Connect with us

Cataluña

Fallece A Los 63 Años Miquel Suqué, De Grupo Peralada

Published

on

fallece-a-los-63-anos-miquel-suque,-de-grupo-peralada

El empresario Miquel Suqué Mateu, que lideraba el grupo Peralada junto a sus hermanos Javier e Isabel, ha fallecido este domingo a los 63 años, según fuentes conocedoras de su fallecimiento, consultadas por la agencia Efe.

Este grupo empresarial agrupa negocios de vino, hoteles, restaurantes, automoción, museos, festivales musicales y casinos. Suqué era presidente de Casinos Grup Peralada y asumía también la gestión de los hoteles del grupo.

La noticia, avanzada por el diario La Vanguardia, supone la pérdida de una personalidad de la burguesía catalana que en los últimos años impulsó incluso un vehículo eléctrico de alta gama de la marca Hispano Suiza.

La capilla ardiente se abrirá este lunes de 12 a 15 en el tanatorio Ronda de Dalt de Barcelona y la ceremonia de despedida se hará justo después en el mismo lugar.

La consejera de Territorio de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha lamentado la defunción de Suqué, al que ha definido como una “figura clave del mundo empresarial y cultural”. Paneque, natural de Girona, ha destacado el arraigo de Suqué al Empordà y ha valorado que “su compromiso con el territorio y la cultura forma parte de su legado”.

Cataluña

Los Mossos Investigan El Atropello Mortal De Un Hombre Tras Robar Un Teléfono Móvil

Published

on

By

los-mossos-investigan-el-atropello-mortal-de-un-hombre-tras-robar-un-telefono-movil

Un tren ha embestido a la víctima después de que tropezara en la zona de vías

Suceso Vic
El País

Un hombre ha muerto este domingo atropellado por un tren cerca de la estación de Sant Adrià del Besòs cuando ha tropezado en la zona de vías. Los Mossos d’Esquadra apuntan el posible robo de un teléfono móvil en la estación como el motivo por el que la víctima habría salido corriendo, cuando habría tropezado sin dejar margen al maquinista para detener el convoy.

La Policía autonómica ha abierto una investigación para esclarecer los hechos. Diferentes medios de comunicación sostienen que el joven habría salido corriendo al ser perseguido por otras personas tras haber sustraído un teléfono móvil a una mujer, hecho que los Mossos d’Esquadra no confirman.

A causa del atropello, la línea R1 de Rodalies ha quedado paralizada entre las estaciones de Clot y Badalona desde poco antes de las diez de la mañana y durante cerca de dos horas, siendo evacuados los pasajeros del tren afectado por el siniestro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Continue Reading

Barcelona

Urtasun A Sánchez: “Sumar No Esperará Al PSOE Para Desarrollar Una Agenda Contra La Corrupción”

Published

on

urtasun-a-sanchez:-“sumar-no-esperara-al-psoe-para-desarrollar-una-agenda-contra-la-corrupcion”

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha advertido este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “resistir no es suficiente” ante el escándalo de corrupción que ha estallado en su partido y que Sumar “no esperará al PSOE para desarrollar una agenda contra la corrupción, en el Gobierno, en el Congreso y en todos los espacios donde se pueda”. “Vamos a liderar la regeneración democrática con toda nuestra fuerza”, ha afirmado en Barcelona, durante la clausura del congreso de Barcelona en comú, el partido fundado tras el 15M con el que Ada Colau llegó a la alcaldía de la ciudad en 2015. “Resistir e intentar alargar la legislatura sin hacer nada de forma agónica no va a ser la solución”, ha considerado el ministro el día después del Comité Federal en el que el PSOE cerró filas con Sánchez pero en el que se constató que la crisis no está finiquitada.

Urtasun ha cuestionado las palabras de “socialistas que han dicho que la corrupción cero en política no existe: y la prueba es Barcelona en comú, que en más de diez años no ha tenido un caso en sus filas”. El ecosocialista ha contrapuesto los casos de corrupción con “los que han sufrido casos de lawfare, con querellas por sus transformaciones, como Ada Colau”, que se han archivado en su inmensa mayoría. “Algunos reciben querellas y a otros les intentan sobornar”, ha dicho.

La coalición de Gobierno entre el PSOE y Sumar vive un momento de extrema tensión por el escándalo de corrupción que tiene a su último secretario de organización, Santos Cerdán, en la cárcel desde el lunes pasado. El miércoles, la reunión entre el PSOE y Sumar para intentar pactar una serie de medidas fue un fracaso, sin acuerdos y con reproches mutuos. La vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Díaz, aseguró que los socialistas “no son conscientes” de la gravedad de la situación. En el PSOE, a su turno, se expresó cierto malestar por el tono de Sumar.

Un nuevo sistema de primarias en vistas a 2027

El rechazo a la corrupción ha sido uno de los dos mensajes durante el congreso de los comunes de Barcelona, junto a un llamamiento a armar un “frente amplio” de izquierdas en vistas a las elecciones municipales de 2027. En clave local, el portavoz del partido, Max Canher, ha anunciado este domingo que “en los próximos meses el partido celebrará elecciones primarias para elegir un tándem, un ticket electoral que se presentará para volver a liderar Barcelona” a las municipales.

Cahner no ha concretado la fecha, aunque fuentes del partido aseguran que se convocarán antes de final de este año y las votaciones serán a comienzos de 2026. El nuevo sistema, aprobado el sábado durante el congreso, consiste en que se presenten dos nombres por candidatura, que serán el primero y segundo de la lista, y que podrán elegir a otros tres nombres. A partir del número seis, para elegir los nombres se hará con primarias abiertas. En 2015 no hubo primarias, en 2019 se presentó una candidatura, pero ganó Colau y en 2023 solo se presentó ella.

En la clausura también han participado el portavoz Max Cahner, la jefa del grupo municipal en el Ayuntamiento, Janet Sanz, la concejal Jess González, y el diputado y miembro de la mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, que fue concejal en el primer gobierno municipal de Ada Colau. Sanz ha afirmado: ”En 2023 tuvimos que escoger entre susto o muerte, pero en 2027 no tendremos que elegir entre extrema derecha o corruptos. En 2027 escogeremos Barcelona en comú porque volveremos a ganar y pondremos la ciudad al servicio dela gente de nuevo”.

Tras el discurso de Pisarello, algunos asistentes le han visto interesado en lanzar una candidatura. Ha asegurado que a los comunes “se les echa trabajo encima”, tras los casos de corrupción de PSOE y PP. Pisarello ha apostado, como el sábado en la primera jornada hicieron sus compañeros, por conseguir amplias alianzas con la izquierda. Y ha concretado apostando por hablar con nombres destacados de la CUP, de barrios o incluso del PSC. “Cerrar una lista implica hablar, cenar, bailar juntos, con nuestras diferencias pero poniendo en valor lo que nos une. Hagamos honor a lo que somos, comuners, sabemos que costará pero no podemos desertar”, ha dicho. Preguntado personalmente, no ha confirmado ni desmentido la idea de presentarse a primarias.

Continue Reading

Aliança Catalana

La Inacción De Aliança Catalana En El Parlament: Se Ausenta En El 81% De Las Comisiones Legislativas

Published

on

la-inaccion-de-alianca-catalana-en-el-parlament:-se-ausenta-en-el-81%-de-las-comisiones-legislativas

“Aquí hay muchos [diputados] que vienen poco o que directamente no vienen”, dice este jueves por la mañana el diputado Dani Cornellà (CUP) durante el pleno del Parlament de Cataluña. No lo menciona abiertamente, pero sus palabras van dirigidas a Aliança Catalana (AC), la formación ultra de Sílvia Orriols que también recibió críticas el día antes desde ERC: “Algunos están en el Parlament para cobrar. De hecho, Aliança no viene nunca a las comisiones”, denunció el republicano Jordi Albert.

Las críticas a Aliança por su acción parlamentaria empiezan a repetirse públicamente entre los partidos políticos. Según datos recabados por EL PAÍS a través las actas públicas del Parlament, el grupo xenófobo se ha ausentado en 99 de las 120 (81%) sesiones celebradas entre octubre de 2024 y este abril. El cálculo se basa en el periodo hábil de Orriols (desde el inicio de la legislatura) y el de Rosa Maria Soberano (diputada desde octubre, cuando sustituyó a Ramon Abad en el escaño) como en las comisiones. Las cifras contrastan con la crítica que Orriols hizo hace algunas semanas en el Parlament, cuando cuestionó si era necesario un arco de hasta 135 diputados por el coste que suponía a las arcas públicas y aseguró que a muchos parlamentarios “no se les ha escuchado la voz” y que otros “entran corriendo cuando hay votación”. “¿Esto es el Parlament o Alí Babá y los 40 ladrones?“, se preguntó ante la indignación del pleno.

Según las mismas actas, Aliança aún no ha asistido a cinco comisiones a lo largo de la legislatura en este periodo: Igualdad y Feminismos; Deportes; Justicia y Calidad Democrática; Unión Europea y Acción Exterior; y Transición Ecológica. Tampoco es habitual en la de Interior, donde ha acudido en 3 de las 9 sesiones celebradas hasta abril a pesar de tratarse cuestiones como la inseguridad, una de las matrices de su ideario. “Teniendo en cuenta los mensajes que difunde Aliança Catalana a través de sus redes en temas de seguridad y justicia, que lo único que hacen es atizar el odio, sorprende que no asistan casi nunca a la Comisión donde se trabajan estos temas”, comparte Andrés García Berrio (Comuns), portavoz de su grupo en esta comisión. “No se interesan por los problemas de fondo y las soluciones que se trabajan a diario. Quieren generar ruido en redes y ya”.

El caso de Orriols, líder absoluta de la formación, aún es más llamativo: ha asistido a solo en 2 de las 62 comisiones legislativas de las que forma parte en el mismo periodo. “Yo soy alcaldesa de una capital de comarca y somos solo dos diputadas. No podemos llegar a todo”, justifica la propia Orriols a EL PAÍS para explicar este bagaje.

La defensa de la líder de Aliança no satisface a Cornellà, quien renunció en 2021 a la alcaldía de Celrà (Gironès) para dedicarse exclusivamente a las tareas parlamentarias. “Las dos cosas no se pueden hacer a la vez si se quieren hacer bien. O alcaldía o Parlament, pero no todo a la vez, y más si se trata de la capital de una comarca”, responde el antisistema. Aliança Catalana cambió en 2024 sus estatutos, que impedían inicialmente compatibilizar varios cargos a la vez para que Orriols pudiera tener presencia en el Consitorio de Ripoll y en el Parlament.

Aliança señala también que muchas comisiones se solapan a la misma hora y que ello imposibilita asistir a las sesiones. “Deberían estar en diferentes franjas”, pide Soberano. Los diversos grupos consultados admiten que la distribución horaria (pueden coincidir hasta tres sesiones a la vez) dificulta la organización a los grupos con menos diputados, pero que la presencia actual de Aliança no corresponde igualmente al mínimo esperable. “Una cosa es que sean pocos, pero otra es no venir prácticamente nunca”, entiende Albert (ERC). “La CUP son cuatro y vienen mucho más”, compara. Según las actas, la CUP participa con cuatro diputados en el 78% de las comisiones legislativas, frente al 19% de AC. El resto de formaciones, con más recursos humanos, superan estas cifras.

“Es grave que los diputados de Aliança no participen en las comisiones porque no cumplen con sus obligaciones como miembros del Parlament”, entienden desde Junts per Catalunya. “Es una falta de respeto, en definitiva, a los catalanes y la institución que representa la soberanía del pueblo de Cataluña”, remarcan.

En los últimos meses varios diputados han mostrado su descontento en las comisiones por la ausencia de Aliança. Cornellà planteó informalmente en una Junta de Portavoces revisar los salarios a aquellos diputados que no asistían a las reuniones (existen sanciones estipuladas en el reglamento para los diputados que no cumplan con sus obligaciones); y varios presidentes de las comisiones verbalizan a consciencia su ausencia para que conste en acta. “Nos van dando lecciones y nos critican, pero luego no vienen a las comisiones, a las ponencias de ley ni en los plenos en los que no hay votación. Cobran lo mismo sin hacer el trabajo que establece el reglamento”, señala Cornellà. Como diputada y presidenta-portavoz del Grupo Mixto, a Orriols le correspondieron 57.800 euros de salario entre junio y diciembre de 2024.

Aliança rebate las acusaciones y esgrime que Orriols es la quinta diputada con más intervenciones en el Parlament. La alcaldesa de Ripoll ha lamentado este jueves por la tarde en una comparecencia de última hora el cambio de reglamento del Parlament, avalado por el resto de fuerzas parlamentarias a principios de legislatura, que eximió a la CUP de formar parte del grupo Mixto a pesar de contar con solo cuatro diputados. “Los grupos parlamentarios eran conscientes de que teníamos solo dos diputados y que no podríamos asistir a todas las comisiones si nos quedábamos solos en el grupo Mixto”, ha dicho. Orriols también ha defendido su dualidad de cargos. “Cuidado con criticar la dualidad de cargos porque hay más alcaldes de municipios que ejercen de diputados y suman menos intervenciones”, ha asegurado. “Si alguien sabe compaginar los cargos soy yo”.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Spanish Real Estate Agents

Tags

Trending

Copyright © 2017 Spanish Property & News