Connect with us

Casa Real

Felipe VI Congela Su Retribución Ante La Falta De Presupuestos Generales Del Estado

Published

on

felipe-vi-congela-su-retribucion-ante-la-falta-de-presupuestos-generales-del-estado

El Rey, Felipe VI, se ha congelado el sueldo ante la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE). La Casa del Rey ha hecho públicas este lunes sus cuentas, en su compromiso con la transparencia que adquirió Felipe VI en 2015, un año después de su proclamación como Rey. La cuantía total que recibe del Estado Felipe VI para el mantenimiento de la institución y de su familia es de 8.431.150,000 euros, y se mantiene inalterada desde 2021, según las últimas cuentas publicadas este lunes. El grado de ejecución ha sido del 98,7%, frente al 85,6% del ejercicio anterior, según La Zarzuela. El dinero del que dispone todo el engranaje de La Zarzuela, sin embargo, es superior ya que hay diferentes partidas ―como la Guardia Real, o determinados ámbitos del servicio de seguridad― que salen y se imputan directamente a otros departamentos como el Ministerio de Defensa o el Ministerio del Interior.

El sueldo del Rey se estipula en 2024 en 277.361,76 euros, mientras que su esposa, la reina Letizia cobró 152.539,92 euros y la reina emérita, que aunque tiene menos agenda aún es miembro activo de la Casa del Rey, 124.814,76 euros. Las princesa heredera Leonor y la infanta Sofía no tienen aún retribución por sus actividades en apoyo a la institución. Además, hace años que Felipe VI quitó la retribución a su padre, Juan Carlos I, que desde 2020 trasladó su residencia a Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) y se le retiró también de cualquier actividad representativa de la institución por lo que el rey emérito no aparece en las cuentas.

La principal partida de los presupuestos con los que cuenta La Zarzuela se ha dedicado al gasto de personal, que incluyen tanto la asignación a la Familia Real como los sueldos del personal de alta dirección de la Casa del Rey (854.712,00 euros) y las gratificaciones y complementos retributivos de otro personal que se dedica al funcionamiento de la institución, como seguridad, conductores o Patrimonio Nacional.

Y como novedad, una parte importante del gasto del año pasado fue destinado a la construcción de un moderno estudio de grabación en pleno corazón del palacio de La Zarzuela en el que tanto el Rey como la Reina se han grabado para dirigirse a la ciudadanía. Felipe VI grabó allí un vídeo comentando el cuadro de Diego de Velázquez Las Meninas para el canal de Instagram del Museo del Prado; mientras que la Reina, gran cinéfila, recomendó películas españolas en una grabación que se emitió en el programa de la segunda cadena de TVE Historias de nuestro cine.

Esta “transformación digital” de la Casa del Rey, como la califican en La Zarzuela, la renovación de equipos informáticos, de telecomunicaciones y licencias y la adquisición de equipamiento audiovisual ha costado 2.481.798,59 euros y fue preciso, apunta la institución, “acudir a las reservas para su financiación”.

Además, la Familia Real ha llevado a cabo en los últimos 12 meses un total de 457 actividades tanto en España como en el extranjero de las que la mayoría han sido institucionales (21%) y relativas al mantenimiento de las relaciones internacionales (20%), pero también las ha habido en el ámbito de la Defensa, la Cultura, el Deporte, la Economía… Los Reyes han recibido a 28 líderes extranjeros y han viajado a 18 países diferentes, siendo los vecinos Francia y Portugal los países más visitados (siete y tres veces respectivamente).

Esculturas, corbatas y libros entre 358 regalos

Una alfombra, una caja lacada en madera, corbatas, la escultura de una tortuga, camisetas, libros, monedas conmemorativas, bolígrafos, guayaberas y hasta test de vitaminas. La Casa del Rey ha publicado este lunes también los regalos recibidos por sus miembros el año pasado. Son 57 menos que en el ejercicio anterior.

Y es que, como norma general, Felipe VI estipuló hace diez años que los miembros de su Familia “no aceptarán para sí regalos que superen los usos habituales, sociales o de cortesía, ni aceptarán favores o servicios en condiciones ventajosas que puedan condicionar el desarrollo de sus funciones” como jefatura del Estado. Además, los obsequios con carácter institucional se incorporarán a Patrimonio Nacional.

Del total, la mayoría fueron para Felipe VI (203), seguido de la reina Letizia (88). La princesa de Asturias recibió nueve regalos a título personal mientras que su abuela, la reina Sofía, recibió cuatro. El resto corresponde a regalos conjuntos de la Familia Real como destinatario o de las hijas de los Reyes.

Casa Real

Felipe VI Reivindica La Relación Histórica Que Une A España Y EE UU Tras El Choque De Sánchez Y Trump Por El Gasto En Defensa

Published

on

felipe-vi-reivindica-la-relacion-historica-que-une-a-espana-y-ee-uu-tras-el-choque-de-sanchez-y-trump-por-el-gasto-en-defensa

Coincidiendo con el famoso 4 de julio, día de la Independencia de Estados Unidos (EE UU), y, tras el choque frontal entre el presidente español, Pedro Sánchez y el líder de la mayor potencia de Occidente, Donald Trump, a cuenta del gasto en Defensa en la cumbre de la OTAN de La Haya (Países Bajos) de la semana pasada, el Rey ha inaugurado este viernes el Foro EE UU/España con un mensaje apaciguador que reivindica la larga historia en común entre ambos países. “Este evento es un lugar para reencontrarnos”, ha dicho en su discurso inaugural en la capital cántabra.

Felipe VI, que en su época como príncipe de Asturias estudió un máster en la prestigiosa Universidad de Georgetown, en Washington, la capital de EE UU, se ha dicho “afortunado” por ello. Y en un contexto en el que Donald Trump acorrala a los estudiantes universitarios extranjeros enfrentándose a la más que conocida Universidad de Harvard, el Rey ha remarcado que los centros estadounidenses “deben seguir representando” el “refugio de libertad” que siembre fueron.

Tras este leve mensaje a una de las polémicas medidas de Trump, el Rey ha continuado su intervención ante empresarios y congresistas estadounidenses con un mensaje apaciguador. Con un mensaje que tenía como misión recordar a la audiencia los puntos en común entre ambos países. “Muchas cosas nos acercan”, ha opinado el Rey en un discurso en inglés que más tarde ha terminado en español.

Y ha enumerado “la herencia de tres siglos que dejó España en tan vasto territorio de América del Norte” o “la creciente vitalidad del idioma español, con 60 millones de hispanohablantes en Estados Unidos”, ha remarcado seis meses después de que la Casa Blanca cancelase las páginas en español de su web oficial. En ese sentido, Felipe VI ha querido presumir de la “inmensa contribución que la comunidad hispana hace a la sociedad estadounidense”.

“También servimos juntos, lado a lado, como miembros de la Alianza del Atlántico Norte (OTAN) y por nuestra cooperación bilateral de más de 70 años en seguridad y defensa, especialmente en lo que respecta a las bases de Morón (Sevilla) y Rota (Cádiz)”, ha recordado de manera muy elocuente tan solo diez días después del enfrentamiento abierto entre Sánchez y Trump por el aumento al 5% de gasto en Defensa que el estadounidense pretende imponer a los socios de la Alianza y del que Sánchez se ha desmarcado desde el primer momento generando cierto malestar en Washington.

Por eso, “el vínculo transatlántico”, ha advertido, “no se debe limitar a una visión compartida de la geopolítica global, que puede sufrir altibajos en determinadas coyunturas políticas en una u otra orilla”, ha reconocido en alusión a la enrarecida relación que mantienen ambos Gobiernos.

Felipe VI ha continuado con datos: 800 empresas españolas operan en EE UU y generan más de 85.000 empleos directos e indirectos. Además, EE UU es el mayor inversor extracomunitario en España, ha ilustrado el Rey para reflejar la importancia de la relación comercial y de negocio entre ambos países a un lado y otro del Atlántico.

El próximo año se celebra el 250 aniversario de la declaración unánime de los 13 Estados Unidos de América, la Declaración de Independencia, acto fundacional del nuevo Estado. “Será una oportunidad para reflexionar sobre la historia (…). También será un momento para recordar y reconocer con orgullo el invaluable papel que jugó España (…), que resultaría tan crucial para el destino del mundo moderno”, ha dicho Felipe VI.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Spanish Property & News