El Divertido Tira Y Afloja De Arnold Y Patrick Schwarzenegger Durante Una Charla Sobre Ser Actor E ‘hijo De’: “Tu Actuación Me Sorprendió. No Te Reconocí”
“La gente se me acerca en el gimnasio y me dice: ‘Tu hijo es fantástico’, y también: ‘Odio a tu hijo en la serie’. ¿Qué le odias, qué clase de cumplido es ese?“, le dice Arnold Schwarzenegger a su hijo durante su conversación para Variety, refiriéndose al personaje al que Patrick da vida en la ficción de Mike White, un niño rico aparentemente despreocupado por todo, a quien primero detestas y luego acabas queriendo.
Sobre esta alabada interpretación, con la que el más joven de los dos Schwarzenegger ha encontrado su sitio en la pequeña pantalla, el padre se muestra en cierto momento extrañado: “Tu actuación me sorprendió. No te reconocí. Me quedé asombrado”, confiesa. A lo que su hijo le responde: “Bueno, gracias. Este es un momento surrealista para mí, porque por mucho que hablemos tú y yo, nunca tendríamos una conversación de 45 minutos sobre interpretación”.
Hace casi 20 años, viendo su primera aparición en pantalla como “Niño deportista número 3″en la película de humor Los calientabanquillos, nadie podía saber que el joven Patrick era en realidad el hijo de la estrella mundial (y, durante un tiempo, gobernador de California) Arnold Schwarzenegger. Ahora, a nadie se le escapa ese pequeño detalle, que de algún modo hace sobrevolar la cuestión del nepotismo durante la entrevista entre padre e hijo.
“Leí una revista austriaca en cuya portada hablaban de ti y de lo genial que eres. Explicabas lo difícil que es salir adelante apellidándote Schwarzenegger. Explícamelo, porque para mí el apellido Schwarzenegger siempre ha significado una gran ventaja”, le pide Arnold a Patrick en un momento de su conversación. “Lo siento de muchas maneras diferentes. Mike White dijo que viene con el bagaje, la idea de que cuando tienes unos padres de éxito como tú y mamá [Marina Shriver], hay un nivel añadido de lo que piensan los demás. (…) La gente decía que me habían dado el papel por ti y por mamá. Hubo momentos al principio de mi carrera en los que me preguntaba si tenía sentido usar un alias. Tardé un tiempo en llegar a un punto en el que me preocupaba menos vivir a tu sombra que querer hacerlo como yo creía que debía hacerlo”, responde este.
Aparentemente contento con la respuesta de su hijo, el “dueño y señor de Terminator”, que ahora, a punto de cumplir 78 años, vuelve a la televisión con la segunda temporada de la serie Fubar, contesta así: “Me alegro de que conservaras el nombre, porque ahora puedo atribuirme el mérito. Te uniste a una lista muy corta de personas: ya sabes, Jamie Lee Curtis —creo que es de los mejores intérpretes de la historia—. Si demuestras que tienes la sustancia, puedes deshacerte de toda la idea del nepotismo”.
Más relajados, padre e hijo también celebran aquellos días en los que Patrick, aún muy pequeño, iba a los rodajes con su padre: “Venías a recogerme temprano como papá, entrabas en la caravana y salías como Mr. Freeze o Terminator”, recuerda. Todo eso, explica, fue determinante para querer ser actor como su padre, quien orgulloso, le concede: “Nunca me has pedido que llame a un estudio o a un agente. Nunca me has pedido consejo en lo que se refiere a la actuación en sí. Eres una raza rara, y estoy muy, muy orgulloso de ti”.
Un juez estadounidense ha desestimado este lunes la demanda por difamación de 400 millones de dólares del actor Justin Baldoni contra la actriz Blake Lively, quien había acusado a Baldoni de acosarla sexualmente durante el rodaje de la película Romper el círculo (Baldoni, 2024), además de contra su marido, el también actor Ryan Reynolds y su publicista Leslie Sloane. Además, había puesto otra demanda de 250 millones contra el periódico The New York Times, que también ha sido desestimada.
La investigación de The New York Times describe, a lo largo de más de 4.000 palabras y con la firma de tres reporteros, el acoso del que fue víctima Lively a través de documentos internos, mensajes y frases como: “[Baldoni] entró en distintas ocasiones, y sin haber sido invitado, en su camerino cuando ella se encontraba desvestida o incluso amamantando”. Se afirmaba que el director y coprotagonista de Romper el círculo había intentado destrozar su autoestima burlándose de su físico. Y que le confesaba intimidades, como hipotéticas infidelidades o su adicción a la pornografía. Lively, contaba en el artículo, tuvo que poner límites por contrato. Le pidió, por ejemplo, que no añadiera más escenas de sexo al rodaje.
Apenas 10 días después, Baldoni contrademandaba a Lively y a The New York Times, por 250 millones de dólares. Les acusaba de presentar los hechos de manera “descontextualizada y manipuladora”. Acusaba al periódico de “cherry picking”: es decir, de utilizar únicamente los datos que refuerzan la historia y omitir los que la debilitan. Los denunciantes consideraban que el diario había violado su privacidad para reconstruir el presunto acoso a Lively y que había empleado comunicaciones y mensajes fuera de contexto en un intento deliberado por confundir al lector, según publicó Variety. A la actriz le acusaba de lo mismo que ella a le acusa a él: de crear una campaña para hundirle con “falsas alegaciones de abuso para tomar de manera unilateral el control de la producción”.
Este caso de las denuncias cruzadas se ha ido complicando con el tiempo. En un momento del proceso Baldoni decidió citar como testigo del futuro juicio a la superestrella del pop Taylor Swift, amiga íntima de Blake Lively, pero luego se retractó. A pesar de todo la amistad de Taylor con Lively pareció resentirse tras el vaivén judicial.
El pasado 8 de abril, el actor Haley Joel Osment, recordado sobre todo por su papel en la película de 1999 El sexto sentido, fue arrestado en un centro de esquí de California por embriaguez pública y posesión de sustancias. Durante su detención, además, Osment profirió insultos racistas a un agente de policía. Ahora un juez ha sentenciado al intérprete, de 37 años, a asistir a tres reuniones semanales de Alcohólicos Anónimos durante los próximos seis meses, además de visitar al menos dos veces por semana a su terapeuta durante el mismo período de tiempo. Así, Osment se libra de una sentencia más dura por parte de juez, tal y como ha informado la revista People en exclusiva y según la cual el actor compareció ante el tribunal el lunes 2 de junio para solicitar esta medida durante un año de tiempo.
En su contra, Osment tuvo al fiscal del distrito del condado de Mono, quien se oponía a la solicitud de la defensa alegando, por un lado, una condena anterior del artista por conducir ebrio y, por otro, los insultos racistas contra el oficial de policía que le arrestó. Aunque la oposición del fiscal no se tuvo finalmente en cuenta, ahora el actor tendrá que completar con éxito el pacto con el tribunal para que todos los cargos sean finalmente desestimados. En caso contrario, pasados los seis meses de plazo se reanudará el proceso penal. Esto será el próximo 5 de enero de 2026, cuando el acusado deberá asistir a su cita fijada ya con el juez para someterse a la revisión de cumplimiento de los requisitos que se le exigen.
Sobre los agravios racistas de los que se acusa a Osment durante su detención y que, según TMZ, fueron específicamente insultos judíos, el actor ya emitió una disculpa por el “lenguaje vergonzoso” que utilizó. En un comunicado compartido con People el pasado 17 de abril, el intérprete declaró: “Estoy absolutamente horrorizado por mi comportamiento. Si hubiera sabido que utilicé este lenguaje vergonzoso en pleno desvanecimiento, habría hablado antes”.
Osment, que también ha hablado de las consecuencias devastadoras por haber perdido su casa en Altadena (California) durante los incendios del pasado enero, se pronunciaba además así sobre el comportamiento que le ha llevado ante el juez: “Los últimos meses de pérdida y desplazamiento me han llevado hasta un lugar emocional muy bajo”. Y continuaba, refiriéndose al insulto: “Pero eso no es excusa para usar esta repugnante palabra. Desde el fondo de mi corazón, pido disculpas a absolutamente todas las personas a las que esto ha hecho daño. Lo que salió de mi boca fue basura sin sentido; he defraudado a la comunidad judía y eso me destroza. No pido el perdón de nadie, pero prometo expiar mi terrible error”.
Los ‘fantasmas’ de Haley Joel Osment con la justicia
Como se encargó de recordar el fiscal durante la última comparecencia de Haley Joel Osment ante el juez, este no ha sido su primer lío legal el actor en los últimos años. En 2018, protagonizó una riña verbal pública en el Aeropuerto Internacional McCarran de Las Vegas, durante un domingo de la Super Bowl, a la cual acudió la policía. Antes, en 2006, cuando tenía tan solo 18 años, fue acusado de delito menor por conducir ebrio, lo que causó un accidente automovilístico en el que él mismo resultó herido. Más adelante, se declaró inocente de un cargo de conducción bajo los efectos del alcohol y otro de posesión de marihuana y fue condenado a tres años de libertad condicional.
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su “brillantez artística” y su “impacto en el cine y las artes” en una cena en el hotel Carlton de la fundación Better World. Según el presidente de la fundación, Manuel Collas de La Roche, “las extraordinarias contribuciones de Kevin al arte del cine han dejado una huella tanto en el público como en los cineastas. Su talento, profundidad y compromiso con la narración de historias ejemplifican el poder transformador del cine. Es con gran emoción que celebramos su legado y presencia en esta significativa reunión”. La gala no tiene nada que ver con el certamen y ni siquiera está prevista la participación de Spacey en ninguna alfombra roja o su paso por el mercado de cine, el más grande del mundo, que se celebra en los sótanos del Palacio de festivales.
La última vez que Spacey pisó el certamen de manera oficial fue en 2016. Desde entonces su carrera se ha hundido tras varias acusaciones de agresiones sexuales. Hace dos años, fue declarado, después de un largo juicio en el Reino Unido, no culpable de delitos sexuales. Previamente, en 2022 había sido absuelto de agresión sexual en una demanda civil en Nueva York. Sin embargo, a lo largo de estos años, ha sido acusado por más de 30 hombres de conductas inapropiadas. Por ello, Netflix canceló tanto su proyecto de un biopic sobre Gore Vidal como su participación en la última temporada de la serie House of Cards. Además, en 2017, Ridley Scott había decidido borrar la participación de Spacey en Todo el dinero del mundo, y antes de su estreno filmó todas sus secuencias con Christopher Plummer sustituyéndole en el papel de Jean Paul Getty.
Entre los 30 hombres que han denunciado su mala conducta está el actor Guy Pearce. A principios de este año, Pearce explicó a The Hollywood Reporter: “[Spacey] Me atacó, sin duda” en el rodaje de L. A. Confidential. Aseguró que tenía “miedo de Kevin porque es un hombre bastante agresivo”, antes de revelar que había roto a llorar al enterarse de otras acusaciones contra Spacey en 2017. Spacey le contestó en un vídeo: “Si hice algo que te molestó, podrías haberte puesto en contacto conmigo. Podríamos haber tenido esa conversación, pero en lugar de eso, has decidido hablar con la prensa, que ahora, por supuesto, me está persiguiendo, porque les gustaría saber cuál es mi respuesta a las cosas que dijiste. ¿De verdad quieres saber cuál es mi respuesta? Crece”.
Sobre la fundación Better World, en su web aseguran que este galardón, que entregan en los festivales de Venecia y Cannes en cenas organizadas para recaudar fondos, ha sido recibido previamente por, entre otros, Kevin Costner, David Lynch, el príncipe Alberto de Mónaco o Susan Sarandon. Según su web, ese dinero se destina a programas de igualdad de géneros y derechos de las mujeres, pero no se desgrana ninguna acción específica ni dónde las realizan.
Quien sí ha hablado es el productor de su nueva película, The Awakening, Matt Hookings. La película, actualmente en fase de posproducción, es un thriller británico que estos días lucha, en el mercado del cine de Cannes, por encontrar compradores que quieran distribuirla en sus países. En EuroNews, Hookings, de Camelot Films, asegura que traerlo a Cannes, a La Croisette, es parte del “marketing de guerrilla” de su compañía para llamar la atención sobre el filme. “Así que si alguien habla con él, podría decir que está en Cannes y recibiendo un premio, pero también está aquí con The Awakening, por lo que la película tiene su eco”, apunta Hookings.
Premios en Italia
Mientras se desarrollaba el proceso judicial, Spacey no ha trabajado mucho, aunque sí ha recibido varios reconocimientos. En 2023 viajó a Turín, donde fue honrado por su trayectoria en un evento organizado por el Museo Nacional del Cine de Italia. El año pasado, en julio por su interpretación de voz (no se le ve, solo se le escucha) en el thriller Control, recibió otro trofeo en los Folkestone Independent Film Awards en Reino Unido. En Taormina, una semana después de aquel evento, recibió otro homenaje en un acto desarrollado en paralelo, pero que no formaba parte de él, al festival que se celebra en la ciudad siciliana. Spacey aseguraba que se sentía muy apoyado en Italia, donde rodó su primera película tras las acusaciones, El hombre que dibujó a Dios (2022), de Franco Nero.
Si el estadounidense se acerca a la alfombra roja de Cannes, los organizadores se encontrarán con un enorme problema. El pasado jueves, el festival advirtió al actor Théo Navarro-Mussy que se le prohibía su acceso a la alfombra roja, por si tenía intención de presentarse, por Dossier 137, en la que da vida, en un papel muy pequeño, a un policía. Era la primera vez que el certamen tomaba esa decisión por acusaciones de violencia sexual. Lo significativo del cambio de tendencia es que Navarro-Mussy había sido denunciado por “violación, violencia física y psicológica” por tres exparejas, y un tribunal desestimó en abril la denuncia. Las tres víctimas han anunciado que presentarán otra demanda, esta vez por vía civil, y ese hecho es el que llevó al delegado general del certamen, Thierry Frémaux, de acuerdo con los productores de la película, según The Hollywood Reporter, a prohibir el acceso a Navarro-Mussy a la ceremonia de gala. Sin embargo, otro acusado de agresiones sexuales, el cineasta mexicano Carlos Reygadas, forma parte del jurado de la Competición.