Connect with us

Adif

La Circulación De La Alta Velocidad Entre Madrid Y Andalucía Se Reanuda De Forma Progresiva Tras Una Incidencia En La Catenaria

Published

on

la-circulacion-de-la-alta-velocidad-entre-madrid-y-andalucia-se-reanuda-de-forma-progresiva-tras-una-incidencia-en-la-catenaria

Una falta de tensión en el cableado ha obligado a detener la circulación en ambos sentidos, afectando a 23 trenes

Un tren de alta velocidad del trayecto Madrid-Sevilla.
El País

Una falta de tensión en una catenaria ha detenido esta tarde la circulación de 23 trenes de alta velocidad entre Madrid-Toledo y Andalucía. Adif ha informado de que en torno a las 20.30 la circulación entre Yeles (Toledo) y La Sagra (Madrid) se había visto afectada por una avería en el cableado. Una vez recuperada la tensión, el operador ferroviario ha avisado de que los trenes “podrán reanudar la marcha progresivamente” aunque utilizando una única vía, por lo que seguirán registrando retrasos. Los técnicos siguen trabajando para solucionar la incidencia en la vía que permanece cerrada.

Una viajera de uno de los trenes afectados en el recorrido Sevilla-Madrid ha explicado que su tren, que debía haber llegado a Madrid a las 21.52, se ha detenido en un primer momento en la estación de Ciudad Real. “Incluso hemos bajado del tren, pero a los cinco minutos no han hecho volver a subir y hemos arrancado”, ha relatado. Según les han comunicado, se espera que el tren llegue a Madrid a las 23.28 (momentos antes les habían dicho que a las 23.10), aunque a las 22.46 se encontraban en La Sagra, avanzando “muy lento” y registrando paradas. Finalmente, llegaron a las 23.45.

La avería ha afectado a los pasajeros de 23 trenes que cubrían los recorridos Madrid-Puertollano y Puertollano-Madrid; Madrid-Granada; Sevilla-Madrid; Málaga-Barcelona; Madrid-Toledo y Toledo-Madrid; Cádiz-Madrid; Algeciras-Madrid; Madrid-Málaga y Málaga-Madrid, según la agencia Efe.

Adif ha comunicado la avería en la red social X, donde ha publicado: “Se ha enviado personal de electrificación y mantenimiento y locomotoras de socorro para mover los trenes detenidos fuera de estaciones”. También ha informado en la misma red de que había solicitado a Emergencias de Castilla-La Mancha que movilizara recursos de Protección Civil para ofrecer víveres a los pasajeros de los trenes parados por la incidencia.

Además, otra falta de tensión en la catenaria en una de las vías entre Girona y Sant Miquel de Fluviá ha causados retrasos en los trenes convencionales que circulan entre Girona y Figueres.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

%

AVE Passengers Stranded In Middle Of Nowhere

Published

on

ave-passengers-stranded-in-middle-of-nowhere

Passengers forced onto the tracks to escape the heat. Credit: fuengirolasequeja

On Monday night, June 30, 318 passengers on a high-speed AVE train from Madrid to Malaga were left stranded in the Castilla-La Mancha countryside near Villaseca de la Sagra (Toledo) after a major power failure crippled the overhead cabling system. 

The disruption, which began on some of the last journeys of the day, severely impacted the high-speed rail network connecting Madrid and Andalusia, halting dozens of trains for hours and affecting thousands of passengers, some left stranded in remote areas.

Conditions on the affected train in the Toledo province grew increasingly uncomfortable as water and food supplies, provided by a Civil Protection convoy (112) deployed to help, were quickly used up. With no power, the train’s air conditioning system failed, leaving passengers sweltering in the high temperatures. The open train doors offered little relief leaving passengers to get out of the train seeing more clement temperatures on the tracks.

With dwindling phone and laptop batteries, passengers voiced frustration over the lack of clear communication, leaving them uncertain about when or how their journey would resume.

AVE passengers not transferred until Tuesday morning

Renfe began transferring the 318 passengers to another train after 9am on Tuesday, following more than 12 hours stranded. Power was partially restored around 8.15am, enabling their transfer to another train. An 84-year-old passenger, suffering from respiratory distress, was taken to Toledo University Hospital for treatment.

According to Adif, the rail infrastructure company, several trains affected by the outage were evacuated or removed overnight. However, passengers on the Villaseca de la Sagra train had to endure stifling conditions throughout the night. While power was briefly restored, it was cut again to allow for urgent repairs to the cabling system, leaving some trains immobilised again.

The outage has disrupted long-distance services to Malaga, Granada, Cádiz, and Huelva, as well as medium-distance routes to Toledo and Puertollano/Ciudad Real. Adif continues to work on restoring full service, but no timeline has been confirmed.

Continue Reading

Acciona

Entrecanales Desliga A Acciona Del Amaño De Contratos Y Dice Que Su Exjefe En Navarra “tenía Autonomía” Para Introducir A Servinabar

Published

on

entrecanales-desliga-a-acciona-del-amano-de-contratos-y-dice-que-su-exjefe-en-navarra-“tenia-autonomia”-para-introducir-a-servinabar

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha intentado descargar esta mañana de responsabilidad a su empresa en el escándalo sobre el presunto amaño de cinco contratos millonarios de Adif y la Dirección General de Carreteras, investigados por la UCO dentro del caso Cerdán. El ejecutivo, que ha reconocido un impacto reputacional, pero no en el negocio ni en la cotización de Acciona, ha intervenido en la junta de accionistas de la compañía dedicando varios minutos a desmarcarse del relato construido por la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el pago de supuestas mordidas a responsables del PSOE. El informe policial reúne, a lo largo de 500 páginas, indicios que se sostienen en grabaciones de llamadas, correos electrónicos y mensajes de WhatsApp intervenidos a Koldo García.

El máximo responsable de Acciona achaca cualquier posible actividad ilícita a la actuación del exdirectivo Fernando Merino y de la pequeña constructora navarra Servinabar, aliada de Acciona en distintas obras. Despedido en abril de 2021, Merino era el director de Acciona Construcción en La Rioja y Navarra, y su nombre aparece en el informe de la UCO como una de las figuras clave en la presunta trama corrupta que intercambiaba proyectos de obra pública por pagos ilícitos. Entrecanales ha afirmado que, cinco niveles por debajo de la presidencia, Merino tenía autonomía para actuar sobre los procesos de contratación, pero también ha sido taxativo al asegurar que no disponía de libre acceso a fondos de Acciona.

La UCO interpreta que la constructora habría repartido 550.000 euros, dejando pendiente de abono otros 450.000 euros, al triángulo formado por el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y el asesor de este último Koldo García, señalados por la UCO como principales integrantes de la presunta trama corrupta. El responsable jurídico de Acciona, José Julio Figueroa, ha calificado de “presunciones” el contenido del dosier de la Guardia Civil, y ha afirmado ante los medios que la empresa podría personarse en el caso como damnificada.

Entrecanales ha dado su palabra de no conocer ni haber mantenido contacto alguno con Santos Cerdán o Koldo García. En cuanto a Ábalos, el empresario ha limitado cualquier relación a un solo contacto: “A ese sí le conozco”, ha concedido. José Manuel Entrecanales tuvo una reunión “de cortesía” en el Ministerio de Transportes cuando Ábalos fue nombrado ministro en julio de 2018: “Suelo mantener este tipo de encuentros de forma frecuente con autoridades españolas y extranjeras. Es parte de mi trabajo”. La cita, registrada en los libros del ministerio y que fue circunscrita por la UCO al ámbito protocolario, sirvió para despachar “sobre generalidades durante un rato”.

Ante la junta de accionistas, Entrecanales ha reafirmado “el compromiso de Acciona con el más profundo respeto a la legalidad y a la ética empresarial”. El ejecutivo ha relatado cómo “en los últimos días han trascendido informaciones acerca de supuestas irregularidades que involucran, entre otros, a un exempleado de Acciona Construcción [por Fernando Merino] y a una tercera empresa objeto de investigación judicial [por Servinabar]. Nos duele profundamente el impacto reputacional que estas informaciones pudieran tener, tanto sobre nuestra compañía como sobre los más de 66.000 empleados que cada día desarrollamos nuestro trabajo con ilusión, esfuerzo, compromiso y la más absoluta integridad y rigor”.

Libertad para atraer socios

El que también es primer accionista del grupo de infraestructuras ha relatado que “los hechos se relacionan directamente con la conducta de un exempleado de una filial del grupo [Acciona Construcción] que fue despedido en 2021 por pérdida de confianza por parte de sus superiores jerárquicos, sin llegar a tener entonces constancia alguna sobre posibles actuaciones irregulares”. En segundo lugar, ha explicado que Merino “actuaba con la autonomía propia de su responsabilidad en una organización descentralizada y tenía la autoridad sobre contratos cuyo volumen agregado, sin restar importancia a su cuantía, representa un importe muy pequeño en comparación con el volumen total de actividad del negocio de construcción”. Acciona estima que la obra pública en España representa un 3% del negocio del grupo.

El directivo Merino “habría introducido una empresa externa [por Servinabar], ahora bajo investigación, en el ecosistema de más de 30.000 empresas colaboradoras de Acciona”, ha dicho Entrecanales. Y a renglón seguido, ha recordado a los accionistas que ya se ha producido el despido del responsable del negocio de construcción en España, Justo Vicente Pelegrini, por una posible “falta de diligencia en el ejercicio de sus responsabilidades de dirección y supervisión”. También ha reiterado que está en curso una investigación interna “para determinar cómo los controles previstos en nuestras políticas y procedimientos pudieran haber sido incumplidos o eludidos”.

Acciona ha iniciado los trámites legales para la “definitiva terminación de los contratos con la empresa en cuestión [Servinabar], objeto de investigación, por incumplimiento de nuestros estándares normativos y de conducta”. La madrileña y la navarra comparten consorcio en la construcción del túnel navarro de Belate.

Colaboración con la justicia

Toda la culpa, de haberla, sería de un jefe que actuaba con alta autonomía, según la versión de José Manuel Entrecanales, que ha argumentado que el funcionamiento de grandes empresas se basa en los sistemas de control, pero también en la confianza: “No podemos poner un vigilante detrás de cada directivo”, ha llegado a decir en un encuentro con la prensa. Junto a él ha comparecido su primo y vicepresidente del grupo familiar, Juan Ignacio Entrecanales, y su propio hijo, José Entrecanales, director Financiero y de Sostenibilidad (CFSO) del grupo desde el pasado mes de marzo.

La UCO requirió a la empresa días atrás la documentación sobre los cinco contratos bajo sospecha de amaño,a sí como el contenido del correo electrónico de Fernando Merino. Acciona, según el jefe del departamento jurídico, “cumplió de inmediato”. La empresa no ha llegado a ser registrada.

Las adjudicaciones que aparecen en la investigación son el soterramiento de la red ferroviaria en Murcia (158,8 millones de importe de adjudicación); la ejecución de la plataforma del Corredor Mediterráneo en el tramo Pulpí-Vera (121,2 millones de euros); la construcción del tramo Arrúbal-Navarrete de la autovía A-68, en La Rioja (92,4 millones); obras en el puente sevillano del Centenario (102,8 millones), y la ejecución de la integración del ferrocarril en la barcelonesa Sant Felui de Llobregat (62 millones). El abogado de la casa, José Julio Figueroa, ha recordado que ninguna de esas adjudicaciones fue impugnada y que los trámites respetaron la Ley de Contratos del Sector Público. También se ha referido a que la composición de las mesas de contratación, con abogados e interventores del Estado, hace prácticamente imposible cualquier tipo de fraude.

Acciona cuenta con 66.000 empleados y más de 30.000 empresas asociadas, con las que trabaja en 40 países. La dirección sostiene que en todos esos mercados actúa “conforme a los más altos estándares de cumplimiento normativo y sometemos nuestras actividades y nuestras alianzas a estrictos mecanismos de control y de auditoría internos y externos”, ha sostenido Entrecanales. También da por sentado que todos sus trabajadores y colaboradores “conocen y entienden nuestras normas y mecanismos de control y si se constataran incumplimientos individuales de las mismas o la elusión de controles, adoptaremos las medidas oportunas con toda contundencia posible”.

La resistencia de la cotización de Acciona al supuesto caso de corrupción aflorado por la Guardia Civil se ha convertido en una sentencia definitiva a favor para la alta dirección de Acciona. “Creemos que no sufriremos un impacto negativo. La acción ha subido un poquito desde que se dio el problema, y el juicio más comprometido para nosotros es el de los inversores que depositan su dinero. Acciona tiene más inversores que compran que los que venden”, ha celebrado el presidente Entrecanales.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Spanish Real Estate Agents

Tags

Trending

Copyright © 2017 Spanish Property & News