaba la última plaza en la próxima Liga Endesa. El San Pablo Burgos ya tiene acompañante en su regreso a la máxima categoría del baloncesto español masculino.

El Flexicar Fuenlabrada y el Real Betis se cruzaron en el duelo decisivo después de batir respectivamente en las semifinales al Súper Agropal Plasencia y al Movistar Estudiantes. El conjunto fuenlabreño remontó en la parte final del encuentro tras marchar por debajo casi 39 minutos; el equipo andaluz ahogó la fiesta de la Caja Mágica al condenar al grupo estudiantil a un quinto curso consecutivo alejado de la cima.

El Fuenlabrada y el Betis se jugaban la segunda plaza de ascenso después de caminar por caminos paralelos: ambos descendieron hace dos veranos y este curso alcanzaron una Final Four muy igualada entre los cuatro equipos.

La final tuvo color verdiblanco durante buena parte de la tarde, hasta una nueva reacción final del Fuenlabrada que condujo al 81-81 tras los 40 minutos y a la prórroga. En ese tiempo extra se impuso el conjunto que entrena Gonzalo García de Vitoria con un parcial de 11-16. Vitor Benite fue el máximo anotador bético con 24 puntos, por los 26 de Jorgensen en el conjunto madrileño que dirige Toni Ten. Mark Hugues, verdugo del Estudiantes en las semifinales, sumó 13 puntos, siete rebotes y cuatro asistencias para el Betis en la final para certificar el regreso a la ACB después de dos temporadas.

El desenlace de esta eliminatoria completa la configuración de los dos mayores torneos para la próxima temporada: San Pablo Burgos y el Real Betis ocuparán en la ACB las plazas de los descendidos Covirán Granada y Leyma Coruña.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Morenilla

Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Spanish Property & News