Conflicto árabe-israelí
La Ayuda Humanitaria Empieza A Circular Con Cuentagotas Por El Interior De Gaza
Published
3 weeks agoon
By
Joan Cabases
Las primeras entregas de ayuda humanitaria en casi 12 semanas de bloqueo israelí han llegado ya a manos gazatíes. Cuatro días después de que el Gobierno de Israel anunciara la reapertura del flujo humanitario hacia la franja de Gaza, el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) ha informado en la mañana del jueves de que un total de 198 camiones han accedido al interior del enclave desde el lunes. Buena parte de ellos ha entrado durante las últimas horas. Hasta la noche del miércoles, fuentes humanitarias reportaban “dificultades logísticas” en el interior del paso fronterizo, imposibilitando el progreso de los vehículos hacia los puntos de distribución. Esto parece haber cambiado el jueves. Jens Laerke, portavoz de la OCHA, afirma que al menos 90 camiones con carga humanitaria han podido desplazarse hacia los puntos logísticos, donde grupos humanitarios encargados del reparto ya preparan y entregan las primeras donaciones con suministros de harina. La alarma, pese a todo no cesa en Gaza. El ejército israelí ha emitido este jueves órdenes de expulsión en 14 zonas del norte de la Franja.
Entre otros bienes, los camiones que ya circulan por territorio gazatí cargan comida para bebés, harina y medicinas. Tras 80 días de bloqueo absoluto, fuentes humanitarias dan la bienvenida a los primeros suministros, pero exigen que la cantidad de ayuda permitida en el enclave sea mucho mayor. Carl Saku, vicedirector del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, explicó el jueves en declaraciones a Al Jazeera que la entidad recibió suministros por primera vez la noche del miércoles. El grupo trasladó harina a un puñado de panaderías y la mañana del jueves ya se han repartido las primeras bolsas de pan caliente a familias gazatíes. “Esto abre por fin algo de esperanza”, ha declarado Saku, “pero está lejos de ser suficiente. Sigue siendo una gota en medio de necesidades inmensas”, añade. Saku lamenta que por ahora la ayuda solo ha reaparecido en cantidades mínimas en el sur y centro del enclave, y ambiciona poder llegar al norte.
El Gobierno de Benjamín Netanyahu se vio obligado el domingo a levantar el sitio a Gaza impuesto el pasado 2 de marzo, en lo que presentó como una decisión para no perder el apoyo de sus aliados, en referencia a EE UU. Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca en Oriente Próximo, había expresado que Washington no toleraría un desastre humanitario en Gaza. Lo hacía en medio de informaciones que cifraban en medio millón las personas ―muchas de ellas, niños― que se encontraban en unos niveles de vulnerabilidad “catastróficos”. Naciones Unidas había advertido de que la hambruna “no es solo posible, sino que es cada vez más probable”, alertando de que puede ser declarada en cualquier momento entre ahora y septiembre si no se corrige el bloqueo israelí. Oficialmente, una hambruna ocurre cuando una quinta parte de los hogares sufren escasez extrema y cuando dos de cada 10.000 personas o cuatro de cada 10.000 niños mueren cada día por causas relacionadas con el hambre.

“El día de hoy [en referencia a este jueves] será crucial”, ha dicho en sus redes sociales Tom Fletcher, jefe de acción humanitaria de la ONU. “Camiones cargados con ayuda para salvar vidas están finalmente circulando”. Pero la simple entrada de ayuda al enclave no es el final del camino. Tamara Alrifai, directora de comunicación en la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), dice que no tiene detalles sobre las complejidades que impiden el progreso de muchos camiones en el paso fronterizo desde el lunes, pero indica que las dificultades han existido desde el inicio de la guerra. “El Gobierno israelí ha hecho deliberadamente que el proceso sea extremadamente complicado”, dice la portavoz. Entre los obstáculos, menciona los permisos que se necesitan para llegar, la cantidad de procedimientos o la necesidad de descargar y cargar toda la mercancía en algunos puntos. También la destrucción de las carreteras, los incesantes bombardeos o el hecho de que Israel considere el 80% del territorio como zona de combate.
Alrifai se suma al consenso humanitario: “La población gazatí ha estado tan hambrienta y traumatizada durante 19 meses de bloqueo israelí, que todo lo que sea menos de 500 o 600 camiones diarios será insuficiente”. La humanitaria recuerda que el 90% de la población ha sido forzosamente desplazada desde octubre de 2023. “Los desplazados han tenido que moverse entre 6 y 19 veces, y cada vez que parten, lo hacen con menos pertenencias encima”.
Mientras, el fuego continúa. Ataques israelíes han dejado durante el jueves al menos 50 víctimas mortales, entre las cuales hay niños. La cifra roza los 100 muertos durante las últimas 24 horas. Equipos de rescate siguen extrayendo cuerpos sin vida entre los escombros. En Yabalia, al norte del enclave, han encontrado 13, pero se estima que son miles los cadáveres por encontrar bajo los escombros en el conjunto del territorio.
Precisamente en el norte, el ejército israelí ha emitido nuevas órdenes de evacuación ―o de “expulsión”, como las conocen los civiles afectados―. Avichay Adraee, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel en árabe, ha ordenado a quienes se encuentren en 14 distritos del norte del territorio, incluyendo partes de Yabalia, que “huyan hacia el sur”. “El ejército actúa con fuerza en las zonas donde os encontráis, ya que grupos terroristas siguen con sus actividades”. Esas zonas, advierte, son ahora “peligrosas”; “los grupos terroristas os han llevado al desastre”, concluye el comunicado de Adraee.

La noche del miércoles, después de que un proyectil gazatí hiciera sonar las alarmas en municipios israelíes, Israel ya emitió un aviso similar. Mientras, Netanyahu ―en su primera rueda de prensa en cinco meses― planteó por primera vez como condición para el fin de la guerra “el plan de Trump”, lo que algunos observadores israelíes interpretan como una llamada a la limpieza étnica.
En Tal Zaatar, uno de los barrios incluidos en las zonas de evacuación anunciadas por Adraee, se encuentra el hospital Al Awda. Durante las últimas horas, tropas israelíes han endurecido el cerco sobre este y otro de los únicos centros médicos que siguen en funcionamiento en el norte del enclave, y que prestan un servicio clave en un territorio pauperizado. Israel no ha especificado si estos centros también deben ser evacuados. Según fuentes sobre el terreno, los uniformados impiden que nadie entre o salga de estos edificios. El miércoles, el director del hospital Al Awda denunció en la agencia Associated Press que el centro había sido bombardeado por Israel. El jueves, medios árabes informan de un incendio en ese centro a causa de hostilidades israelíes.
En este contexto, los equipos médicos trabajan para mantener la dignidad de los pacientes mientras se enfrentan a decisiones difíciles. “La falta de combustible impide mantener activas partes críticas de los hospitales, como las unidades de cuidados intensivos de neonatales, pediátricas o de adultos, así como quirófanos”, explica Homero de León, miembro de Médicos Sin Fronteras y activo en el Hospital Al Helou, en Ciudad de Gaza. “La escasez ha llevado a realizar curaciones sin anestesia”, añade. Por sus manos pasan pacientes heridos por la metralla, pero también personas con cuadros directamente causados por la política de asedio israelí. Frecuentan los casos de malnutrición o de enfermedades crónicas agudizadas debido a “las condiciones de vida” y a la falta de higiene en medio de la ofensiva.
You may like
-
TV Crew Investigate Missing Danish Man
-
Última Hora Del Conflicto En Oriente Próximo, En Vivo | Al Menos 10 Muertos En Israel En La Segunda Noche De Intercambio De Ataques Con Irán
-
Feijóo Exige A Sánchez Un Pleno Monográfico Sobre La Trama Corrupta Esta Semana En El Congreso
-
20 Fascinating Spanish Medieval Towns You Must Visit Soon
-
The Spanish City Is Called The ‘Cuba Of Europe’
-
Restaurant In Brussels Ranks 63rd Worldwide
Conflicto árabe-israelí
Última Hora Del Conflicto En Oriente Próximo, En Vivo | Al Menos 10 Muertos En Israel En La Segunda Noche De Intercambio De Ataques Con Irán
Published
3 hours agoon
June 15, 2025By
EL PAIS
Alemania, Reino Unido y Francia, dispuestos a negociar con Irán sobre su programa nuclear
Alemania, Francia y el Reino Unido se han ofrecido a mantener conversaciones con Irán sobre su programa nuclear, según ha anunciado el ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, en un esfuerzo por desescalar la situación tras dos jornadas de ataques cruzados entre Israel e Irán.
Wadephul, de visita por Oriente Próximo, ha afirmado que intenta contribuir a una desescalada del conflicto, señalando que Irán había dejado pasar oportunidades de diálogo. “Creo que aún es posible”, ha dicho Wadephul a la televisión alemana. “Alemania, con Francia y el Reino Unido, están dispuestos, estamos ofreciendo a Irán negociaciones inmediatas sobre el programa nuclear. Espero que acepten”, ha dicho.
“Es un requisito para alcanzar la pacificación de la región que Irán deje de suponer un peligro para el estado de Israel o para Europa”, ha añadido.
Israel y sus aliados occidentales temen que el programa nuclear iraní tenga como objetivo la consecución del arma nuclear, aunque Irán siempre lo ha negado. Tras años de tiras y aflojas y sanciones, el expresidente de EE UU Barack Obama logró un acuerdo por el que Irán aceptaba someter su programa a la inspección de la ONU, pero en 2017, Donald Trump, en su primer mandato, rompió el acuerdo. Ahora trata de firmar otro. Este domingo, delegaciones de Irán y de EE UU tenían prevista una reunión, la sexta, para negociar un nuevo acuerdo, pero fue suspendida el sábado ante los ataques israelíes, ya que Teherán considera que no se habrían producido sin la luz verde de EE UU.
Wadephul cree que solo se podrá lograr un acuerdo si todas las partes ejercen presión tanto sobre Irán como sobre Israel. “Hay una expectativa compartida de que en la próxima semana se pueda hacer un intento [de presión] sobre ambas partes para interrumpir la espiral de violencia”, ha afirmado.
Preguntado sobre una posible caída del régimen de Teherán, ha afirmado que no cree que el objetivo de Israel sea deponer el Gobierno iraní.
Finalmente, Wadephul ha considerado inaceptable la situación humanitaria en Gaza, con la población al bode de la hambruna por el bloqueo israelí. “El hambre, la muerte, el sufrimiento de la gente de Gaza debe terminar”, ha defendido, al tiempo que ha reclamado a Hamás la liberación de los rehenes israelíes que aún mantiene en su poder.
Conflicto árabe-israelí
Nueva Oleada De Ataques Entre Israel E Irán Por Segunda Noche Consecutiva
Published
17 hours agoon
June 14, 2025
Sin dar tregua, Israel mantiene la ofensiva sobre Irán emprendida hace dos días, al tiempo que lleva a cabo bombardeos sobre Yemen. Irán, por su parte, ha respondido por segunda noche consecutiva y uno de sus misiles ha causado la muerte a una mujer en el norte de Israel. Según el diario Haaretz, en total los proyectiles iraníes han matado a tres personas.
Fuentes locales iraníes informan asimismo de explosiones en el depósito de petróleo de Shahran, en Teherán. Los estallidos en esas instalaciones son constantes y pueden convertirse en un peligro para los vecinos de la zona, advierte una fuente gubernamental al diario The New York Times.
Por primera vez en este ataque –ya había atacado por la mañana una refinería de gas– Israel golpea intereses energéticos de la República Islámica. Estos objetivos se unen a los militares, los nucleares y a los asesinatos selectivos de altos mandos de las Fuerzas de Seguridad y de científicos del programa nuclear.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, se encuentra en la madrugada del domingo reunido junto a su gabinete de seguridad siguiendo en directo los acontecimientos. El jefe de las fuerzas aéreas israelíes reconoce que el objetivo en Yemen es un alto mando de la guerrilla hutí, apoyada por el régimen iraní.
De forma paralela, Irán ha atacado al Estado judío y, por segunda noche consecutiva, ha vuelto a golpear con sus misiles balísticos zonas habitadas. En este caso en la localidad de Tamra, cerca de la ciudad de Haifa, en el norte del país. Los servicios de emergencia informan, por el momento, de una mujer muerta otras 13 personas heridas.
A las 23 horas locales (las 22 horas en Madrid) han saltado las alarmas en los teléfonos móviles de Israel pidiendo a la población que se pusiera a cubierto. En apenas unos minutos han empezado a verse las trazadas de luces que dejan en el cielo de Tel Aviv los sistemas de defensa antiaérea de Israel. Se han escuchado algunas explosiones desde la posición en esta ciudad de enviado especial de EL PAÍS, aunque, por el momento, no se ha informado de impactos.
En medio de la creciente tensión, países vecinos como Jordania y Siria han cerrado sus espacios aéreos. Las calles de Tel Aviv, donde este fin de semana debería estar celebrándose la fiesta del orgullo -suspendida por el estado de emergencia- aparecen medio desiertas.
Conflicto árabe-israelí
Última Hora Del Conflicto En Oriente Próximo, En Vivo | Al Menos Tres Muertos Y Decenas De Heridos En Israel Tras Los últimos Ataques Iraníes
Published
1 day agoon
June 14, 2025By
EL PAIS

El País
Israel anuncia nuevos ataques contra Teherán tras “allanar el camino” destruyendo sus defensas aéreas
Tras una primera jornada de bombardeos contra objetivos relacionados con el programa nuclear y la cúpula militar iraní, Israel ha centrado los ataques lanzados esta noche en Teherán, la capital de Irán. Según las fuerzas aéreas israelíes, tras la jornada de bombardeos del viernes y una serie de ataques contra “objetivos [de los sistemas] antiaéreos”, Israel ha conseguido reforzar su “superioridad aérea y libertad de acción en Irán”. Este sábado, en una rueda de prensa conjunta, el jefe de Estado Mayor del ejército israelí, el general Gen Eyal Zamir, y del comandante en jefe de la Fuerza Aérea, el general Tomer Bar, han afirmado que “se ha allanado el camino hasta Irán” y han anunciado nuevos ataques.
“De acuerdo a los planes, los aviones de la fuerza aérea comenzarán a llevar a cabo ataques contra objetivos en Teherán”, han afirmado, anticipando así una nueva oleada de bombardeos contra la capital iraní, tras los efectuados durante la noche.

El País
Irán amenaza a EE UU, el Reino Unido y Francia si ayudan a Israel a repeler sus ataques
El Gobierno iraní ha advertido a EE UU, el Reino Unido y Francia de que sus bases o buques desplegados en la región de Oriente Próximo serán objetivos de sus misiles si ayudan a repeler los ataques iraníes sobre Israel, según han afirmado medios oficiales iraníes este sábado. Irán ha lanzado varias oleadas de misiles contra Israel en la noche del viernes y la madrugada de este sábado. El ejército israelí ha cifrado en alrededor de 200 los misiles lanzados, la mayoría de los cuales han sido interceptados por las defensas aéreas israelíes. (Reuters)

El País
Irán informa de 60 muertos, 20 de ellos niños, en un ataque israelí en una zona residencial de Teherán
La televisión estatal de Irán ha informado este sábado de que uno de los ataques israelíes contra la capital del país, Teherán, ha dejado al menos 60 muertos, entre ellos 20 niños, tras alcanzar un edificio residencial vinculado al Ministerio de Defensa.
Al menos un misil impactó en la madrugada del sábado contra el complejo residencial Shahid Chamran de pisos de empleados del Ministerio, que quedó parcialmente derrumbado en el noreste de la capital, de acuerdo con Press TV, el canal internacional en inglés y francés de la radiotelevisión pública iraní (IRIB).
El Ejército israelí todavía no se ha pronunciado al respecto, aunque sí ha afirmado que durante la noche ha atacado “decenas de objetivos en Teherán” tras hacerse con la superioridad aérea en la capital al atacar sus sistemas de defensa antiaérea.
Anteriormente, un portavoz oficial iraní había situado en 78 la cifra de muertos en Irá por los ataques israelíes iniciados el viernes, con 320 heridos.

El País
La tranquilidad relativa con la que discurría el mercado petrolero en 2025 es historia. El ataque israelí sobre Irán, titular de las terceras mayores reservas de crudo del mundo, ha desatado el pánico: no tanto por los daños en sí —nulos en pozos y refinerías, según Teherán—, sino por un potencial cierre del estrecho de Ormuz, por el que pasa casi la cuarta parte de los barriles que se consumen el mundo.

El País
Como si fuera una fatalidad que todos sus protagonistas esperaban, tanto Israel como Irán llevaban años preparándose para el ataque que el viernes de madrugada ha golpeado en el país persa objetivos militares, sitios nucleares e incluso edificios residenciales civiles en Teherán. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no ha tardado en anunciar uno de sus principales blancos: “La principal instalación de enriquecimiento de uranio iraní en Natanz”, 225 kilómetros al sur de Teherán, seguramente uno de los lugares más custodiados del país, situado en Isfahán, la provincia que se considera el corazón del programa nuclear iraní, que Israel quiere destruir. Ese objetivo es, sin embargo, de difícil cumplimiento. Al menos sin el apoyo militar a este ataque que Estados Unidos por ahora no ha dado.

El País

Efectivos de emergencias trabajan en el lugar del impacto de un misil israelí en Teherán. / Associated Press/LaPresse / APN
Israel informa de bombardeos contra decenas de objetivos en Teherán durante la noche
Los cazas militares israelíes han bombardeado “decenas de objetivos” en Irán durante la madrugada del sábado, incluyendo infraestructuras de misiles tierra-aire en Teherán, la capital iraní, según ha informado este sábado el Ejército israelí en un comunicado.
“Decenas de aviones de combate de la Fuerza Aérea atacaron decenas de objetivos en Teherán durante la noche, incluyendo infraestructuras de misiles tierra-aire, como parte de un esfuerzo por desmantelar las capacidades de defensa aérea del régimen iraní en la zona de Teherán”, señala el comunicado israelí.
El día previo, la aviación israelí había atacado “cientos de objetivos” en Irán, sobre todo relacionados con el programa nuclear de los ayatolás, pero también contra su infraestructura militar y contra la cúpula del ejército y la Guardia Revolucionaria. El máximo comandante de esta fuerza, un ejército ideológico que es uno de los pilares de la República Islámica de Irán.
Tras esos ataques, según el comandante de la Fuerza Aérea, el general Tomer Bar, Israel certificó su “superioridad aérea y su libertad de acción en Irán”, por lo que lanzó una nueva oleada de bombardeos durante la noche. Así, Israel afirma que sus aviones pudieron sobrevolar Teherán y “atacaron los sistemas de defensa” de la capital iraní.
Bar advierte en el comunicado que “la Fuerza Aérea continuará operando en todos los ámbitos”. “Dañamos y seguiremos dañando objetivos estratégicos y fuentes de información enemigos”, señala.
Ya por la mañana, el Ejército israelí afirma haber interceptado un número indeterminado de drones iraníes. (EFE)

El País
Benjamín Netanyahu no iba a dejar pasar la oportunidad, que es hija de una doble debilidad: la del régimen iraní y la suya propia como primer ministro. Había que darse prisa, para evitar que se cerrara la ventana. Para el domingo estaba ya en agenda una nueva reunión en Omán entre los representantes iraníes y el enviado especial de Donald Trump “para todo”, Steve Witkoff, en la que iba a discutirse de nuevo sobre el programa nuclear iraní. No eran buenas las expectativas, pero el primer ministro israelí sabe muy bien del apetito de paz incondicional que anima al presidente Trump, dispuesto a cualquier cosa con tal de satisfacer sus sueños de pacificador y hasta ahora en ayunas en Ucrania, en Gaza e incluso en las guerras arancelarias, todas ellas abiertas a pesar de las rimbombantes declaraciones de la Casa Blanca sobre los innumerables y fructíferos acuerdos bilaterales que iba a conseguir gracias a su milagroso “arte del acuerdo” (art of the deal).

El País
Israel ha lanzado un ataque a gran escala contra Irán que supone un episodio de desestabilización sin precedentes en Oriente Próximo. Más de 200 aviones de combate han bombardeado instalaciones nucleares y militares y causado la muerte a científicos y mandos de la República Islámica, entre ellos el jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami. Teherán no tardó en responder a la operación del ejército israelí, que sigue abierta.

El País
Los organizadores de matanzas tienen una peculiar inclinación a la poesía. Mientras algunos de ellos planifican despliegues de tropas y armamentos delante de sus mapas enormes, según hemos visto en el cine, hay otros que se dedican a la tarea de buscar nombres sugestivos para sus operaciones militares, o para las armas más letales que emplean en ellas. Es un trabajo que requiere cierta preparación y sensibilidad literaria, casi siempre destinada a un injusto anonimato. Sabemos los nombres de los científicos que construyeron en el desierto de Los Álamos la primera bomba atómica, pero no el de quien bautizó las que se lanzaron sobre Hiroshima y Nagasaki: la primera se llamaba Niño Pequeño; la segunda, Hombre Gordo.

El País
Irán eleva a 78 el número de muertos por los ataques israelíes, con 320 heridos
El representante de Irán ante las Naciones Unidas, Saeed Iravani, ha afirmado esta madrugada que los ataques israelíes contra su país, iniciados el viernes, han costado la vida a 78 personas, y han causado, además, 320 heridos, en el primer recuento oficial de víctimas.
Iravani ha informado de estas cifras en un discurso ante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, según informa la agencia estatal IRNA.
Hasta ahora la agencia Fars había reportado unas 70 personas muertas y más de 300 heridas, unos datos que no habían sido confirmados por las autoridades de forma oficial.
Las autoridades sí habían confirmado las muertes de altos cargos militares como el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí, y el jefe de la Fuerza Aeroespacial de ese cuerpo, el general Amir Ali Hajizadeh, entre otros cargos.
Israel comenzó en la madrugada del viernes una serie de ataques contra instalaciones militares y nucleares del país persa, que se han repetido a lo largo de esa jornada. Irán respondió en la noche del viernes y madrugada de este sábado con al menos tres oleadas de ataques con misiles contra Tel Aviv que han causado al menos dos muertos y decenas de heridos, según la prensa israelí. (EFE)

El País
Tres muertos y decenas de heridos en Israel por los ataques iraníes
Al menos tres personas han muerto y decenas han resultado heridas como consecuencia de los últimos ataques iraníes sobre Israel la pasada madrugada. En respuesta a los ataques israelíes del viernes, que alcanzaron numerosos objetivos relacionados con el programa nuclear iraní y contra la cúpula militar del régimen de Teherán, Irán lanzó una andanada de misiles balísticos que alcanzaron Tel Aviv. Además de los dos fallecidos, hay decenas de heridos.
Según el diario Times of Israel, son cerca de 80 los heridos, después de que un misil balístico impactara en un edificio residencial en Ramat Gan, una localidad cercana a Israel, donde tres personas resultaron gravemente heridas y posteriormente han sucumbido a sus heridas.

El País
China “condena” a Israel por “violar” la soberanía de Irán
China ha mostrado este sábado su “condena” a Israel por la “violación de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán”. El embajador chino ante las Naciones Unidas ha expresado la inquietud de su país por la escalada del conflicto. “China (…) se opone a la expansión de los conflictos, y está profundamente preocupada por las graves consecuencias que pueden derivarse de las acciones de Israel. La intensificación de las tensiones regionales no interesa a ninguna de las partes implicadas”, ha expresado el diplomático, según el medio oficialista chino Diario del Pueblo. (EFE)

El País
El Ejército iraní usa un versículo del Corán para llamar a la guerra
El Ejército iraní ha publicado este sábado en X un mensaje en el que apela a un versículo del Corán para llamar a la guerra contra Israel. “El permiso para luchar se concede a aquellos contra quienes se libra una guerra injustamente, porque han sido agraviados. Y, ciertamente, Dios es plenamente capaz de concederles la victoria. El Noble Corán (22:39)”, reza el texto.

El País
Irán dice que las conversaciones nucleares con Estados Unidos “no tienen sentido” tras el ataque israelí
Irán ha expuesto este viernes que el diálogo con Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán “no tiene sentido” después del mayor ataque militar de la historia de Israel el país. Y ha acusado a Washington de apoyar el ataque. “La otra parte [Estados Unidos] ha actuado de una manera que hace que el diálogo carezca de sentido. No se puede pretender negociar y, al mismo tiempo, dividir el trabajo permitiendo que el régimen sionista [Israel] ataque el territorio de Irán”, ha declarado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmaeil Baghaei, citado por la agencia semioficial Tasnim.
Irán ha acusado en otra ocasión a Estados Unidos de ser cómplice de los ataques israelíes, pero Washington negó la acusación en aquel momento y dijo a Teherán en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que sería “prudente” negociar sobre su programa nuclear. La sexta ronda de conversaciones nucleares entre Washington e Irán iba a celebrarse el domingo en Mascate, pero no estaba claro si seguiría adelante tras los ataques israelíes. (Reuters)

El País
Israel afirma haber destruido bases de la Fuerza Aérea iraní en el oeste del país
El portavoz de las Fuerzas de Defensa israelí (FDI) para los medios árabes, Avichay Adraee, ha asegurado en redes en la madrugada de este sábado que Israel ha destruido bases de la Fuerza Aéreas de Irán. “Decenas de objetivos pertenecientes a las defensas aéreas del régimen fueron destruidos”, ha expuesto en un mensaje de X.
El portavoz asegura que el ejército lanzó “extensas incursiones” contra las bases militares en el oeste de Irán, en las bases de Hamadan y Tabriz. El ataque destruyó por completo la base de Tabriz. “Las FDI también atacaron y destruyeron docenas de objetivos del sistema de defensa aérea del régimen iraní, incluidos drones y lanzadores de misiles tierra-tierra”, ha añadido Adraee, quien también ha asegurado que Israel “tiene la responsabilidad de defender a sus ciudadanos y continuará haciéndolo”.

El País
Von der Leyen, tras hablar con el presidente israelí: “Reiteré su derecho a defenderse y proteger a su pueblo”
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha hablado este sábado con el presidente israelí, Isaac Herzog, para mostrarle su apoyo tras el ataque iraní sobre la ciudad de Tel Aviv. “Reiteré el derecho de Israel a defenderse y proteger a su pueblo. Al mismo tiempo, es vital preservar la estabilidad regional”, ha escrito en la red social X. La mandataria ha omitido a Irán en su publicación, aunque insta a las partes a hacer un esfuerzo diplomático “para evitar una nueva escalada”.

El País
Irán dice en la ONU que la complicidad de EEUU en el ataque de Israel “está fuera de duda”
Irán ha acusado a Estados Unidos de ser cómplice de los ataques que Israel ha lanzado a lo largo de todo el viernes en varios sitios militares y nucleares en Irán, según las palabras de su embajador ante la ONU, Amir Saeid Jalil Iravani. “La complicidad de Estados Unidos en este ataque terrorista está fuera de toda duda (…) No olvidaremos que nuestra gente perdió la vida como resultado de un ataque israelí con armas estadounidenses”, ha señalado Iravani ante el Consejo de Seguridad en una sesión de emergencia convocada para tratar estos ataques. (EFE)

El País
Netanyahu amenaza al régimen de Jamenei: “Hay más en camino”
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha pedido al pueblo iraní que “se una en torno a su bandera y su legado histórico” para defender “su libertad” frente a un “régimen malvado y opresor” en el marco de la escalada en la región. “En las últimas 24 horas, hemos eliminado a altos comandantes militares y científicos nucleares de alto nivel, la instalación de enriquecimiento de uranio más importante del régimen islámico y gran parte de su arsenal de misiles balísticos. Hay más en camino”, ha dicho en un discurso publicado en redes sociales.
Netanyahu ha insistido en que “la lucha de Israel no es contra el pueblo iraní”, sino contra “el régimen islámico asesino” que “oprime y empobrece” a la población. “La nación de Irán y la nación de Israel han sido amigas desde la época de Ciro el Grande”, ha aseverado. En este sentido, el primer ministro israelí ha indicado que es el momento de “alzar la voz”. “Mujer, vida, libertad”, ha resaltado Netanyahu, en alusión al emblema de las protestas antigubernamentales que estallaron en el país contra la muerte de la joven Mahsa Amini. (EP)
Buenos días. Arrancamos aquí la narración de la actualidad del conflicto de Oriente Próximo. En las últimas horas, Irán ha lanzado varias oleadas de misiles contra Israel, en respuesta al ataque israelí del viernes. Los misiles iraníes han causado al menos dos muertos y decenas de heridos en una localidad cercana a Tel Aviv, al impactar un proyectil en un edificio residencial. El ataque iraní era la respuesta al lanzado por Israel en varias oleadas contra el programa nuclear de Teherán. En ese ataque, Israel mató al líder de la Guardia Revolucionaria, el general Salamí, y a otra veintena de altos cargos militares, así como a varios científicos del programa nuclear iraní y alcanzó varias instalaciones en las que se desarrolla este programa. Ha sido el ataque más contundente lanzado nunca por Israel contra su archinemigo.

TV Crew Investigate Missing Danish Man
Última Hora Del Conflicto En Oriente Próximo, En Vivo | Al Menos 10 Muertos En Israel En La Segunda Noche De Intercambio De Ataques Con Irán

Feijóo Exige A Sánchez Un Pleno Monográfico Sobre La Trama Corrupta Esta Semana En El Congreso
Tags
Trending
-
Lead2 weeks ago
Spain falls to fifth best country in Europe to be LGBTQ+, but where’s first?
-
Uncategorized4 weeks ago
Parody account given shocking rename after Doohan-Colapinto controversy
-
Uncategorized4 weeks ago
‘
-
Uncategorized3 weeks ago
F1 Practice Today: Monaco Grand Prix 2025 start times, schedule, TV channel and FREE live stream
-
New Developments2 weeks ago
Stylish 3-Bedroom Apartment With Panoramic Sea Views – Benalmádena
-
Apagones luz4 weeks ago
España Y Portugal Se Unen En La Presión A Francia Y A Bruselas Para Que Aumenten Las Interconexiones Tras El Gran Apagón
-
Lead4 weeks ago
Spain’s stronghold on British tourism is ‘under threat’ by a Mediterranean rival
-
Uncategorized4 weeks ago
2025 championship battle set for huge TWIST as Horner issues Verstappen future update – F1 Recap