Connect with us

Baloncesto

El Real Madrid Completa Su Resurrección En Kaunas

Published

on

el-real-madrid-completa-su-resurreccion-en-kaunas

El Real Madrid cerró el círculo en Kaunas. El conjunto blanco tocó fondo en su bache de inicio de curso el pasado 12 de diciembre, cuando cayó en casa ante el Zalgiris, la tercera derrota europea seguida. Frente al mismo rival, esta vez en la caldera que encienden 15.000 aficionados en Kaunas, el conjunto de Chus Mateo completó su resurrección con una victoria rotunda (64-83), el quinto triunfo consecutivo en la Euroliga y el noveno en sus 10 últimos encuentros contando la ACB. Y sin necesitar la versión más estelar de sus dos pilares, Campazzo y Tavares. Musa, con 17 puntos, abanderó el paso al frente del resto de actores y una actuación coral sustentada en el sudor defensivo.

Los blancos encajaron seis triples en el primer cuarto y fallaron los siete que intentaron. El encuentro comenzaba cuesta arriba (26-15) hasta que aparecieron primero Ibaka por dentro, sustituto de altura de Tavares y hasta tirador exterior, y luego Musa, una de las piezas que explica esta nueva cara del Madrid. El equipo de Mateo igualó la cita en el intermedio (34-35) y apretó el acelerador en la segunda parte. Ndiaye se creció en el rebote, Musa se multiplicó en el ataque (sumó siete puntos en apenas 20 segundos) y el Madrid coleccionó una renta jugosa (46-65) que ya no sufrió para mantener ante los fallos exteriores del Zalgiris. En Kaunas, otro Madrid.

El Baskonia, mientras, cayó en la pista del Virtus Bolonia en un final apretadísimo por 76-74. El conjunto de Pablo Laso dispuso de un último intento triple para ganar el encuentro, pero falló Rogkavopoulos sobre la bocina. Morgan con 17 puntos, Cordinier con 16 y Polonia con 15 castigaron al Baskonia, en el que destacó Samanic con 16 puntos. El grupo de Laso vuelve ahora la competición doméstica en busca de una carambola para clasificarse para la próxima Copa.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.

ACB

Manresa, Barcelona Y Zaragoza Se Jugarán Dos Plazas En La Copa Del Rey

Published

on

manresa,-barcelona-y-zaragoza-se-jugaran-dos-plazas-en-la-copa-del-rey

Las cosas en la Liga ACB siguen sin estar claras del todo de cara a la Copa del Rey, aunque bastante más de cara a la última jornada antes del corte. Por arriba, La Laguna Tenerife, con su triple en los últimos segundos, pese a la derrota con el Real Madrid (96-86), se permite soñar con ser cabeza de serie, ya que ahora es cuarto, con un punto de ventaja en el average sobre el Gran Canaria. El Valencia, que le ganó 120-94 al Granada, su segunda mejor anotación histórica, sigue líder. 34 asistencias, 20 triples (51%), y los 67 puntos al descanso hablan de una fortaleza incontestable.

En la zona de debajo de la lucha por entrar en el campeonato de España, el Baskonia se despide prácticamente de la Copa del Rey. El equipo vitoriano llegará sin aliento a la decimoséptima jornada, la que hace el corte de los ocho elegidos, después de derrumbarse con estrépito en Girona (96-67), en la última oportunidad que tenían, aunque casi sin esperanzas, para reengancharse a la competición copera. Después de un comienzo lamentable que obligó a Pablo Laso a echarles una sonora bronca a sus jugadores, y tras asear un tanto las cosas en el primer cuarto, el segundo fue un desastre sin paliativos en el que el Baskonia tardó siete minutos en anotar su primera canasta en juego, después de haber fallado hasta entonces once de sus doce triples.

La falta de energía de los vitorianos fue manifiesta. Que estuvieran jugando su cuarto partido en siete días les pasó factura y no tuvieron opciones para responder a la vitalidad del Girona, que suma tres victorias consecutivas para intentar alejarse de la zona de peligro. Está fuera del descenso con el toque de personalidad que les ha dado Moncho Fernández desde el banquillo.

Las dos plazas que todavía están en juego, se las disputan el Manresa, el Barcelona y el Zaragoza. Los manresanos le ganaron a domicilio al Casademont (92-93) y se colocaron con una victoria de ventaja sobre sus rivales para estar en la Copa. Podrían estar incluso perdiendo, porque la diferencia de puntos les favorece con el Barcelona (+5) y con el Zaragoza (+26) aunque juegan en casa frente al Joventut, que busca estar entre los cuatro primeros. Los zaragozanos se enfrentan a domicilio al Covirán, y solo les vale ganar y superar el average de los otros dos.

Es el equipo que peor lo tiene, porque la victoria del Barcelona en Gran Canaria (74-77) les da un respiro al mal trago de quedarse fuera. En un partido muy reñido, todo se decidió al final, cuando con la ventaja de tres puntos para el Barça, Albicy, en posición forzada para intentar un triple, cometió falta en ataque cuando restaban siete segundos. Ahí se fueron las opciones del equipo canario y, posiblemente también, las del Casademont Zaragoza.

Continue Reading

ACB

Un Valencia Basket De Récord: 120 Puntos, 34 Asistencias Y 20 Triples

Published

on

un-valencia-basket-de-record:-120-puntos,-34-asistencias-y-20-triples

Los 6.323 espectadores que el sábado por la tarde acudieron en la Fonteta al encuentro entre el Valencia Basket y el Covirán Granada presenciaron una actuación estelar de los locales, que vencieron por 120-94. Se trata de la segunda mayor anotación del club en su historia, solo por detrás de los 121 puntos que anotaron en su visita al Gipuzkoa Basket en 2016; las 34 asistencias que firmaron los hombres de naranja (10 de Chris Jones) son su mejor registro en la competición, y la tercera mejor marca en toda la Liga Endesa, después de las 35 del Granollers de Joan Creus ante el Real Madrid en 1989, y del mismo número de pases del conjunto blanco ante el Fuenlabrada en 2016; y los 20 triples convertidos de 39 intentos (un 51% de acierto) son de nuevo la tercera mejor marca en la trayectoria de la ACB. Curiosamente el Valencia ya ocupaba los dos primeros puestos de esta clasificación, con los 22 bingos que sumó en 2018 frente al Delteco GBC y los 21 de 2016 ante el mismo rival.

Y hay más. El Valencia Basket alcanzó el descanso con 67 puntos en su casillero (firmó parciales de 33, 34 26 y 27), su máxima anotación en una primera parte en toda su historia y la mayor en la Liga Endesa en los últimos 17 años, desde que en 2008 el Madrid alcanzara el intermedio ante el Valladolid con 70-40.

De colofón, otra actuación sobresaliente de la joven promesa Sergio de Larrea, que con 10 puntos, siete rebotes y ocho asistencias igualó los registros de precocidad con 19 años o menos de Santi Abad, Ricky Rubio y Luka Doncic. Siguen brillando los jóvenes talentos en la ACB y vuela el Valencia de Pedro Martínez, líder de la Liga y cabeza de serie en la próxima Copa.

Continue Reading

Baloncesto

El Baskonia Se Aferra A La Copa Con Una Victoria Por 48 Puntos Ante El Leyma Coruña (114-66)

Published

on

el-baskonia-se-aferra-a-la-copa-con-una-victoria-por-48-puntos-ante-el-leyma-coruna-(114-66)

El Baskonia, que tiene muy complicado entrar en la Copa del Rey, despertó en el encuentro aplazado de la jornada 14 y logró una victoria muy contundente que le permite apurar sus opciones antes del corte definitivo dentro de dos partidos. El equipo de Pablo Laso tenía, además, muy cuesta arriba el average (-42), pero en una noche cargada de inspiración logró una sólida victoria frente al Leyma Coruña que le permite mantener viva su esperanza. Los 48 puntos de ventaja logrados en el Buesa Arena (114-66) le permiten colocarse con un balance positivo (+6).

A pesar de esta exhibición, no lo va a tener fácil. El Baskonia tiene que ganar los dos partidos que le quedan y esperar que pinchen sus rivales. Un partido clave, el próximo sábado, será el Casademont Zaragoza-Baxi Manresa (octavo contra séptimo). Un triunfo abultado de cualquiera de los dos podría ayudar a los vitorianos, que ya quedaron fuera de la Copa el año pasado. Los seis primeros clasificados de la Liga ACB ya tienen su plaza asegurada y las dos vacantes se la juegan Zaragoza, Manresa, Barcelona y Baskonia.

El conjunto vitoriano llevaba una temporada muy gris, con solo seis victorias. Todas ellas muy apuradas. Ninguna por encima de los cuatro puntos. Hasta que llegó la jornada 14 y el equipo de Laso eclosionó con un triunfo arrollador —llegó a tener 51 puntos de ventaja— gracias a la anotación de Luwawu-Cabarrot, Moneke y Rogkavopoulos, así como los rebotes de Diop. El Leyma Coruña se descolgó demasiado pronto por culpa de un pésimo porcentaje de tiro —casi todo el partido por debajo del 30% en tiros de campo— y su inferioridad en el rebote —el Baskonia, con 50 rechaces, dobló a su rival—. Yunio Barrueta, que anotó seis triples, fue el único que brilló en el equipo de Diego Epifanio.

El camino más directo del Baskonia hasta Gran Canaria pasa por ganar sus dos partidos —contra el Bàsquet Girona y el Río Breogán—, que el Barcelona caiga en uno o los dos, y que el perdedor del Zaragoza–Manresa también pierda en la jornada 17.

Este miércoles concluyó con una sufrida victoria del Real Madrid (79-84), que perdía por diez puntos al descanso (48-38) y que no se puso por delante del Covirán Granada, que ya suma cinco derrotas consecutivas, hasta el último cuarto, cuando logró concretar una remontada que le permite aspirar a ser uno de los cabezas de serie en la Copa.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Spanish Property & News