Connect with us

Carlos Corberán

El Valencia Traspasa El Miedo Al Sevilla

Published

on

el-valencia-traspasa-el-miedo-al-sevilla

Cambio de tendencia. Dos grandes del fútbol español, en horas bajas, el Valencia y el Sevilla, jugaron un partido tenso y muy disputado que tuvo como resultado el triunfo del primero. Una victoria muy importante del Valencia, que traspasó todos sus miedos al Sevilla, ahora en una línea descendente. Como ascendente es la de este equipo de Carlos Corberán que suma ya seis partidos sin perder y que con tres victorias consecutivas se aleja, de manera ya casi definitiva, de la zona de descenso. La fiesta fue importante en Mestalla después de tanto sufrir en una temporada muy dura. La cuarta derrota consecutiva del Sevilla deja muy tocado a su entrenador, García Pimienta. El eslabón más débil, sin duda, de una estructura desgastada en una entidad en plena convulsión deportiva y social. Todo apunta a una destitución del catalán, aunque el entrenador no es el único responsable de la situación. Que el Valencia le haya superado en la clasificación es un golpe duro de digerir para los cuestionados dirigentes del Sevilla.

Goles 1-0 min. 48: Javi Guerra

Arbitro José María Sánchez Martínez

Tarjetas amarillas Javi Guerra (min. 45), Kike Salas (min. 71), José Ángel Carmona (min. 72), Foulquier (min. 78), Gayá (min. 80)

La sonrisa de Hugo Duro y Rafa Mir en el banquillo denota que los tiempos han cambiado en el Valencia. Los jugadores del equipo valencianista se han quitado un peso de encima gracias a una racha de cinco partidos sin perder que los ha colocado a seis puntos de la zona de descenso. El artífice de este gran éxito ha sido Carlos Corberán, un técnico que en la previa del choque avisaba del buen juego que el Sevilla suele desarrollar fuera de casa. Corberán sabe lo que dice. Porque fue el Sevilla el que ahogó al Valencia con una gran presión alta, que forzaba robos de balón y continuas llegadas con peligro al área de Mamardashivili. El partido, que hace apenas unos años enfrentaba a dos aspirantes a jugar la Champions, estaba marcado en rojo en sevillista. Después de tres derrotas seguidas ante el Athletic, el Betis y el Atlético, García Pimienta, que se la jugaba, preparó a conciencia el partido.

El Valencia no encontró respuesta a la ferocidad del Sevilla, superior en todos los conceptos del juego salvo en el gol. El rosario de ocasiones de los andaluces comenzó a los cinco minutos con un lanzamiento de Sambi. Tuvo continuidad en otro de Sow, un penalti pitado sobre Peque de Gayà que fue anulado por el VAR al tocar el balón el lateral, un gol anulado porque el balón salió fuera en el lanzamiento del córner del Sevilla y una ocasión clarísima de Isaac tras un jugadón de Lukébakio que se perdió por un resbalón del delantero de Lebrija. Entre la mala suerte y la incapacidad de sus delanteros, el Sevilla no marcó. Y fue golpeado de manera excesiva. El Valencia, que solo había creado peligro en un remate al larguero de Badé sobre su propia puerta, cantó bingo en una gran acción de Javi Guerra al borde del descanso. Al perro flaco, sin duda, todo se le vuelven pulgas. Los andaluces reclamaron, incluso, que el gol llegó fuera de tiempo.

El segundo tiempo derivó en un gran intercambio de golpes. Los dos equipos se soltaron y utilizaron con solvencia sus armas. Lukébakio lo intentó en un par de ocasiones y Mamardashivili, una vez más, salvó de manera increíble un disparo franco de Sambi. Realmente, fue el momento de los guardametas. A la impresionante acción del georgiano le sucedieron tres intervenciones de mucho mérito de Nyland. Primero rechazando, con ayuda del larguero, un disparo de Javi Guerra después de una jugada que incluyó dos taconazos. Luego, con una doble intervención de enorme mérito frente a Hugo Duro y Diego López.

García Pimienta sacó del campo al inoperante Isaac y buscó el gol con Saúl e Idumbo. El Sevilla fue perdiendo fuelle, sin embargo, dominado por un Valencia que controló mejor el final del choque Le faltaba a los andaluces esa marcha extra con la que habían desarbolado, con anterioridad, a su rival. Lukébakio mostraba síntomas de ansiedad, Saúl no aportaba casi nada y el Valencia respiraba. Los andaluces lo fiaron todo una acción de calidad o de suerte que les diera un empate que había sido merecido minutos antes.

Los instantes finales fueron de una gran emoción. Pimienta cambió sus laterales con la entrada de Juanlu y de Pedrosa. No hubo ningún centro con peligro del Sevilla, que insistió, no obstante, hasta el final. El Valencia, que había perdido muchos puntos en el alargue, se defendió con orden ante un Sevilla bastante previsible. Le faltaron recursos a los de Nervión a pesar de los cambios, que, una vez más, apenas aportaron una mejoría a su equipo. El acoso fue infructuoso y el Valencia, con comodidad, mantuvo un 1-0 que le supo a gloria. Ahora, incluso se piensa en cotas más altas. Así es el fútbol.

Clasificación

Clasificación PT PJ PG PE PP
10

MLL

40 30 11 7 12
11

GET

39 30 10 9 11
12

VAL

37 31 9 10 12
13

SEV

36 31 9 9 13
14

OSA

35 30 7 14 9
Clasificación PT PJ PG PE PP
11

GET

39 30 10 9 11
12

VAL

37 31 9 10 12
13

SEV

36 31 9 9 13
14

OSA

35 30 7 14 9
15

GIR

34 30 9 7 14

Carlo Ancelotti

El Madrid Cae Ante El Valencia Y Se Tambalea En Liga

Published

on

el-madrid-cae-ante-el-valencia-y-se-tambalea-en-liga

El centro de Rafa Mir y el cabezazo de Hugo Duro en el minuto 95, si no fue la tumba del Madrid en Liga, se le pareció bastante. Un remate que terminó por dejar al descubierto otra pobre actuación del equipo blanco, que no supo mandar ni con fútbol ni por las bravas. El conjunto de Carlo Ancelotti se tambalea en el campeonato tras descarrilar en el peor momento en casa contra un Valencia de cuerpo entero que dio un gran salto para escapar de la quema del descenso. El empate del Barcelona ante el Betis (1-1) alivió la desazón que produjo el partido en el Bernabéu.

Goles 0-1 min. 14: Mouctar Diakhaby. 1-1 min. 49: Vinicius Junior. 1-2 min. 94: Hugo Duro

Arbitro Guillermo Cuadra Fernández

Tarjetas amarillas César Tárrega (min. 9), Ancelotti (min. 21), Sadiq (min. 45), Maximillian Aarons (min. 95), Cristhian Ibarguen (min. 97)

No extrañó el desenlace a la vista de la trama de una tarde escasa de los locales, que esta vez tampoco encontraron el flotador de sus estrellas. Vinicius, silbado al ser sustituido, falló un penalti, Mbappé no dejó su golito y, sin la aportación anotadora de sus estrellas, el rey quedó desnudo, retratado por un juego con pocas luces. Volvió a comparecer con retraso y, cuando quiso, tampoco pudo. De nada le sirvió a Ancelotti recurrir a todos los atacantes posibles porque no halló el acierto rematador. Así arrancará el martes los cruces de Champions contra el Arsenal.

Para sobrevivir en un calendario que pasa lista cada tres días, conviene tener un fútbol engrasado con el que encarrilar, al menos, las citas que se suponen menos amenazantes. Justo, de lo que anda escaso el Madrid. Desde la derrota en Cornellà hace dos meses, apenas suma 14 puntos de 27. Lo contrario que el Valencia, que desde que perdió el partido aplazado contra el Madrid el 3 de enero, solo ha caído en Liga ante el Barcelona y el Atlético. Llegó al Bernabéu sin los sancionados José Luis Gayà, Dimitri Foulquier y Luis Rioja, pero no estuvo de miranda.

Hacía semanas que una emergencia, como lo suele definir Ancelotti, no afectaba al once del Madrid, y esta vez fue en la portería. Con Courtois tratando de llegar sano a Londres y Lunin maltrecho del sóleo, el técnico optó por el canterano Fran González (19 años), un tallo de casi dos metros que llevaba tiempo en dinámica del primer equipo pero que estaba por estrenar en la élite. El resto de la alineación la condicionó el efecto Champions: Asencio, Camavinga y Rodrygo arrancaron en el banquillo.

Al cuarto de hora, en el Madrid ya habían quedado claras tres cosas. La primera no sorprendió a nadie: otro arranque perezoso. La segunda: que a los blancos se les ha abierto definitivamente un frente después de que Vinicius fallara su segunda pena máxima seguida, tras la errada en el Metropolitano en Champions. Contra el Valencia, la provocó Mbappé en un leve toquecito de Tárrega que el árbitro llegó a convalidar en el VAR y el brasileño la ejecutó sin tino. Y la tercera es que por muy grandes que sean Tchouameni y Rüdiger (sobre el 1,90 ambos), este sábado centrales, no les evita recibir goles por arriba. Volvió a ocurrir en el 0-1 de Diakhaby. El balón superó por alto al francés y el alemán no contuvo la entrada desde atrás del valencianista.

Hubo unos minutos en que todo pasó por Diakhaby, lesionado de forma escalofriante hace un año en un Valencia-Madrid, y que en el Bernabéu se dejó notar en las dos áreas. En la suya le salvó un fuera de juego de Mbappé antes de que él, ante el pasmo general, rematara en su portería en un despeje. Un alivio para el galo en un momento de autoafirmación de su equipo. El conjunto de Carlos Corberán tocaba la pelota a su antojo bajo la dirección de Javi Guerra, se desplegaba por ambas orillas y lo hacía sin temor. Y a punto estuvo, otra vez Diakhaby, de cazar en el segundo palo una peinada de Tárrega en un saque de esquina.

El Bernabéu empezó a mosquearse con el Madrid, con un agujero de nuevo en defensa por la derecha de Lucas Vázquez y solo agarrado a la expectativa de lo que pudieran fabricarse sus delanteros estrella. Por la banda de Vinicius andaba Max Aarons, un lateral derecho que apenas había disputado 30 minutos en Liga desde que llegó en diciembre, pero el inglés alcanzó el descanso sin ningún arañazo. Todo era deshilachado en el bando local, sin gracia ni fútbol. Solo Kylian y Bellingham dejaron algún intento estimable en medio del páramo y con el anfiteatro cada vez más revirado. Otro primer tiempo al cubo de materia orgánica del Madrid.

Hugo Duro (izquierda) celebra el segundo gol de su equipo ante el Madrid.

El 1-1 de los locales a la vuelta de la pausa no fue hijo de una mejoría, sino de otro córner. La peinó Bellingham y la remató Vinicius en el segundo palo, que se apuntó su tercer tanto en Liga en cuatro meses. Un dato que habla de sus dificultades. El emboque, en todo caso, conectó al Madrid. Sin ningún alarde, ya era otro ritmo frente a un Valencia que seguía estirándose a la menor para saber qué cara tenía Fran González, que tuvo que sacar una mano abajo en un cabezazo de Mosquera que se endiabló en un rebote en Diakhaby. De nuevo, él.

Mbappé y, sobre todo, Valverde se quedaron con las ganas en sendos remates. La estirada de Mamardashvili al tiro del uruguayo fue enorme. Para entonces ya había salido Rodrygo por Brahim, y luego Ancelotti lo probó con Endrick, Camavinga y Alaba, que se puso en la izquierda junto a Rodrygo.

Endrick cabeceó en el segundo palo, Mbappé no llegó por un pelo en boca de gol y el último envido blanco fue Güler. Pero el órdago ganador resultó el del Valencia, victorioso en el Bernabéu por primera vez desde 2008. Una puñalada en las aspiraciones ligueras de un Madrid demasiado inestable al que se le ha hecho bola la Liga por carencia de fútbol.

Clasificación

Clasificación PT PJ PG PE PP
1

BCN

67 30 21 4 5
2

RMA

63 30 19 6 5
3

ATM

57 29 16 9 4
4

ATH

53 29 14 11 4
5

BET

48 30 13 9 8
Clasificación PT PJ PG PE PP
13

GIR

34 30 9 7 14
14

OSA

34 29 7 13 9
15

VAL

34 30 8 10 12
16

ESP

32 29 8 8 13
17

ALA

30 30 7 9 14

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Spanish Property & News