Los trabajadores de recogida de residuos de Madrid pusieron fin a seis días de huelga este domingo por la tarde y dejaron la ciudad con más de 8.000 toneladas de basura en las calles, el equivalente a los desechos de tres días. El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado desde anoche el servicio en un 30%. “Esperamos recuperar la normalidad a lo largo de las próximas horas”, ha señalado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante (PP). También ha explicado que, hasta que se solucione la situación, se retirará casi el doble de basura de la que se recoge en circunstancias normales.
El concejal popular ha reconocido “la generosidad, la paciencia y el compromiso de los madrileños”, que han seguido estrictamente las recomendaciones del Ayuntamiento para paliar los efectos de la huelga en la salubridad de la ciudad. “En las últimas horas, hemos visto que ha habido más basura en la calle porque los madrileños han sacado lo que habían acumulado a lo largo de estos días”, ha comentado.
Durante los seis días que ha durado la huelga, los problemas se han acumulado para el equipo de gobierno que, pese a no estar implicado de manera directa en las negociaciones, debe garantizar las condiciones mínimas de salubridad en la ciudad. Según ha adelantado Carabante, el Ayuntamiento de Madrid ha sancionado a la empresa encargada de ese servicio con una multa que asciende ya a los dos millones de euros por no cumplir con los servicios mínimos. La compañía tiene ahora un periodo para presentar alegaciones.
La crítica de la oposición a la gestión de esta crisis ha ido en dos direcciones. Por una parte, Más Madrid ha acusado al gobierno municipal de ponerse del lado de la patronal. “Tenemos que celebrar que los trabajadores de la recogida de basuras han conseguido con su huelga cosas básicas como que no se congelen sus salarios. Lo han hecho doblándole el pulso a las empresas contratistas del Ayuntamiento de Madrid y a un gobierno, el de [José Luis Martínez] Almeida, que se ha puesto de lado de las empresas y no de los trabajadores y trabajadoras de este servicio”, ha indicado la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Por su parte, el PSOE ha criticado que el alcalde de Madrid no se haya implicado en un asunto tan grave y que haya delegado la responsabilidad en su concejal. “No está capacitado para ser alcalde de Madrid”, ha reprochado la portavoz socialista, Reyes Maroto.
El delegado de Urbanismo ha salido en defensa de Almeida y ha señalado que “el alcalde ha estado impulsando este acuerdo“. ”Una de las declaraciones que fueron decisivas a la hora de llegar a ese acuerdo fue precisamente la decisión del alcalde de decir que hoy, con independencia de quien lo hiciera, se iba a recoger la basura en la ciudad de Madrid”, ha añadido.
El delegado no ha dejado pasar la oportunidad para devolver el golpe a la oposición, especialmente a Maroto, a la que ha definido como “una persona que es absolutamente irrelevante en la política madrileña”. “Yo no he recibido en ningún momento una propuesta por parte de ningún grupo de la oposición”, ha añadido.