America
La Toma De Posesión Del Presidente De Venezuela, En Vivo | La Opositora María Corina Machado: “Edmundo Vendrá A Venezuela Cuando Las Condiciones Sean Adecuadas, Maduro Consolida El Golpe De Estado”
Published
2 days agoon
By
EL PAISEduardo Luis Hernández
Edmundo González se pronunciará a las seis de la tarde
En su cuenta de X, el candidato presidencial Edmundo González Urrutia anunció que se comunicará con sus seguidores a las seis de la tarde hora de Venezuela. Se espera que de sus impresiones sobre la proclamación de Nicolás Maduro como presidente esta mañana y el mensaje de María Corina Machado asegurando que González regresará a Venezuela “cuando las condiciones sean las adecuadas”.
Hasta la noche de ayer, Edmundo González se encontraba en República Dominicana junto a varios expresidentes que planeaban acompañarlo a Caracas.
Eduardo Luis Hernández
María Corina Machado: “Edmundo vendrá a Venezuela cuando las condiciones sean adecuadas”
En un mensaje publicado en Instagram, la dirigente María Corina Machado aseguró que ha estado en comunicación permanente con Edmundo Gonzalez Urrutia, y aseguró que el presidente electo regresará a Venezuela “cuando las condiciones sean las adecuadas”, debido a que Maduro ha activado el sistema de defensa aérea, por lo que le pidió que no viajara porque su vida es fundamental para recuperar la libertad en el país.
Sobre la proclamación de Nicolás Maduro como presidente, Machado aseguró que se consolidó un “golpe de Estado” y que hará lo necesario para restituir la democracia en el país. “Maduro consolido el golpe de Estado y la violación a nuestra constitución, es hora de hacer lo que sea necesario para restituirla”.
Además, Machado habló sobre la detención el día de ayer, explicando que al salir de la concentración, policías interceptaron las motos que la trasladaban junto a su equipo, la detuvieron, le pidieron grabar el video y luego la liberaron, lo que consideró una contradicción. “Su actuación errática [la del Gobierno] es otra demostración más de cómo están divididos por dentro”, expresó.
Eduardo Luis Hernández
El presidente de Bolivia felicita a Nicolás Maduro
En una publicación en X, el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, felicitó a Nicolás Maduro por el nuevo periodo presidencial.
“Desde Bolivia hacemos llegar nuestro abrazo y felicitaciones al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien deseamos éxito para el nuevo período de gobierno que hoy asume”, expresó.
Desde el 28 de julio, diferentes mandatarios del mundo han dudado sobre la veracidad del proceso electoral con un Consejo Nacional Electoral (CNE) abiertamente chavista que, además, no ha mostrado las actas de votación que lo dan como vencedor en la contienda, lo que ha perjudicado la relación de Maduro con mandatarios de izquierda que consideraba cercanos.
Florantonia SingerCaracas (VENEZUELA)
Maduro anuncia una policía estatal en el Esequibo desde un acto con militares
Luego de la juramentación en el Parlamento, Nicolás Maduro se reunió en la Academia Militar para un “acto de reconocimiento y reafirmación de lealtad” a su investidura. Durante el acto, el líder chavista anunció que creará una policía estatal en el Esequibo, el territorio que Venezuela se disputa con Guyana y sobre el que hace un año se reactivaron las tensiones diplomáticas por la decisión de Maduro de anexarse el territorio a través de un referéndum y nombrar autoridades, mientras Georgetown litiga en la Corte Internacional de Justicia su posesión del área.
Camila Osorio
Los otros dos jefes de Estado adicionales fueron Brahim Gali, primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, y Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda. China y Rusia, aliados claves para Venezuela, enviaron delegados especiales.
El País
Estados Unidos fija una recompensa de 25 millones por Maduro
Al poco de la proclamación presidencial de Maduro, el Departamento de Estado mandó una alerta anunciando que ha subido a 25 millones de dólares las recompensan por el presidente y su ministro de Interior, Diosdado Cabello. Ambos forman la cúpula chavista. También se ha elevado la recompensa por Vladimir Padrino, el ministro de Defensa.
Gladys SerranoFotógrafa
Nicolás Maduro y Cilia Flores llegan a la toma de protesta en la Asamblea Nacional. / AP
La toma de posesión de Nicolás Maduro, en imágenes
El mandatario chavista se ha proclamado este viernes presidente de Venezuela. Ha jurado el cargo ante el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, que le ha impuesto la banda presidencial
Eduardo Luis Hernández
Canadá impone sanciones a 14 funcionarios de Maduro
Este viernes, el gobierno de Canadá impuso sanciones a 14 altos funcionarios y ex altos funcionarios de Venezuela, alegando que han participado en actividades que han apoyado violaciones de los derechos humanos en el país.
Las sanciones coinciden con las medidas adoptadas por los aliados de Canadá, entre ellos Estados Unidos y Reino Unido, y “demuestran un mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense en un comunicado.
Ayer en una publicación en X la oficina de Política Exterior de Canadá reconocía la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“Canadá reconoce que Edmundo González ganó las elecciones del 28 de julio y es el presidente electo de Venezuela”, dicta la publicación.
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, sostuvo una conversación el 8 de enero con María Corina Machado “para discutir la situación en Venezuela y reiterar el apoyo de Canadá a todos aquellos que luchan para que se respete la voluntad del pueblo venezolano”.
El País
EE UU ve “ilegítima” la investidura de Maduro y pide la proclamación de Edmundo
Estados Unidos ha anunciado que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y ha reclamado que el opositor Edmundo González Urrutia, a quien considera el ganador de las elecciones, sea juramentado como nuevo mandatario. Así lo ha expresado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, después de que Maduro tomara posesión por un nuevo mandato ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de “golpe de Estado” por parte de la oposición.
“Hoy, Nicolás Maduro celebró una ceremonia de investidura presidencial ilegítima en Venezuela en un intento desesperado por tomar el poder”, se lee en la nota escrita por el líder de la diplomacia estadounidense. Blinken remarca que “Maduro perdió claramente las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia”. Por ello, agrega, Estados Unidos “no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela” y rechaza el “anuncio fraudulento” del Consejo Nacional Electoral (CNE) de que el líder chavista ganó los comicios del 28 de julio. “El presidente electo Edmundo González Urrutia debe juramentar y debe comenzar la transición democrática. Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela”, sentencia. (Efe)
Santiago Torrado
Vídeo | Maduro cierra las fronteras entre Venezuela y Colombia
El Gobierno de Venezuela ha cerrado los pasos fronterizos con Colombia desde esta madrugada debido a una supuesta “conspiración internacional” para boicotear la toma de posesión de Nicolás Maduro. Así lo anunció el gobernador del Estado venezolano de Táchira (oeste), el chavista Freddy Bernal, quien ha pedido comprensión a los ciudadanos afectados por esta medida que, previsiblemente, se mantendrá hasta el lunes, así como el cierre del espacio aéreo. Al mediodía de este viernes, los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot (antes Tienditas), los tres principales pasos fronterizos entre Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander, se mantenían casi desiertos. Las autoridades chavistas retiraron muy pronto los ‘containers’ con los que habían bloqueado el paso en la madrugada, pero mantenían vallas y cordones policiales. La Cancillería colombiana ha reiterado que, de su lado, las fronteras con Venezuela permanecerán abiertas.
Florantonia SingerCaracas (VENEZUELA)
Maduro emprenderá una reforma de la Constitución
Durante la juramentación, Nicolás Maduro ha anunciado que este mismo viernes firmará el decreto para convocar a una comisión para reformar la Constitución, un plan que había anunciado hace unas semanas. “Esta belleza tiene 25 años, pero se puede perfeccionar, ampliar y embellecer y que eso se proyecte en el país”. El líder chavista adelantó que durante este año se redactará el proyecto para entregarlo a la Asamblea Nacional. No ha dado detalle de cuáles aspectos se prevé cambiar.
Alejandro Santos CidMéxico
Sheinbaum, sobre la detención de María Corina Machado: “Nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, pero hay que esperar a ver qué pasó”
Claudia Sheinbaum sigue haciendo malabares para encajar la postura de su Gobierno frente a la crisis venezolana. Sobre la confusa detención y posterior liberación este jueves de la dirigente de la oposición, María Corina Machado, ha declarado: “Primero hay que escuchar bien la información, creo que ella va a dar una conferencia el día de hoy para saber lo que pasó. De todas maneras, nosotros nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, no estamos de acuerdo con ello, claro que respetamos evidentemente la soberanía de los pueblos, pero bueno, hay que esperar a ver qué pasó, porque no sabemos. Esta es nuestra opinión y lo hacemos en México, nosotros no perseguimos a nadie ni por sus ideas ni por sus opiniones. No estoy diciendo que se persiga en otro lado, pero, en general, nosotros no estamos de acuerdo con eso, tiene que haber libertades”.
Hace meses, la presidenta de México pedía al mandatario del país sudamericano, Nicolás Maduro, que entregara las actas de las elecciones del pasado julio que, de acuerdo con el consenso de la comunidad internacional, dan la victoria al candidato opositor Edmundo González. Ahora, en un intento por parecer neutral, Sheinbaum ha acabado enviando al embajador de México en Venezuela como representante de su Administración a la toma de posesión de Maduro, legitimando en la práctica al dirigente chavista. “Defendemos nuestra política exterior de la soberanía del pueblo venezolano, ellos son los que tienen que decidir, no tiene que haber una intervención de ninguna manera, sino que decide el pueblo de Venezuela. No solo como una opinión personal, sino como presidenta, esa es la política exterior de nuestro país”.
Al contrario que Sheinbaum, el presidente de Chile, Gabriel Boric, uno de las principales representantes de la izquierda latinoamericana, ha endurecido su discurso contra Maduro. “Desde la izquierda política les digo que el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura”, dijo el jueves después de conocerse la detención de Corina Machado. Cuestionada sobre las declaraciones del chileno, la presidenta mexicana ha respondido: “No quisiera yo entrar en polémica”.
El País
Maduro concluye su discurso y se levanta la sesión
Nicolás Maduro acaba de terminar su discurso tras la proclamación como presidente de Venezuela. Ha durado algo menos de dos horas. Durante su intervención, en la que ha nombrado en varias ocasiones a Hugo Chávez y ha agradecido el apoyo de países como Rusia o China (que han enviado representación a la ceremonia), se ha burlado del candidato opositor Edmundo González y ha anunciado que abrirá un proceso constituyente. El presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, ha levantado minutos después la sesión.
Juan Diego Quesada
Nicolás Maduro sobre Edmundo González: “Estoy esperando a que llegue, estoy nervioso”
Nicolás Maduro habla desde hace más de una hora en el salón de la Asamblea Nacional en el que se ha proclamado presidente de Venezuela en medio de sospechas de fraude. Maduro se ha referido al otro candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, quien había asegurado que hoy estaría en Caracas. “Estoy esperando que llegue, estoy nervioso”, dijo en tono burlón. Antes, alguien del público tuvo una caída y Maduro dijo: “Alguien se cayó por ahí. ¿Llegó Edmundo? Recojan a su pataruco (un insulto habitual del chavismo para llamar a alguien cobarde)”.
En referencia al opositor venezolano, añadió: “Trataron de convertir la juramentación (…) en una guerra mundial, que si invaden, que si entran, que si salen… Digan lo que quieran decir, hagan lo que quieran hacer, pero esta toma de posesión constitucional venezolana no la pudieron impedir y es una gran victoria venezolana”.
Eduardo Luis Hernández
Reino Unido sanciona a 15 venezolanos vinculados al gobierno de Maduro
En medio de la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, el Reino Unido estableció el viernes nuevas sanciones contra 15 personas vinculadas a su gobierno, alegando que son responsables de violaciones de los derechos humanos y de socavar la democracia y el Estado de derecho.
Entre los sancionados figuran jueces y funcionarios militares y de seguridad, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores británico en un comunicado.
Maduro siempre ha rechazado las sanciones de Estados Unidos y otros países, diciendo que son medidas ilegítimas que equivalen a una “guerra económica” diseñada para paralizar a Venezuela. (Reuters)
Eduardo Luis Hernández
María Corina Machado anuncia conferencia esta tarde
La líder opositora María Corina Machado hablará a las 14:00 horas (hora local) a sus seguidores, después de que ayer fuera detenida y liberada al salir de la convocatoria en apoyo a la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio.
El País
Nicolás Maduro “carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente” porque “millones de venezolanos votaron por un cambio democrático apoyando a Edmundo González por una mayoría significativa”. La Unión Europea ha querido dejar clara su postura sobre lo sucedido en las elecciones de Venezuela celebradas el pasado verano este mismo viernes 10 de enero, en que Maduro toma posesión como presidente sin ofrecer pruebas de haber ganado en las urnas al negarse a mostrar las actas de los votos. También ha cargado con dureza contra la represión desatada por el régimen y sanciona a 15 cargos venezolanos por “socavar la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho”, según el comunicado emitido por la alta representante para la Política Exterior, Kaja Kallas.
Macarena Vidal LiyWashingto (ESTADOS UNIDOS)
Estados Unidos eleva a 25 millones de dólares la recompensa por información para detener a Maduro y Cabello
Estados Unidos ha elevado a 25 millones de dólares, el máximo legal posible, la recompensa que ofrece por información que conduzca a la detención del líder venezolano Nicolás Maduro, que este viernes ha jurado el cargo para seis años más como presidente de su país, y del ministro del Interior, Diosdado Cabello. También ofrece una recompensa de quince millones de dólares por información similar que permita el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
La Administración del presidente Joe Biden, que traspasará el poder a la de Donald Trump el próximo día 20, ha anunciado también nuevas restricciones de visados para aliados de Maduro, y sanciones individuales para ocho altos cargos del régimen chavista, incluido el presidente del gigante estatal Petróleos de Venezuela (PDVESA), Héctor Andrés Obregón Pérez, el ministro de Transporte y el responsable de la línea aérea nacional. Asimismo se imponen medidas contra ocho altos cargos relacionados con los servicios de inteligencia venezolanos u otras áreas de poder, incluidos el juez y el fiscal que emitieron la orden de detención contra el dirigente opositor Edmundo González Urrutia, considerado por Washington y la Unión Europea como el legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio.
Al mismo tiempo, el Departamento de Seguridad Nacional ha prorrogado el estatus de protección temporal (TPS) para los venezolanos llegados a territorio estadounidense desde 2023.
“El uso de amenazas, violencia, detenciones motivadas políticamente forman parte de los intentos desesperados de Maduro de aferrarse al poder. Pero no cambian el hecho de que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones del 28 de julio de 2024 y como presidente electo debería ser él quien jurara el cargo este viernes”, ha declarado un alto cargo estadounidense, que habló bajo la condición del anonimato.
Florantonia SingerCaracas (VENEZUELA)
Maduro: “A los que atacan Venezuela les digo: ‘Nosotros somos los conductores de esta Constitución”
Recién proclamado presidente en medio de acusaciones de fraude, Nicolás Maduro se ha dirigido a los que considera sus enemigos. “Para los traidores a la patria, a los que atacan a Venezuela desde el exterior, les digo: Nosotros somos los conductores de esta constitución (…) Este acto es posible porque Venezuela está en paz”, dijo Maduro en el salón de actos de la Asamblea Nacional en el que se ha llevado a cabo el evento. El mandatario chavista dijo tomar posesión por “lealtad” a Hugo Chávez, el iniciador de la revolución bolivariana y quien le cedió el mando a Maduro antes de morir de cáncer. A continuación ha alabado una y otra vez al comandante: “Hugo Chávez trajo al siglo XXII las ideas de los hombres que echaron al imperio español de nuestras tierras. Con esa banda presidencial juré llevar a adelante sus sueños”. Aprovechó para cargar contra la oposición, que en organismos internacionales ha enseñado actas del día de las elecciones que demuestran que la victoria fue para Edmundo González. “A los que les gusta tirotear a Venezuela desde el exterior, ‘los quinta columna traidores’, les digo que esta Constitución nació a pesar de ustedes, oligarcas. Fue escrita por el pueblo, aprobada por el pueblo y defendida por el pueblo. Esta Constitución está victoriosa y Venezuela está en paz”.
El País
Aquí puede ver en directo la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
Eduardo Luis Hernández
Nicolás Maduro: “He jurado con la fuerza y compromiso demostrado de todos estos años de lucha”
Nicolás Maduro se proclama presidente de Venezuela en medio de un conflicto político que lo deja expuesto por no mostrar los resultados desglosados de las elecciones del 28 de julio de 2024, como sí lo hizo la oposición venezolana con más del 80% de las actas que dan como vencedor a Edmundo González Urrutia.
Naiara Galarraga GortázarSão Paulo (BRASIL)
Brasil, representado en la ceremonia por su embajadora en Caracas
El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha decidido que Brasil esté representado en la toma de posesión del presidente de Venezuela, este viernes, por su embajadora en Caracas, Glivânia Maria de Oliveira. Es decir, una delegación de un nivel inferior a la enviada a la asunción del ultraliberal Javier Milei, en Argentina, que estuvo encabezada por el canciller, Mauro Vieira. De ese calibre es el enfado de Lula con Maduro por romper su promesa de que presentaría la documentación que, según el chavismo, avalaba su victoria. Lula invirtió capital político (junto al colombiano Petro y al mexicano López Obrador) en una salida diplomática negociada con la oposición, pero el dirigente chavista rechazó de plano cualquier cesión y dejó tirado a su antiguo aliado.
El Gobierno de Brasil seguirá sin reconocer a Maduro como presidente (ni al opositor Edmundo González). Brasilia se resiste a romper relaciones diplomáticas con un país vecino (iría en contra de su tradición), pero los contactos bilaterales quedarán reducidos a la mínima interlocución. La relación queda al baño maría, lo que se suma a la ruptura con Nicaragua.
Este desenlace de las elecciones presidenciales venezolanas supone un fracaso político para Lula. El brasileño estrenó su mandato con una puesta por Venezuela. Impulsó una ofensiva diplomática para romper el aislamiento de Maduro y normalizar las relaciones diplomáticas con Caracas tras la ruptura de los años Bolsonaro. De ahí que reabriera la embajada. Lula y su asesor internacional, Celso Amorim, quisieron hilar fino, no alienar al régimen, apoyaron el proceso que llevó a las elecciones, pero a cambio de su apoyo exigían unos comicios transparentes y respeto al resultado. Ni lo uno ni lo otro se materializaron.
Reflejo de que los intereses del presidente Lula no siempre coinciden con los de la formación política que fundó y lidera, el Partido de los Trabajadores tiene una delegación en la ceremonia de investidura.
Juan Diego Quesada
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, toma juramento este viernes ante el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, para un tercer mandato. / Miraflores Palace / REUTERS
Maduro se proclama presidente sin haber mostrado las actas
Nicolás Maduro se acaba de proclamar presidente de Venezuela. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea y al mismo tiempo su principal operador político, le ha impuesto la banda presidencial a las 10:53, hora Caracas. “Juro por mi vida”, ha dicho Maduro. La ceremonia ha tenido lugar en el Salón Elíptico de la Asamblea, un lugar inusual para una juramentación presidencial, ante la presencia de representantes diplomáticos de más de 100 países. Maduro lo ha hecho sin mostrar las actas electorales que demuestren su victoria en las urnas. Ha asegurado juramentarse por “lealtad absoluta” al legado de Hugo Chávez.
fFlorantonia Singer
Maduro llega a la Asamblea Nacional
Nicolás Maduro ha llegado apenas hace unos minutos a la Asamblea Nacional, donde se espera que tome posesión como presidente de Venezuela, pese a que nunca ha mostrado las actas que prueben su triunfo. La juramentación está programada para dentro de media hora, 11 am hora Caracas.
El PaísFlorantonia Singer
El presidente de Cuba asiste a la toma de posesión
Estos son los mandatarios de más alto nivel que estarán hoy en la posesión de Maduro:
-Primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática.
Primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne.
-Presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel.
(El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, finalmente no ha viajado a Caracas pero ha enviado a una delegación de 16 personas).
Emma Jaramillo Bernat
Gustavo Petro: “No hay elecciones libres bajo bloqueos económicos extranjeros”
En un extenso trino publicado este viernes, el presidente colombiano, Gustavo Petro, volvió a referirse a la situación en Venezuela, en medio de las críticas por su posición ambigua. Petro no hace referencia ni a Nicolás Maduro ni a Edmundo González, pero tampoco muestra un total respaldo a las elecciones venezolanas que dieron a este último como virtual ganador. “Fue un enorme error que países poderosos del mundo presionaran elecciones bajo bloqueo económico en América Latina”, asegura el mandatario.
“He visto bloqueos económicos que condenan a pueblos enteros al hambre buscando su esclavitud, ponerlos de rodillas, he visto que han dejado millones de muertos, incluidos centenares de miles de niños, mujeres y ancianos”, dice el presidente, que considera que bajo estas circunstancias, y en medio de la injerencia y los intereses extranjeros, tampoco hay elecciones libres. “Un bloqueo es la máxima aniquilación del voto que deja de ser por completo libre. Es la máxima interferencia contra la libertad antes que las cadenas físicas suenen”, añade.
“No me exijan que ayude a bloquear a un pueblo hermano con el hambre, que será nuestra propia hambre, no me exijan que permita que el suelo colombiano se use para matar al pueblo hermano, que será nuestra propia muerte. Jamás en un demócrata y en un progresista pueden encontrar la más mínima disposición a ser el Caín de la historia, el Caín de América”. El trino culmina con una invitación a que el pueblo venezolano pueda decidir “completamente libre de quienes codician petróleos (…) El esfuerzo de Colombia, si es invitada por el pueblo venezolano, es ayudar a que el pueblo de Bolívar pueda expresarse libre y soberanamente”, dice al final.
El País
Colombia informa de que Venezuela le avisó ayer del cierre de fronteras de forma temporal y unilateral
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha comunicado que el Gobierno de Venezuela le informó ayer del cierre de la frontera entre ambos países “de manera unilateral y por razones internas”, según un tuit publicado esta mañana en su cuenta oficial de X.
El comunicado detalla que también queda cerrado el espacio aéreo de Venezuela por 72 horas contadas a partir de las 5:00 de hoy, hora local.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha reiterado que las fronteras con Venezuela del lado colombiano permanecerán abiertas.
Santiago TorradoCúcuta (Colombia)
Un gobernador venezolano asegura que Maduro ha ordenado el cierre temporal de la frontera con Colombia
El gobernador del Estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, ha anunciado el cierre de la frontera con Colombia hasta el próximo lunes “por instrucciones de Nicolás Maduro” y ante una supuesta “conspiración internacional para perturbar la paz” en Venezuela. “En especial esta zona de frontera”, ha detallado Bernal, sin mencionar por nombre propio al opositor Edmundo González, que promete regresar a Venezuela para su propia toma de posesión. El puente Simón Bolívar, el principal cruce fronterizo entre la ciudad colombiana de Cúcuta y la venezolana San Antonio del Táchira, amaneció con containers atravesados para impedir el paso.
El cierre estará en vigor desde las 5 de la mañana de este viernes hasta las 5 de la mañana del lunes, ha detallado el dirigente chavista. “Tengan ustedes la seguridad de que tenemos el control absoluto del Estado y garantizaremos bajo cualquier circunstancia la tranquilidad y la paz de todo el pueblo tachirense”, ha señalado. El gobernador ha apelado a la “comprensión” de las personas que puedan verse afectadas, en particular quienes cruzan a diario la frontera.
El Gobierno colombiano ya había avisado en un reciente comunicado que veía “posible” un cierre de la frontera común de cara a la investidura presidencial organizada por Maduro en Caracas este viernes y ante la previsión de que el opositor Edmundo González pudiese intentar entrar en Venezuela.
Migración Colombia, que vigila el movimiento de personas entre los dos países que comparten una porosa frontera de más de 2.000 kilómetros, ya había anticipado la víspera esa posibilidad. Colombia es por mucho el principal país de acogida de la diáspora venezolana, con casi tres millones de ciudadanos del país vecino en su territorio.
Muchos observadores temen una nueva oleada si Maduro toma posesión, a pesar de que todas las evidencias disponibles muestran que perdió las elecciones por un amplio margen ante Edmundo González, en el exilio desde septiembre.
El País
Cuando María Corina Machado apareció en medio de la calle Élice del municipio caraqueño de Chacao, precedida de una caravana de motos confundida al principio con colectivos chavistas amedrentando a la población, los manifestantes corrieron hacia ella y llamaron a los demás para que se acercaran. Parada sobre un camión, habló la dirigente que se dejaba ver después de estar casi cuatro meses escondida. Desde los edificios se asomaron para confirmar. En medio de la multitud, una mujer grabó los primeros minutos de su mensaje y lo envío por WhatsApp a los grupos de la familia repartidos por el mundo. “Esta mujer tiene más guáramo [valor] que cualquier hombre. Es mi inspiración”, le escribió a los suyos que enviaban sus postales desde otras ciudades extranjeras, donde también ocurrieron manifestaciones en rechazo a la toma de posesión de Nicolás Maduro prevista para este viernes.
El País
La CIDH tilda de “terrorismo de Estado” la persecución de la oposición en Venezuela
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha condenado el “uso continuo de prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela para sembrar miedo y ejercer control sobre la población”. Además, ha instado a “cesar de manera inmediata la persecución contra personas opositoras, defensoras de derechos humanos y periodistas”, así como la liberación “inmediata” de los presos políticos.
De la misma manera, la Comisión ha recordado que la líder opositora Maria Corina Machado, cuyo equipo asegura que fue detenida por el régimen de Maduro y después liberada, goza de protección especial de la CIDH: “La Comisión recuerda que la lideresa es beneficiaria de medidas cautelares otorgadas para garantizar que pueda desempeñar sus actividades de participación política sin ser objeto de amenazas, hostigamientos o actos de violencia en el ejercicio de estas”, ha indicado en un comunicado de prensa.
Machado reapareció este jueves tras permanecer 133 días en la clandestinidad para encabezar la movilización opositora en Caracas, a cuya convocatoria acudieron alrededor de un millar de personas. En varias otras ciudades del mundo, como Madrid, Nueva York y Bruselas, también hubo concentraciones antichavistas. (Efe)
Juan Diego Quesada
Nos despedimos
Nos despedimos por hoy. En unas horas retomaremos de nuevo este directo. Muchas gracias por informaros a través de nosotros. Saludos.
Juan Diego Quesada
El canciller de Colombia: “Sin actas públicas ni transparentes, Colombia no reconoce los resultados electorales”
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, ha asegura que las de Venezuela no fueron unas elecciones “libres”. “Sin actas públicas ni transparentes, Colombia no reconoce los resultados electorales”, expresó en un vídeo que difundió a última hora de hoy. A pesar de estas diferencias, el canciller dijo que las relaciones bilaterales con Venezuela se mantendrán “desde una visión de Estado. Desde las diferencias y coincidencias”. El presidente Gustavo Petro ha recibido muchas críticas por no llamar a consultas a su embajador y enviarlo a la toma de posesión de Maduro. Murillo no comparte que haya representación colombiana en el evento, pero la última palabra la ha tenido Petro.
El País
Alertas ambientales
Incendios En California, En Vivo | El Número De Muertos Por Los Incendios Sube A 13
Published
1 day agoon
January 11, 2025By
EL PAISEl País
El número de muertos por los incendios sube a 13
Al menos 13 personas han muerto por los incendios que arrasan Los Ángeles, según las autoridades.
Dos muertes adicionales en el incendio Eaton se han confirmado, dijo Tania Plunkett, comandante del sheriff del condado de Los Ángeles, en una conferencia de prensa.
Las autoridades informaron el viernes que seis personas habían muerto en el incendio de Eaton y cinco en el de Palisades, pero que se esperaba que la cifra aumentara a medida que se podía acceder a las zonas destrozadas y se podían identificar los cuerpos.
Además, por ahora otras 13 personas están desaparecidas en el condado de Los Ángeles desde el inicio de los incendios, indicó el sheriff Robert Luna, pero no estaba claro si todas ellas estaban relacionadas con los incendios.
El País
Los damnificados son bienvenidos en los centros de acogida sin importar su estatus migratorio
Todas las familias de California deben sentirse seguras para buscar ayuda en los albergues para evacuados sin preocuparse por su estatus migratorio, dijo el fiscal general del estado, Rob Bonta, durante una conferencia de prensa el sábado.
“Quiero recordar a nuestras comunidades de inmigrantes que son bienvenidos en los refugios, independientemente de su estatus migratorio”, dijo Bonta. La oficina del fiscal general ha publicado directrices y “políticas modelo para ayudar a los refugios de California”, con el fin de garantizar la protección de los derechos de los inmigrantes y sus familias.
El País
Se duplica el número de efectivos de la Guardia Nacional para evitar posibles robos en las zonas afectadas
El número de miembros de la Guardia Nacional de California activados para responder a los incendios de Los Ángeles se duplicará hasta alcanzar los 1.680, según anunció el sábado el gobernador Gavin Newsom. Han sido destinados a puestos de control de tráfico para impedir que la gente entre en comunidades devastadas por los incendios, como Altadena. Otros miembros están apoyando las labores de extinción de incendios forestales.
El País
La ATF liderará la investigación sobre las causas del incendio de ‘Palisades’
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) liderará la investigación sobre cómo se originó el incendio de Palisades, según anunció en X su División de Campo de Los Ángeles. La agencia, que cuenta con investigadores especializados en incendios, también investigó el fuego que consumió la localidad de Lahaina, en Hawái, en 2023, causando la muerte de más de 100 personas.
El País
El incendio ‘Palisades’ avanza y amenaza los icónicos barrios de Brentwood y Bel-Air
El flanco este del incendio Palisades, que está avanzando a través de Brentwood, hasta la zona de Bel-Air, y tiene también un segundo frente en movimiento hacia la zona de Encino, está obligando a los bomberos a trasladar su atención a esta zona.
“Hemos estado moviendo activos adicionales del incendio de Palisades a esta área”, dijo a CNN el capitán de bomberos de la ciudad de Los Ángeles, Adam VanGerpen. “Tenemos alrededor de 3.700 bomberos que están en la escena. Tenemos al menos 10 aviones que están en el aire, y están pidiendo activos aéreos adicionales”.
VanGerpen también señaló que los equipos de bomberos están trasladando sus grupos de protección de estructuras a la zona, y añadió que los recursos adicionales trabajarían duro para proteger el Museo Getty, que se encuentra dentro de la zona de evacuación obligatoria.
“Parte de esta zona no ha sufrido un incendio en 50 años. Hay mucha vegetación que no se ha quemado en mucho tiempo. Además, es muy escarpada, por lo que los bomberos no pueden acceder a pie. Así que muchos de ellos tienen que ser realizados por nuestros medios aéreos”, explicó el bombero. Asimismo, la esperanza de que el viento amainara no se ha cumplido del todo y también está dificultando la lucha contra las llamas.
El País
Al menos 13 desaparecidos en los fuegos de Los Ángeles
El jefe de policía del condado de Los Ángeles, Robert Luna, ha comunicado que al menos 13 personas se encuentran desaparecidas por los incendios, y ha confirmado que la cifra de muertos asciende a 11 hasta el momento. Luna ha detallado que no se sabe aún si entre los desaparecidos se encuentra alguno de los fallecidos. “Esperamos encontrar a todos a salvo. Queremos darle un cierre a las familias”, ha afirmado Luna.
Durante sus declaraciones en una rueda de prensa, Luna ha detallado que la policía ha arrestado al menos a 22 personas por saltarse el toque de queda, invadir propiedades y saqueos. De ellas, 19 se encontraban en el área afectada por el incendio Eaton, mientras que los otros tres estaban en la zona del fuego Palisades.
Según el jefe de policía, los detenidos “se encontraban en zonas en las que no debían estar”, y en concreto dos de ellos fueron arrestados por entrar sin autorización en lugares de emergencia y violar el toque de queda que está en vigor desde las 18:00 hasta las 6:00 de la mañana hora local de Los Ángeles.
Luna aclaró que la mayoría de las detenciones están relacionadas con robos y saqueos, incluyendo allanamiento de morada, posesión de narcóticos y robo de identidad.
La causa de los incendios, que han quemado más de 14.300 hectáreas y han obligado a evacuar a más de 153.000 personas, sigue siendo desconocida, y Luna ha afirmado que se barajan todas las posibilidades. (Agencias)
El País
Un vídeo del antes y después al paso de las llamas en varios lugares del barrio de Pacific Palisades muestra la magnitud de los incendios que han dejado edificios y paisajes reducidos a escombros
El País
Los incendios en Los Ángeles queman más de 15.300 hectáreas
El Departamento de Protección de Incendios de California ha informado de que los incendios de Los Ángeles han quemado hasta el momento 15.361 hectáreas. El fuego Palisades, el más grande, ha arrasado 8.739 hectáreas hasta el momento, y continúa avanzando. El segundo incendio más dañino es el Eaton, que ha quemado 5.712 hectáreas. Le siguen el Kenneth, con 425 hectáreas; el Hurst con 323; y el Lidia con 159.
El País
Los bomberos dan por controlado el incendio ‘Lidia’ y avanzan significativamente en el resto
Los bomberos de California han informado de que el incendio Lidia, al norte de la ciudad de Los Ángeles, está controlado, aunque todavía activo. Los servicios de extinción han avanzado también en el resto de fuegos y estiman que el Palisades, al oeste de la ciudad, se encuentra controlado en un 11%. Este incendio fue el primero en aparecer el martes y está siendo el más devastador.
También se están produciendo los primeros avances en el fuego Eaton, en el noreste, que se encuentra controlado en un 15%. Respecto al resto, el Kenneth, en el noroeste, está controlado en un 80%; y el Hurst, en el norte, en un 76%.
Nicholas Dale Leal
Progreso en la contención de los incendios, pero dependiente del viento
A primera hora de la mañana del sábado, la contención del incendio de Palisades seguía siendo del 8%, según declaró el jefe de batallones de Cal Fire, Brent Pascua, a CNN. “Esperemos que esa cifra cambie esta mañana cuando salga el sol y podamos ver la cantidad total de líneas [de contención] que se colocaron durante la noche y el trabajo que se hizo ayer”, dijo Pascua.
En efecto, en la última actualización de CalFire los dos incendios más grandes, Palisades y Eaton, están contenidos al 11 y 15%, un aumento desde 8 y 3%, respectivamente. Y entre los fuegos más pequeños, el incendio Kenneth está un 80% controlado y el Lidia, completamente contenido.
Los vientos permanecen calmados, una buena noticia para los bomberos que pueden utilizar helicópteros y aviones en la lucha contra el fuego. “Los ‘super scoopers’ son un gran ejemplo de ello, y pueden sacar agua directamente del océano… Además, los aviones que estamos utilizando, gracias a que los vientos son agradables y están en calma, tienen un depósito justo al lado del incendio que han estado utilizando. Así que, de nuevo, el proceso ha sido muy rápido”, agregó Pascua.
Espera “seguir avanzando en la dirección correcta”, mientras se mantiene “cautelosamente optimista” sobre el viento en el próximo par de días. Sin embargo, los vientos comenzarán a azotar las montañas que rodean Los Ángeles esta tarde, y los meteorólogos han emitido una advertencia de fuertes rachas para las montañas a partir de las 06.00 p.m. y que durará hasta el domingo por la mañana.
El País
Para grandes sectores de la derecha estadounidense, los programas de inclusión y diversidad han sido un supuesto factor en la propagación de los incendios más devastadores en la historia de la ciudad de Los Ángeles. “Conozcan a la jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) Kristin Crowley”, comienza una publicación de la cuenta de X (antes Twitter) Libs of TikTok, que cuenta con casi cuatro millones de seguidores y es conocida por esparcir mensajes de odio. “Presume de ser la primera jefa mujer y LGBTQ del LAFD. Promover una cultura de DEI [siglas en inglés para diversidad, equidad e inclusión] es su prioridad. ¿Esto le hace sentirse más seguro?“, continúa el mensaje.
Como este, muchos más han circulado en redes. Insinúan que el género y orientación sexual de la jefa de bomberos, así como su compromiso con la diversidad y la inclusión, afectaron la capacidad de prevención y de respuesta ante los incendios que siguen ardiendo en Los Ángeles. Es una instancia más de la politización de catástrofes naturales en Estados Unidos.
El País
El chef español, fundador de Central World Kitchen, asegura haber repartido en un día más de 10.000 comidas y que su equipo está listo para trasladarse allí donde su ayuda sea necesaria.
El País
Rodrigo Espinosa salió de su casa junto con su familia la tarde del martes, cuando las llamas del incendio Palisades comenzaban a arrasar el oeste de Los Ángeles. Llegó a un hotel en Beverly Hills. Con el paso del tiempo comenzaron a llegar más y más personas. Todas huían del fuego. “No dejaba de llegar gente. Coche tras coche, familias enteras, niños y sus peluches…”, recuerda. La barra del hotel se convirtió en el lugar de los lamentos. Allí conoció a un hombre que ya sabía entonces que lo había perdido todo. “Su familia estaba a salvo, pero le remordía no haber sacado más cosas de su casa. Estaba devastado, con la mirada perdida”, añade. Lo único que Espinosa pudo hacer por él fue invitarle a la margarita que se estaba tomando. Ninguno de los dos ha regresado a su casa desde el martes.
El País
Los Ángeles refuerza su seguridad con toque de queda, soldados y vecinos en patrullaje
El condado de Los Ángeles ha reforzado la seguridad de las zonas devastadas por los incendios con la presencia de soldados de la Guardia Nacional de California y un toque de queda que busca evitar los saqueos en las viviendas que aún quedan en pie, una medida bien recibida por los vecinos que se han quedado a patrullar.
Este viernes el acceso a la ciudad de Altadena, devastada por el incendio Eaton, que oficialmente se ha cobrado la vida de al menos seis personas, era regulado por los soldados y oficiales de varias agencias de la ley locales y del estado, que solo permitían la entrada a los bomberos, el personal que atiende la emergencia y miembros de la prensa.
Incluso los residentes de la zona que fueron evacuados y querían regresar a ver como se encontraban sus hogares tenían restringido el paso. Al menos 600 soldados de la Guardia Nacional de California fueron desplegados en Los Ángeles para ayudar tanto a los bomberos como a la Policía con la emergencia desatada por seis fuegos, que este viernes aún queman y han dejado al menos 11 muertos (Efe)
El País
El condado de Los Ángeles pasa temporalmente al sistema estatal de notificación de emergencias tras una falsa alarma
El condado de Los Ángeles se ha trasladado temporalmente al sistema de notificación de emergencias del Estado después de que un fallo con su sistema notificara accidentalmente a casi 10 millones de personas.
Todas las notificaciones de emergencia locales se emitirán a partir de ahora a través del sistema de alerta de la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador de California hasta que haya “garantías de que este problema no se repetirá”, informó el viernes por la noche la Dirección de Emergencias del condado de Los Ángeles en un comunicado de prensa.
La investigación preliminar muestra que “una alerta precisa y correctamente dirigida” fue enviada alrededor de las 04.00 p.m. del jueves, pero “fue erróneamente enviada a casi 10 millones de residentes en todo el condado”.
El País
Nueva orden de evacuación en el incendio ‘Palisades’ que crece rápidamente hacia el noreste
Se ha emitido una nueva orden de evacuación en el incendio Palisades, que se extiende hasta la carretera interestatal 405 y el embalse de Encino, mientras las llamas se mueven rápidamente hacia el noreste, según ha informado el Departamento de Bomberos de Los Ángeles en una alerta. El incendio Palisades, el más grande de los que ha ardido en los últimos días, con unas 8.600 hectáreas quemadas, lleva controlado en un 8% casi todo el día, con los primeros avances logrados en la noche del jueves.
La ampliación de la orden bordea una de las autopistas más transitadas de Los Ángeles, así como el Getty Center, una institución cultural de la ciudad que hasta ahora se ha salvado de las llamas.
El País
El incendio ‘Kenneth’ está contenido al 50%
El incendio Kenneth, que comenzó a arder a media tarde del jueves entre los condados de Los Ángeles y Ventura, está contenido en un 50%, según una actualización de Cal Fire. El fuego ha quemado unas 420 hectáreas, informó la agencia.
El País
México enviará bomberos a Los Ángeles para apoyar en la lucha contra los incendios
México ha anunciado de que, por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum, enviará a “74 elementos de técnicos especializados en el combate al fuego y de protección civil” para apoyar los esfuerzos de los organismos locales.
Saldrán el sábado en la mañana desde el Estado de México.
Nicholas Dale Leal
La jefa de bomberos de Los Ángeles dice que la ciudad le falló a su departamento al recortar 17 millones de dólares del presupuesto
La Jefa de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley, afirma que las autoridades municipales han fallado a su departamento al recortar su presupuesto en 17 millones de dólares, una decisión que ahora está afectando la capacidad de la agencia para luchar contra los incendios en la ciudad.
Más de 100 aparatos de bomberos están fuera de servicio, dijo la jefa de bomberos y repararlos está siendo un proceso lento. Los recortes presupuestarios eliminaron puestos civiles, como mecánicos, por lo que la capacidad de reparar equipos está claramente afectada en estos momentos.
La agencia ha visto un aumento del 55% en el volumen de llamadas desde 2010, dijo Crowley, pero tiene menos bomberos. “Los recursos adicionales que lleguen nos ayudarán con este desastre actual”, agregó. “Pero de cara al futuro, ese potencial puede ocurrir en cualquier parte de toda la ciudad de Los Ángeles, y necesitamos estar totalmente financiados y apoyados”.
Nicholas Dale Leal
El incendio ‘Hurst’ está 70% controlado
El incendio Hurst, que ha quemado unas 300 hectáreas desde el martes por la noche, está contenido en un 70%, según informó el Departamento de Bomberos de Los Ángeles. El incendio comenzó en la noche del martes en una zona relativamente rural del valle de San Fernando, a unos 40 km al noroeste del centro de Los Ángeles.
El aviso de alerta roja por fuertes vientos expirará esta tarde, lo que permite a los bomberos ser optimistas y seguir ganando terreno en algunos de los mayores incendios de la zona.
Paola Nagovitch
Ascienden a 11 las víctimas mortales
Al menos 11 personas han muerto a causa de los incendios en Los Ángeles, según ha anunciado la tarde de este viernes la oficina del forense del condado. Cinco personas fallecieron en el incendio Palisades y seis en el Eaton. Las autoridades han advertido que la cifra de fallecidos aumentará a medida que se continúen revisando las zonas afectadas.
Paola Nagovitch
El gobernador Newsom pide que se investiguen los problemas en el suministro de agua para batallar los incendios
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha pedido este viernes que se lleve a cabo una investigación sobre los problemas de agua que han dificultado la capacidad de respuesta de las autoridades ante los múltiples incendios forestales que se han declarado en Los Ángeles esta semana. “Pido una investigación independiente sobre la pérdida de presión de agua en las bocas de incendios locales y la falta de disponibilidad de agua del embalse de Santa Ynez. Necesitamos respuestas para asegurarnos de que esto no vuelva a ocurrir y de que disponemos de todos los recursos para luchar contra estos incendios catastróficos”, ha publicado el demócrata en su cuenta de X.
En una carta dirigida al director de Obras Públicas del condado de Los Ángeles, Mark Pestrella, y a la directora del Departamento de Agua y Energía de la ciudad, Janisse Quiñones, Newsom ha calificado de “profundamente preocupantes” los informes sobre la pérdida de presión del agua y la falta de suministro en un embalse crucial.
Paola Nagovitch
Controlado un nuevo incendio en Granada Hills
Las autoridades han controlado un nuevo incendio, el Archer, que empezó a arder este viernes en Granada Hills, al noroeste del centro de Los Ángeles. El incendio se declaró a eso de las 10.30 am hora local y dos horas después ya estaba bajo control tras quemar unas 12 hectáreas. El Archer está cerca del incendio Hurst, que ha quemado unas 300 hectáreas desde que estalló el martes.
Nicholas Dale Leal
Joe Biden y Kamala Harris asisten a una sesión informativa sobre la respuesta federal a los incendios en Los Ángeles. / Elizabeth Frantz / REUTERS
Biden asegura que la cifra de muertos por los incendios aumentará
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden dijo, tras expresar su solidaridad con los angelinos, que se esperaba que el número de víctimas mortales de los incendios aumentara en los próximos días. “Si es significativamente o no, aún no lo sabemos”, dijo. “Todavía hay muchas personas en paradero desconocido. No sabemos dónde están”, agregó, sin dar más detalles.
En la misma rueda de prensa, pero conectada virtualmente desde Los Ángeles, Deanne Criswell, la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), instó a las personas que evacuaron a registrarse en la agencia para solicitar el reembolso de hoteles, alquileres temporales y suministros. Aseguró que la agencia había recibido 27.000 millones de dólares del Congreso antes de la catástrofe de Los Ángeles, y que estaba bien financiada y posicionada para gestionar las solicitudes de reembolso.
El País
Los Ángeles entra en su cuarto día de emergencia. Las autoridades han decretado el toque de queda para las zonas afectadas por los dos grandes incendios que arrasan con la ciudad, el Palisades, ubicado al oeste, y el Eaton, registrado al este. La orden se impuso desde la tarde del jueves y seguirá vigente los próximos días entre las seis de la tarde y las seis de la mañana para evitar que sean saqueadas las residencias en pie en los afluentes barrios de Pacific Palisades y Pasadena. “Un mensaje a la población: no pueden estar en estas áreas afectadas. Si entran se exponen a ser arrestados”, ha señalado la mañana del viernes Robert Luna, el sheriff del condado de Los Ángeles.
Paola Nagovitch
Los incendios han quemado unos 145 kilómetros cuadrados
Los incendios en Los Ángeles han calcinado unos 145 kilómetros cuadrados, o unas 56 millas cuadradas, según la última actualización de datos de las autoridades. Supone un nivel de devastación impresionante: la zona quemada es mayor que algunas de las ciudades más densamente pobladas de Estados Unidos. Como referencia, el área afectada es tan grande como la ciudad de Miami (Florida) y unas dos veces mayor que Manhattan (Nueva York).
Alonso Martínez
Continúan las evacuaciones
El alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, declaró en rueda de prensa que aproximadamente 153.000 residentes del condado de Los Ángeles siguen bajo órdenes de evacuación obligatoria, mientras que otros 166.000 han sido alertados de que podrían tener que evacuar.
Alonso Martínez
Establecen toque de queda para las zonas de evacuación de los incendios ‘Palisades’ y ‘Eaton’
Se ha implementado un toque de queda en las zonas de evacuación obligatoria de las áreas afectadas por los incendios Palisades y Eaton desde las 6.00 pm hasta las 6.00 am (hora local) para garantizar la seguridad pública, proteger la propiedad y evitar saqueos. El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, recalcó que se detendría a cualquier persona que se encontrara en estas zonas durante las horas del toque de queda. Los infractores podrían enfrentarse a cargos por delitos menores, una multa de hasta 1.000 dólares o penas de cárcel. El sheriff Luna declaró que las personas detenidas serían fichadas, sin opción de ser puestos en libertad.
Albergues
Una Ciudad Flotante Para Los 150.000 Evacuados Por Los Incendios De Los Ángeles
Published
2 days agoon
January 11, 2025By
adminRodrigo Espinosa salió de su casa junto con su familia la tarde del martes, cuando las llamas del incendio Palisades comenzaban a arrasar el oeste de Los Ángeles. Llegó a un hotel en Beverly Hills. Con el paso del tiempo comenzaron a llegar más y más personas. Todas huían del fuego. “No dejaba de llegar gente. Coche tras coche, familias enteras, niños y sus peluches…”, recuerda. La barra del hotel se convirtió en el lugar de los lamentos. Allí conoció a un hombre que ya sabía entonces que lo había perdido todo. “Su familia estaba a salvo, pero le remordía no haber sacado más cosas de su casa. Estaba devastado, con la mirada perdida”, añade. Lo único que Espinosa pudo hacer por él fue invitarle a la margarita que se estaba tomando. Ninguno de los dos ha regresado a su casa desde el martes.
Los incendios de Los Ángeles, que ya han dejado 11 muertos y han arrasado 14.000 hectáreas, mantienen también al menos a 153.000 personas fuera de sus casas. Algunos porque la han perdido y otros porque no han podido volver a las residencias, ubicadas dentro de los perímetros de seguridad delineados por las autoridades. El número de evacuados ha fluctuado rápidamente desde el martes. Tras cuatro días, hay zonas que han dejado de estar bajo la alerta de evacuación forzosa y otros barrios que entran en esas áreas amenazadas por el avance del Palisades y el otro gran foco, el de Eaton, en la región de Pasadena y Altadena, al este.
En el Centro de Convenciones de Pasadena se encuentra uno de los albergues acondicionados por el Ayuntamiento para auxiliar a los desplazados. Este va creciendo y especializándose con los días. El inmenso pabellón era la mañana del miércoles un caos de evacuados tratando de buscar un hueco, comida o una camilla para dormir. Se había profesionalizado al máximo dos días más tarde, con carpas médicas y espacio para cargar teléfonos, mesas con ropa de todas las tallas y otras tantas con artículos de higiene personal, zonas para niños con payasos que hinchaban globos y hasta una pequeña biblioteca.
Lisa Derderian, portavoz municipal de Pasadena, explica que son 1.200 las personas que han buscado refugio en el albergue, y muchas más las que acuden a diario a solicitar ayuda o comida, pero también atención sanitaria de emergencia, física o mental. En todo el condado, la empresa AirBnb también ha contribuido dando alojamiento de corto plazo a unos 25.000 evacuados.
El director de servicios comunitarios de Pasadena, Koko Panossian, cuenta que la población que acude al centro es la más vulnerable: gente que lo ha perdido todo y no puede permitirse segundas residencias ni hoteles. “La noche del martes al miércoles fue muy, muy dura”, asegura Panossian. “Se evacuó a muchas personas y ya empezaron a venir voluntarios y trabajadores municipales. Hubo compañeros cuyas casas ardieron mientras estaban aquí, ayudando”, relata emocionado.
En Westwood, un barrio pudiente del oeste de Los Ángeles, la Cruz Roja administra otro de los principales refugios para el Palisades, el fuego que se ha tragado 5.000 edificaciones en Pacific Palisades y Malibú. “Estamos un poco por debajo de la capacidad máxima, que es de varios cientos de camas”, señala Nicole Mall, portavoz de la organización. El centro, dice, ayuda a las víctimas de forma inmediata, proveyéndoles de cama, agua y alimentos. “La gente llega y aquí puede decidir si pueden irse a pasar unos días con algún familiar o amigo o a un hotel”, añade Mall.
La comunidad solidaria acude con pizzas, bagels y ropa para donar. Incluso el propio Batman trae ayuda. El actor Michael Keaton, protagonista de la película del héroe de los cómics, arriba al lugar vestido con gorra y lentes de sol. Antes de que alguien lo reconozca, deja sobre el suelo bolsas del supermercado con alimentos y pañales y se marcha por donde vino.
La Cruz Roja agradece el gesto, pero indica que ya tiene todos los recursos físicos que necesita. “Si la gente quiere tener un impacto en todo esto, las dos formas más rápidas son hacer un donativo económico o hacerse voluntario”, explica la portavoz, algo que se repite en otras zonas: en Pasadena ocurre igual, y también en el punto de recogida de donaciones instalado en la zona de West Hollywood. Una cafetería ha pedido donaciones y se han visto sobrepasados por las donaciones. “Más ropa no, por favor”, grita Ethan, de 21 años, mientras embala cajas y sigue recibiendo botellas de agua y comida para perros.
El recién elegido senador por California Adam Schiff también estuvo el viernes por la zona escuchando a la gente del albergue. Shell, una de las desplazadas por el Palisades, se le acercó al político. “Ni siquiera sé qué pedir, ¿por dónde empiezo si lo he perdido todo?“, le dijo la abogada de 53 años. La letrada, especializada en propiedad intelectual, estaba pasando por un mal momento cuando llegó el incendio a arrebatarle lo poco que tenía.
En Los Ángeles las celebridades pueden estar a menudo donde la política tradicional no llega. “Somos los primeros en llegar y los últimos en irnos”, cuenta el chef español José Andrés, quien saltó de una camioneta para ayudar a cocineros y repartidores de la organización World Central Kitchen, que se desplegó a las afueras del albergue de Pasadena. Contó con la ayuda de la actriz Jennifer Garner, que entrega burritos, platos de pasta o mandarinas del huerto de Montecito de Enrique de Inglaterra y Meghan Markle a quien las quiera.
“Por desgracia, Los Ángeles es un lugar en el que, en los últimos 15 años, hemos respondido muchas veces. Tenemos equipo y actuar para nosotros es rápido”, explica José Andrés a EL PAÍS. La comida que entregan puede hacer la diferencia. “Vamos controlando: a veces llega gente a ayudar que mañana no regresa. Sucede que hoy necesitas 5.000 comidas pero mañana 10.000”.
Guillermina García, de 58 años, llega al centro de Pasadena en busca de comida. Hace más de 30 años salió de Jalisco (México) para vivir en California en una casa que ya no existe. La mujer arrastra un carrito de plástico cargado de mascarillas, y del brazo lleva a su hijo Carlos, de 18 años y en el espectro del autismo. No puede evitar romper a llorar cuando recuerda que el fuego le ha arrebatado su vivienda de décadas en Altadena y la de su hija Brenda, de 29, y con dos hijos, quienes también han perdido su hogar. “Se las llevó el aire y la lumbre”, lamenta. Por ahora, junto al marido de Brenda y un tercer hijo, duermen los siete en un apartamento prestado de un solo cuarto. “Vamos a salir de esta, claro que sí”, cuenta entre lágrimas. “Vamos a volver a empezar”.
America
Maduro Se Proclama Presidente De Venezuela Sin Mostrar Las Actas Electorales
Published
2 days agoon
January 10, 2025By
adminNicolás Maduro Moros se ha proclamado este viernes presidente de Venezuela sin haber rebatido las pruebas de que cometió un fraude en las elecciones, presentadas por la oposición y los observadores internacionales. “Esta toma de posesión no la pudieron impedir”, dijo con la banda presidencial cruzándole el pecho. En un momento dado, se burló de su contrincante en las urnas, Edmundo González, el opositor que, de acuerdo al cotejo imparcial de las actas, venció en las urnas claramente a Maduro. “Estoy esperando a que llegue, estoy nervioso”, dijo entre las risas de los presentes en el evento.
Edmundo González no entró en Venezuela, tal y como había anunciado en la víspera. El chavismo activó el sistema de defensa aérea, por lo que el avión en el que pretendía ingresar iba a ser derribado. “Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición democrática”, explicó María Corina Machado, la líder de la oposición. El diplomático de carrera llegó a sopesar presentarse en la frontera y entregarse a las autoridades chavistas, pero su entorno lo disuadió. Horas después, apareció él mismo para explicar que, en efecto, aviones armados surcaban el espacio aéreo venezolano durante la toma de la posesión, que él considera un “golpe de Estado”.
Insistió en que no abandonará la lucha y que regresará algún día: “Estoy listo para el ingreso seguro en el momento propicio. Haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia”. Para acabar, se presentó en su calidad de comandante en jefe de las fuerzas armadas venezolanas, a las que les pidió lealtad. “Ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales que le sean dadas por quienes confisquen el poder y preparen mis condiciones de seguridad para asumir el cargo de presidente”.
Una sensación de inquietud rodeó el acto de posesión de Maduro, del que no se había anunciado ni la hora ni el lugar exacto. Al final se llevó a cabo en el salón Elíptico de la Asamblea Nacional, un escenario inusual para esta ceremonia. El encargado de las operaciones militares chavistas desplegó horas antes en el terreno un sistema de misiles antiaéreo 9k37 BUK, de fabricación rusa, como forma de disuasión. Se cerraron las fronteras con Colombia. El Gobierno de Maduro quería evitar por tierra y aire que el opositor entrara a su territorio, como había prometido. Ese mensaje, repetido con insistencia desde hace un mes y replicado por presidentes de otros países, había colocado al chavismo en estado de alerta.
Pasadas las diez de la mañana en Caracas, Maduro llegó al recinto de la Asamblea Nacional de la mano de su esposa, Cilia Flores, a la que conoció durante las visitas a la prisión que ambos le hacían a Hugo Chávez, encarcelado por un intento de golpe de Estado a principios de los años noventa. Una alfombra roja les esperaba para acceder al edificio. La pequeña sala, decorada con retratos al óleo de personajes ilustres, estaba repleta. Destacaba la presencia de Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, los presidentes de Nicaragua y Cuba, respectivamente. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea y hombre para todo de Maduro, fue el encargado de oficiar el acto. Su jefe ejercerá un tercer mandato.
Para espantar la sombra de la ilegitimidad, Maduro hizo énfasis en la simbología alrededor del momento. La banda cosida por mujeres líderes de una parroquia. El collar con las llaves del arca que guarda el acta de independencia. El sarcófago de Bolívar. La mirada grave, la pose solemne. “Un momento cargado de historia”, decía un locutor de la televisión pública mientras Rodríguez rozaba con la tela los hombros de Maduro.
Consumada la toma de posesión, Maduro parecía emocionado. En el discurso que dio a continuación, de más de una hora, dejó una frase que explica el atrincheramiento de su Gobierno a pesar del resultado: “Juré por lealtad absoluta a su legado”. Se refería a Chávez, por el que siente devoción desde hace 30 años, 12 después de muerto. Bajo ese embrujo fue su vicepresidente y canciller.
La cúpula chavista, desde la misma noche del 28 de julio, cuando empezaron a llegar al Consejo Nacional Electoral (CNE) las actas con los resultados, se encerró en sí misma y no se dejó permear por las voces más moderadas dentro del movimiento que señalaban que ir a la oposición no sería el final ni una claudicación. Solo una manera de normalizar la vida política local, reagruparse y regresar al poder. Jóvenes como Nicolás Maduro Guerra, el hijo del presidente, abogaban por este camino, como contó en una entrevista a EL PAÍS.
Las declaraciones que hizo le valieron la crítica mordaz del número dos del chavismo, Diosdado Cabello, con tanto poder como para regañar en público al único hijo de Maduro. Los viejos, los que habían conocido bien al comandante, se encastillaron en que aceptar una derrota era traicionar a Chávez, escupir en su legado. En virtud a esa “lealtad emocional” a la revolución bolivariana, se posesionó Maduro sin pruebas de haber recibido la aprobación de la mayoría de los venezolanos.
El presidente llevaba una semana presentando programas de televisión en directo, igual que Cabello. En eso han seguido al pie de la letra a Chávez, que en uno de sus últimos años de vida estuvo en el aire más de 1.000 horas. Ahí ha cargado contra todo y contra todos. La toma de posesión fue el escenario ideal para seguir en esa línea. Acusó a sus enemigos de tratar de convertir la juramentación “en una guerra mundial”. “Digan lo que digan, no la pudieron impedir. Es una gran victoria de la gente que quiere paz”.
Usó toda la retórica chavista antimperialista, supuestamente antifascista, antiespañola, que tenía a mano. No se olvidó del presidente de Argentina: “La extrema derecha dirigida por un nazi sionista, un sádico como Javier Milei. Cree que le puede imponer a Venezuela un presidente”.
Edmundo González no apareció, pero sí lo hizo Machado, la líder del movimiento. Ella lo escogió a él como candidato cuando le prohibieron presentarse a las elecciones el año pasado. En cuestión de una semana de campaña, Edmundo González se hizo enormemente popular. Machado dijo ahora que era mejor que en su calidad de presidente electo Edmundo González no arriesgase su vida y continuase en el extranjero mientras ella vive en Caracas. Machado aseguró que Maduro acababa de consolidar “un golpe de Estado” frente a todos los venezolanos. “No se puso la bandera en el pecho, sino en el tobillo como un grillete que cada día le aprieta más”, dijo de manera muy gráfica. Sobre el futuro de Edmundo González, añadió: “Vendrá a Venezuela a juramentarse como presidente constitucional en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas”.
Estados Unidos estaba pendiente de la consumación de la cuestionada proclamación para darle al botón y anunciar que eleva a 25 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la detención de Maduro y Diosdado Cabello. Es el máximo permitido por ley, no hay más, lo que los mete en la lista de enemigos públicos número uno de Washington. La del ministro de Defensa, Vladimir Padrino, sube a 15. Maduro, ajeno, fue hasta la academia militar a proseguir su jornada. Aunque haya un hombre que se ha enfundado la banda, el asunto no está ni mucho menos cerrado.
Discover A Unique Real Estate Opportunity In The Heart Of Benalmádena!
Rafa Nadal’s Housing Development Green Lit
Murcia Ends 2024 With Lowest Unemployment In 17 Years
Tags
Trending
-
New Developments6 days ago
Discover Your DREAM Home In Mijas With This 2 Bed Ground Floor Apartment
-
New Developments6 days ago
Hidden Gems In Benalmadena Costa Middle Floor Apartments Revealed!
-
Uncategorized6 days ago
Ricciardo SNUBBED as Aussie F1 star in team release admission – GPFans F1 Recap
-
New Developments5 days ago
5 Amazing Features Of THIS Benalmádena Townhouse You Won’t Believe!
-
New Developments3 days ago
Get Ready To Own Your Dream Home In Benalmadena 2024
-
Gibraltar7 days ago
How would a hard border work? Gibraltar begins preparing its people for the possible failure of treaty negotiations with Spain
-
news spain6 days ago
Must-read: These are the hand luggage size limits on the most used airlines in Spain for 2025
-
Crime & Law7 days ago
Pictured: German man shot in the genitals outside a Marbella gym after giving away his location is an ex-Hell’s Angel and MMA fighter