America
La Toma De Posesión Del Presidente De Venezuela, En Vivo | El Chavismo Detiene A María Corina Machado En Caracas
Published
4 days agoon
By
EL PAISLos venezolanos en Perú se concentran para protestar en contra de Nicolás Maduro
A un día de la toma de mando, las manifestaciones en contra de Nicolás Maduro han paralizado al Perú, el segundo país de América Latina con más refugiados venezolanos. Los manifestantes se concentraron en la cuadra 2 de la avenida Arequipa, en Lima, en las inmediaciones de la Embajada de Venezuela.
“¿Ocho millones de venezolanos salimos para hacer turismo?”, “Ganamos y todo el mundo lo sabe”, rezan algunos de los carteles más llamativos de una jornada que se ha extendido en las plazas de Armas de ciudades costeñas como Trujillo, Paita, Chiclayo y Arequipa, así como la serranía del Cusco, donde el grito de libertad se hizo sentir desde las primeras horas de la mañana.
“Debemos entender que la única forma de evitar un éxodo aún mayor de venezolanos es impidiendo que Nicolás Maduro concrete este golpe de Estado en Venezuela. Lo que hemos presenciado hasta ahora en términos de migración sería insignificante comparado con la avalancha de personas que huirían de la barbarie que atraviesa nuestro país”, ha declarado Oscar Pérez, presidente de la ONG Unión Venezolana en Perú. Se estima que el país andino acoge a alrededor de 1,7 millones de venezolanos.
A inicios de semana, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer informó que cuatro ciudadanos peruanos habían sido detenidos en Venezuela por el régimen de Maduro.
Uno de ellos, Nelson Cubas Mendoza, se comunicó con la prensa y contó que fue despojado de todas sus pertenencias y que estuvo un mes apresado en Caracas. Por otro lado, ha trascendido que el Partido Socialista Unido de Venezuela ha invitado a Perú Libre —la agrupación política que llevó al poder a Pedro Castillo y Dina Dina Boluarte— a Caracas para que participe de la juramentación del tercer mandato de Maduro, en medio de las denuncias de fraude. Se presume que enviarán a algunos emisarios debido a que sus máximos representantes tienen grandes impedimentos: Pedro Castillo cumple dos órdenes de prisión preventiva y su secretario general, Vladimir Cerrón, se encuentra en la clandestinidad desde el 2023.
You may like
-
Conflicto En Oriente Próximo, En Directo | EE UU Y Hamás Ven “posible” Firmar Un Alto El Fuego En Gaza Esta Misma Semana E Israel Confirma Avances
-
‘I’m Still Here’: The Brazilian Film Sensation That Made History At The Golden Globes
-
Palma De Mallorca Passenger Record
-
Record Foreign House Music Earnings
-
Body Image, Food Anxiety Event Torremolinos
-
Rafa Nadal’s Housing Development Green Lit
America
‘I’m Still Here’: The Brazilian Film Sensation That Made History At The Golden Globes
Published
4 hours agoon
January 13, 2025The only actress among the Golden Globe nominees for Best Actress in a Drama Film who could easily walk unnoticed through the streets of Los Angeles — or half the world — took home the award last Sunday. Brazilian actress Fernanda Torres, 59, star of Ainda Estou Aqui (I’m Still Here), won the honor for her role in the true story of a woman whose husband disappeared during the military dictatorship in the early 1970s. She triumphed over a powerhouse lineup of nominees: Kate Winslet, Nicole Kidman, Angelina Jolie, Tilda Swinton, and Pamela Anderson.
Brazil celebrated this historic win: it’s first ever victory in the category. The film has become a cultural phenomenon in the country: drawing three million viewers in just two months. I’m Still Here delves into a past trauma that resonates powerfully in the present — its release coincides with the second anniversary of the January 6 attack on Brasília’s seat of power and the ongoing investigation into former president Jair Bolsonaro, an ex-general nostalgic for the dictatorship era, for orchestrating the attempted coup.
I’m Still Here, directed by acclaimed filmmaker Walter Salles, premiered at the Venice Film Festival in 2024, coinciding with the 60th anniversary of the military coup carried out under the banner of anti-communism. For Brazilians who endured the presidencies of military generals (1964–1985), the film is a way to revisit a collective trauma. For younger generations, it serves as an invitation to confront the “years of lead,” a period Bolsonaro has frequently downplayed. After a December screening in a São Paulo cinema, the audience erupted into applause. A group of young women, none of whom were alive in 1971 when the story begins, chanted, “Ditadura, nunca mais!” (“Dictatorship, never again!”).
The film begins in 1971, portraying the life of lawyer Eunice Paiva (played by Fernanda Torres) and her husband, Deputy Rubens Paiva (Selton Mello), who had been removed from office by the military. They lead a seemingly idyllic life with their five children in a beautiful beachfront home in Rio de Janeiro, as though the dictatorship were a distant reality. Eunice remains unaware of her husband’s clandestine political activities until their lives are violently upended. One day, plainclothes officers invade their peaceful routine of beach outings, social gatherings, and family joys to arrest the couple and one of their daughters.
Based on the eponymous book by Marcelo Rubens Paiva, one of the couple’s children, the film is told through the perspective of Eunice. Rubens Paiva began writing it when he realized that both his mother, suffering from Alzheimer’s, and Brazil were beginning to lose their memory.
Shot in a vintage style, the film evokes the look and feel of Super 8 footage from its era. It intertwines the lawyer’s struggle to find her husband with her efforts to support her family, culminating in her transformation into a fierce advocate for the rights of the people who were disappeared during the dictatorship and of Indigenous people. Variety described the film as a “profoundly moving sense-memory portrait of a family — and a nation — ruptured.”
Torres won the Golden Globe for her performance, a success that came partly by chance — she took on the role of Eunice after another actress withdrew. In her acceptance speech, she dedicated the award to her mother, Fernanda Montenegro, the 95-year-old grande dame of Brazilian acting. Montenegro herself nearly won the same award 25 years ago for her performance in Central Station, also directed by Walter Salles. That film ultimately missed out on the award.
For Brazilians and for the Torres-Montenegro family, the award for I’m Still Here and Torres are particularly sweet. The revered Fernanda Montenegro portrays the elderly Eunice in a brief but powerful role, acting solely with her eyes. After her daughter’s win, Montenegro reflected on the challenges artists from below the equator face in gaining international recognition in the Global North.
Political, but restrained
By coincidence, Torres’ Golden Globe win came on the anniversary of the assault on the U.S. Capitol and just two days after the anniversary of the attack on Brasília. Brazilian President Luiz Inácio Lula da Silva skillfully used the film as a centerpiece of the event commemorating the January 8, 2023, assault. “We are still here,” the leftist president declared with pride, championing democracy, dialogue with dissenters, and punishment for the guilty.
While the film’s subject matter is undeniably political, it maintains a restrained tone. As the editorialist of O Globo — the newspaper arm of the film’s co-producer, Globo Group — put it, the film is “a story told in a non-pamphletary manner that moves and teaches.”
Rubens Paiva has said that the 2014 Truth Commission was crucial to reconstructing the darkest chapter of his family’s history.
Country of dynasties
A reflection of the extent to which Brazil remains a nation of dynasties is found in the duo of Fernanda Torres and Fernanda Montenegro. Torres has built a career that shines on its own merits, earning professional recognition without being overshadowed by the exceptional talent of her mother, Montenegro.
Less often discussed, however, is the background of director Walter Salles. A celebrated and multi-awarded filmmaker, known for works such as Diarios de Motocicleta (The Motorcycle Diaries, 2004) and Terra Estrangeira (Foreign Land, 1995), Salles comes from one of Brazil’s wealthiest families. His inherited fortune has placed him among the richest filmmakers in the world, with family businesses spanning banking and mining. One of his brothers, João Moreira Salles, founded Piauí, often likened to Brazil’s New Yorker, while another brother, Pedro, serves as president of Itaú Bank.
Though Brazil is vast and densely populated, it is perhaps unsurprising that Salles has known the Paiva family his entire life. Yet the interconnections of people’s paths remain striking. Former president Jair Bolsonaro grew up in Eldorado, São Paulo — a city where the Paiva family owned a farm and substantial land, and where Rubens Paiva’s father once served as mayor.
According to Retrato Narrado, an audio profile of Bolsonaro (available in Spanish), as a teenager Bolsonaro harbored deep resentment and obsession toward the Paiva family. His decision to join the army was influenced by witnessing a dramatic operation in Eldorado to capture one of the era’s most wanted guerrilla fighters.
Although Brazil’s 2014 Truth Commission identified those responsible for the murder of Rubens Paiva, justice was never fully served. Five military officers were charged, but the cases remained unresolved. Three of the accused have since died, yet the remaining two, along with the families of the deceased, continue to receive military pensions. According to ICL Notícias via the Transparency Portal, these pensions amount to a total cost of around $22,500 per month to the Brazilian state — a revelation brought to light following the success of I’m Still Here.
Sign up for our weekly newsletter to get more English-language news coverage from EL PAÍS USA Edition
Alertas ambientales
Incendios En California, En Vivo | El Número De Muertos Por Los Incendios Sube A 13
Published
2 days agoon
January 11, 2025By
EL PAISEl País
El número de muertos por los incendios sube a 13
Al menos 13 personas han muerto por los incendios que arrasan Los Ángeles, según las autoridades.
Dos muertes adicionales en el incendio Eaton se han confirmado, dijo Tania Plunkett, comandante del sheriff del condado de Los Ángeles, en una conferencia de prensa.
Las autoridades informaron el viernes que seis personas habían muerto en el incendio de Eaton y cinco en el de Palisades, pero que se esperaba que la cifra aumentara a medida que se podía acceder a las zonas destrozadas y se podían identificar los cuerpos.
Además, por ahora otras 13 personas están desaparecidas en el condado de Los Ángeles desde el inicio de los incendios, indicó el sheriff Robert Luna, pero no estaba claro si todas ellas estaban relacionadas con los incendios.
El País
Los damnificados son bienvenidos en los centros de acogida sin importar su estatus migratorio
Todas las familias de California deben sentirse seguras para buscar ayuda en los albergues para evacuados sin preocuparse por su estatus migratorio, dijo el fiscal general del estado, Rob Bonta, durante una conferencia de prensa el sábado.
“Quiero recordar a nuestras comunidades de inmigrantes que son bienvenidos en los refugios, independientemente de su estatus migratorio”, dijo Bonta. La oficina del fiscal general ha publicado directrices y “políticas modelo para ayudar a los refugios de California”, con el fin de garantizar la protección de los derechos de los inmigrantes y sus familias.
El País
Se duplica el número de efectivos de la Guardia Nacional para evitar posibles robos en las zonas afectadas
El número de miembros de la Guardia Nacional de California activados para responder a los incendios de Los Ángeles se duplicará hasta alcanzar los 1.680, según anunció el sábado el gobernador Gavin Newsom. Han sido destinados a puestos de control de tráfico para impedir que la gente entre en comunidades devastadas por los incendios, como Altadena. Otros miembros están apoyando las labores de extinción de incendios forestales.
El País
La ATF liderará la investigación sobre las causas del incendio de ‘Palisades’
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) liderará la investigación sobre cómo se originó el incendio de Palisades, según anunció en X su División de Campo de Los Ángeles. La agencia, que cuenta con investigadores especializados en incendios, también investigó el fuego que consumió la localidad de Lahaina, en Hawái, en 2023, causando la muerte de más de 100 personas.
El País
El incendio ‘Palisades’ avanza y amenaza los icónicos barrios de Brentwood y Bel-Air
El flanco este del incendio Palisades, que está avanzando a través de Brentwood, hasta la zona de Bel-Air, y tiene también un segundo frente en movimiento hacia la zona de Encino, está obligando a los bomberos a trasladar su atención a esta zona.
“Hemos estado moviendo activos adicionales del incendio de Palisades a esta área”, dijo a CNN el capitán de bomberos de la ciudad de Los Ángeles, Adam VanGerpen. “Tenemos alrededor de 3.700 bomberos que están en la escena. Tenemos al menos 10 aviones que están en el aire, y están pidiendo activos aéreos adicionales”.
VanGerpen también señaló que los equipos de bomberos están trasladando sus grupos de protección de estructuras a la zona, y añadió que los recursos adicionales trabajarían duro para proteger el Museo Getty, que se encuentra dentro de la zona de evacuación obligatoria.
“Parte de esta zona no ha sufrido un incendio en 50 años. Hay mucha vegetación que no se ha quemado en mucho tiempo. Además, es muy escarpada, por lo que los bomberos no pueden acceder a pie. Así que muchos de ellos tienen que ser realizados por nuestros medios aéreos”, explicó el bombero. Asimismo, la esperanza de que el viento amainara no se ha cumplido del todo y también está dificultando la lucha contra las llamas.
El País
Al menos 13 desaparecidos en los fuegos de Los Ángeles
El jefe de policía del condado de Los Ángeles, Robert Luna, ha comunicado que al menos 13 personas se encuentran desaparecidas por los incendios, y ha confirmado que la cifra de muertos asciende a 11 hasta el momento. Luna ha detallado que no se sabe aún si entre los desaparecidos se encuentra alguno de los fallecidos. “Esperamos encontrar a todos a salvo. Queremos darle un cierre a las familias”, ha afirmado Luna.
Durante sus declaraciones en una rueda de prensa, Luna ha detallado que la policía ha arrestado al menos a 22 personas por saltarse el toque de queda, invadir propiedades y saqueos. De ellas, 19 se encontraban en el área afectada por el incendio Eaton, mientras que los otros tres estaban en la zona del fuego Palisades.
Según el jefe de policía, los detenidos “se encontraban en zonas en las que no debían estar”, y en concreto dos de ellos fueron arrestados por entrar sin autorización en lugares de emergencia y violar el toque de queda que está en vigor desde las 18:00 hasta las 6:00 de la mañana hora local de Los Ángeles.
Luna aclaró que la mayoría de las detenciones están relacionadas con robos y saqueos, incluyendo allanamiento de morada, posesión de narcóticos y robo de identidad.
La causa de los incendios, que han quemado más de 14.300 hectáreas y han obligado a evacuar a más de 153.000 personas, sigue siendo desconocida, y Luna ha afirmado que se barajan todas las posibilidades. (Agencias)
El País
Un vídeo del antes y después al paso de las llamas en varios lugares del barrio de Pacific Palisades muestra la magnitud de los incendios que han dejado edificios y paisajes reducidos a escombros
El País
Los incendios en Los Ángeles queman más de 15.300 hectáreas
El Departamento de Protección de Incendios de California ha informado de que los incendios de Los Ángeles han quemado hasta el momento 15.361 hectáreas. El fuego Palisades, el más grande, ha arrasado 8.739 hectáreas hasta el momento, y continúa avanzando. El segundo incendio más dañino es el Eaton, que ha quemado 5.712 hectáreas. Le siguen el Kenneth, con 425 hectáreas; el Hurst con 323; y el Lidia con 159.
El País
Los bomberos dan por controlado el incendio ‘Lidia’ y avanzan significativamente en el resto
Los bomberos de California han informado de que el incendio Lidia, al norte de la ciudad de Los Ángeles, está controlado, aunque todavía activo. Los servicios de extinción han avanzado también en el resto de fuegos y estiman que el Palisades, al oeste de la ciudad, se encuentra controlado en un 11%. Este incendio fue el primero en aparecer el martes y está siendo el más devastador.
También se están produciendo los primeros avances en el fuego Eaton, en el noreste, que se encuentra controlado en un 15%. Respecto al resto, el Kenneth, en el noroeste, está controlado en un 80%; y el Hurst, en el norte, en un 76%.
Nicholas Dale Leal
Progreso en la contención de los incendios, pero dependiente del viento
A primera hora de la mañana del sábado, la contención del incendio de Palisades seguía siendo del 8%, según declaró el jefe de batallones de Cal Fire, Brent Pascua, a CNN. “Esperemos que esa cifra cambie esta mañana cuando salga el sol y podamos ver la cantidad total de líneas [de contención] que se colocaron durante la noche y el trabajo que se hizo ayer”, dijo Pascua.
En efecto, en la última actualización de CalFire los dos incendios más grandes, Palisades y Eaton, están contenidos al 11 y 15%, un aumento desde 8 y 3%, respectivamente. Y entre los fuegos más pequeños, el incendio Kenneth está un 80% controlado y el Lidia, completamente contenido.
Los vientos permanecen calmados, una buena noticia para los bomberos que pueden utilizar helicópteros y aviones en la lucha contra el fuego. “Los ‘super scoopers’ son un gran ejemplo de ello, y pueden sacar agua directamente del océano… Además, los aviones que estamos utilizando, gracias a que los vientos son agradables y están en calma, tienen un depósito justo al lado del incendio que han estado utilizando. Así que, de nuevo, el proceso ha sido muy rápido”, agregó Pascua.
Espera “seguir avanzando en la dirección correcta”, mientras se mantiene “cautelosamente optimista” sobre el viento en el próximo par de días. Sin embargo, los vientos comenzarán a azotar las montañas que rodean Los Ángeles esta tarde, y los meteorólogos han emitido una advertencia de fuertes rachas para las montañas a partir de las 06.00 p.m. y que durará hasta el domingo por la mañana.
El País
Para grandes sectores de la derecha estadounidense, los programas de inclusión y diversidad han sido un supuesto factor en la propagación de los incendios más devastadores en la historia de la ciudad de Los Ángeles. “Conozcan a la jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) Kristin Crowley”, comienza una publicación de la cuenta de X (antes Twitter) Libs of TikTok, que cuenta con casi cuatro millones de seguidores y es conocida por esparcir mensajes de odio. “Presume de ser la primera jefa mujer y LGBTQ del LAFD. Promover una cultura de DEI [siglas en inglés para diversidad, equidad e inclusión] es su prioridad. ¿Esto le hace sentirse más seguro?“, continúa el mensaje.
Como este, muchos más han circulado en redes. Insinúan que el género y orientación sexual de la jefa de bomberos, así como su compromiso con la diversidad y la inclusión, afectaron la capacidad de prevención y de respuesta ante los incendios que siguen ardiendo en Los Ángeles. Es una instancia más de la politización de catástrofes naturales en Estados Unidos.
El País
El chef español, fundador de Central World Kitchen, asegura haber repartido en un día más de 10.000 comidas y que su equipo está listo para trasladarse allí donde su ayuda sea necesaria.
El País
Rodrigo Espinosa salió de su casa junto con su familia la tarde del martes, cuando las llamas del incendio Palisades comenzaban a arrasar el oeste de Los Ángeles. Llegó a un hotel en Beverly Hills. Con el paso del tiempo comenzaron a llegar más y más personas. Todas huían del fuego. “No dejaba de llegar gente. Coche tras coche, familias enteras, niños y sus peluches…”, recuerda. La barra del hotel se convirtió en el lugar de los lamentos. Allí conoció a un hombre que ya sabía entonces que lo había perdido todo. “Su familia estaba a salvo, pero le remordía no haber sacado más cosas de su casa. Estaba devastado, con la mirada perdida”, añade. Lo único que Espinosa pudo hacer por él fue invitarle a la margarita que se estaba tomando. Ninguno de los dos ha regresado a su casa desde el martes.
El País
Los Ángeles refuerza su seguridad con toque de queda, soldados y vecinos en patrullaje
El condado de Los Ángeles ha reforzado la seguridad de las zonas devastadas por los incendios con la presencia de soldados de la Guardia Nacional de California y un toque de queda que busca evitar los saqueos en las viviendas que aún quedan en pie, una medida bien recibida por los vecinos que se han quedado a patrullar.
Este viernes el acceso a la ciudad de Altadena, devastada por el incendio Eaton, que oficialmente se ha cobrado la vida de al menos seis personas, era regulado por los soldados y oficiales de varias agencias de la ley locales y del estado, que solo permitían la entrada a los bomberos, el personal que atiende la emergencia y miembros de la prensa.
Incluso los residentes de la zona que fueron evacuados y querían regresar a ver como se encontraban sus hogares tenían restringido el paso. Al menos 600 soldados de la Guardia Nacional de California fueron desplegados en Los Ángeles para ayudar tanto a los bomberos como a la Policía con la emergencia desatada por seis fuegos, que este viernes aún queman y han dejado al menos 11 muertos (Efe)
El País
El condado de Los Ángeles pasa temporalmente al sistema estatal de notificación de emergencias tras una falsa alarma
El condado de Los Ángeles se ha trasladado temporalmente al sistema de notificación de emergencias del Estado después de que un fallo con su sistema notificara accidentalmente a casi 10 millones de personas.
Todas las notificaciones de emergencia locales se emitirán a partir de ahora a través del sistema de alerta de la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador de California hasta que haya “garantías de que este problema no se repetirá”, informó el viernes por la noche la Dirección de Emergencias del condado de Los Ángeles en un comunicado de prensa.
La investigación preliminar muestra que “una alerta precisa y correctamente dirigida” fue enviada alrededor de las 04.00 p.m. del jueves, pero “fue erróneamente enviada a casi 10 millones de residentes en todo el condado”.
El País
Nueva orden de evacuación en el incendio ‘Palisades’ que crece rápidamente hacia el noreste
Se ha emitido una nueva orden de evacuación en el incendio Palisades, que se extiende hasta la carretera interestatal 405 y el embalse de Encino, mientras las llamas se mueven rápidamente hacia el noreste, según ha informado el Departamento de Bomberos de Los Ángeles en una alerta. El incendio Palisades, el más grande de los que ha ardido en los últimos días, con unas 8.600 hectáreas quemadas, lleva controlado en un 8% casi todo el día, con los primeros avances logrados en la noche del jueves.
La ampliación de la orden bordea una de las autopistas más transitadas de Los Ángeles, así como el Getty Center, una institución cultural de la ciudad que hasta ahora se ha salvado de las llamas.
El País
El incendio ‘Kenneth’ está contenido al 50%
El incendio Kenneth, que comenzó a arder a media tarde del jueves entre los condados de Los Ángeles y Ventura, está contenido en un 50%, según una actualización de Cal Fire. El fuego ha quemado unas 420 hectáreas, informó la agencia.
El País
México enviará bomberos a Los Ángeles para apoyar en la lucha contra los incendios
México ha anunciado de que, por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum, enviará a “74 elementos de técnicos especializados en el combate al fuego y de protección civil” para apoyar los esfuerzos de los organismos locales.
Saldrán el sábado en la mañana desde el Estado de México.
Nicholas Dale Leal
La jefa de bomberos de Los Ángeles dice que la ciudad le falló a su departamento al recortar 17 millones de dólares del presupuesto
La Jefa de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley, afirma que las autoridades municipales han fallado a su departamento al recortar su presupuesto en 17 millones de dólares, una decisión que ahora está afectando la capacidad de la agencia para luchar contra los incendios en la ciudad.
Más de 100 aparatos de bomberos están fuera de servicio, dijo la jefa de bomberos y repararlos está siendo un proceso lento. Los recortes presupuestarios eliminaron puestos civiles, como mecánicos, por lo que la capacidad de reparar equipos está claramente afectada en estos momentos.
La agencia ha visto un aumento del 55% en el volumen de llamadas desde 2010, dijo Crowley, pero tiene menos bomberos. “Los recursos adicionales que lleguen nos ayudarán con este desastre actual”, agregó. “Pero de cara al futuro, ese potencial puede ocurrir en cualquier parte de toda la ciudad de Los Ángeles, y necesitamos estar totalmente financiados y apoyados”.
Nicholas Dale Leal
El incendio ‘Hurst’ está 70% controlado
El incendio Hurst, que ha quemado unas 300 hectáreas desde el martes por la noche, está contenido en un 70%, según informó el Departamento de Bomberos de Los Ángeles. El incendio comenzó en la noche del martes en una zona relativamente rural del valle de San Fernando, a unos 40 km al noroeste del centro de Los Ángeles.
El aviso de alerta roja por fuertes vientos expirará esta tarde, lo que permite a los bomberos ser optimistas y seguir ganando terreno en algunos de los mayores incendios de la zona.
Paola Nagovitch
Ascienden a 11 las víctimas mortales
Al menos 11 personas han muerto a causa de los incendios en Los Ángeles, según ha anunciado la tarde de este viernes la oficina del forense del condado. Cinco personas fallecieron en el incendio Palisades y seis en el Eaton. Las autoridades han advertido que la cifra de fallecidos aumentará a medida que se continúen revisando las zonas afectadas.
Paola Nagovitch
El gobernador Newsom pide que se investiguen los problemas en el suministro de agua para batallar los incendios
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha pedido este viernes que se lleve a cabo una investigación sobre los problemas de agua que han dificultado la capacidad de respuesta de las autoridades ante los múltiples incendios forestales que se han declarado en Los Ángeles esta semana. “Pido una investigación independiente sobre la pérdida de presión de agua en las bocas de incendios locales y la falta de disponibilidad de agua del embalse de Santa Ynez. Necesitamos respuestas para asegurarnos de que esto no vuelva a ocurrir y de que disponemos de todos los recursos para luchar contra estos incendios catastróficos”, ha publicado el demócrata en su cuenta de X.
En una carta dirigida al director de Obras Públicas del condado de Los Ángeles, Mark Pestrella, y a la directora del Departamento de Agua y Energía de la ciudad, Janisse Quiñones, Newsom ha calificado de “profundamente preocupantes” los informes sobre la pérdida de presión del agua y la falta de suministro en un embalse crucial.
Paola Nagovitch
Controlado un nuevo incendio en Granada Hills
Las autoridades han controlado un nuevo incendio, el Archer, que empezó a arder este viernes en Granada Hills, al noroeste del centro de Los Ángeles. El incendio se declaró a eso de las 10.30 am hora local y dos horas después ya estaba bajo control tras quemar unas 12 hectáreas. El Archer está cerca del incendio Hurst, que ha quemado unas 300 hectáreas desde que estalló el martes.
Nicholas Dale Leal
Joe Biden y Kamala Harris asisten a una sesión informativa sobre la respuesta federal a los incendios en Los Ángeles. / Elizabeth Frantz / REUTERS
Biden asegura que la cifra de muertos por los incendios aumentará
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden dijo, tras expresar su solidaridad con los angelinos, que se esperaba que el número de víctimas mortales de los incendios aumentara en los próximos días. “Si es significativamente o no, aún no lo sabemos”, dijo. “Todavía hay muchas personas en paradero desconocido. No sabemos dónde están”, agregó, sin dar más detalles.
En la misma rueda de prensa, pero conectada virtualmente desde Los Ángeles, Deanne Criswell, la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), instó a las personas que evacuaron a registrarse en la agencia para solicitar el reembolso de hoteles, alquileres temporales y suministros. Aseguró que la agencia había recibido 27.000 millones de dólares del Congreso antes de la catástrofe de Los Ángeles, y que estaba bien financiada y posicionada para gestionar las solicitudes de reembolso.
El País
Los Ángeles entra en su cuarto día de emergencia. Las autoridades han decretado el toque de queda para las zonas afectadas por los dos grandes incendios que arrasan con la ciudad, el Palisades, ubicado al oeste, y el Eaton, registrado al este. La orden se impuso desde la tarde del jueves y seguirá vigente los próximos días entre las seis de la tarde y las seis de la mañana para evitar que sean saqueadas las residencias en pie en los afluentes barrios de Pacific Palisades y Pasadena. “Un mensaje a la población: no pueden estar en estas áreas afectadas. Si entran se exponen a ser arrestados”, ha señalado la mañana del viernes Robert Luna, el sheriff del condado de Los Ángeles.
Paola Nagovitch
Los incendios han quemado unos 145 kilómetros cuadrados
Los incendios en Los Ángeles han calcinado unos 145 kilómetros cuadrados, o unas 56 millas cuadradas, según la última actualización de datos de las autoridades. Supone un nivel de devastación impresionante: la zona quemada es mayor que algunas de las ciudades más densamente pobladas de Estados Unidos. Como referencia, el área afectada es tan grande como la ciudad de Miami (Florida) y unas dos veces mayor que Manhattan (Nueva York).
Alonso Martínez
Continúan las evacuaciones
El alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, declaró en rueda de prensa que aproximadamente 153.000 residentes del condado de Los Ángeles siguen bajo órdenes de evacuación obligatoria, mientras que otros 166.000 han sido alertados de que podrían tener que evacuar.
Alonso Martínez
Establecen toque de queda para las zonas de evacuación de los incendios ‘Palisades’ y ‘Eaton’
Se ha implementado un toque de queda en las zonas de evacuación obligatoria de las áreas afectadas por los incendios Palisades y Eaton desde las 6.00 pm hasta las 6.00 am (hora local) para garantizar la seguridad pública, proteger la propiedad y evitar saqueos. El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, recalcó que se detendría a cualquier persona que se encontrara en estas zonas durante las horas del toque de queda. Los infractores podrían enfrentarse a cargos por delitos menores, una multa de hasta 1.000 dólares o penas de cárcel. El sheriff Luna declaró que las personas detenidas serían fichadas, sin opción de ser puestos en libertad.
Albergues
Una Ciudad Flotante Para Los 150.000 Evacuados Por Los Incendios De Los Ángeles
Published
3 days agoon
January 11, 2025By
adminRodrigo Espinosa salió de su casa junto con su familia la tarde del martes, cuando las llamas del incendio Palisades comenzaban a arrasar el oeste de Los Ángeles. Llegó a un hotel en Beverly Hills. Con el paso del tiempo comenzaron a llegar más y más personas. Todas huían del fuego. “No dejaba de llegar gente. Coche tras coche, familias enteras, niños y sus peluches…”, recuerda. La barra del hotel se convirtió en el lugar de los lamentos. Allí conoció a un hombre que ya sabía entonces que lo había perdido todo. “Su familia estaba a salvo, pero le remordía no haber sacado más cosas de su casa. Estaba devastado, con la mirada perdida”, añade. Lo único que Espinosa pudo hacer por él fue invitarle a la margarita que se estaba tomando. Ninguno de los dos ha regresado a su casa desde el martes.
Los incendios de Los Ángeles, que ya han dejado 11 muertos y han arrasado 14.000 hectáreas, mantienen también al menos a 153.000 personas fuera de sus casas. Algunos porque la han perdido y otros porque no han podido volver a las residencias, ubicadas dentro de los perímetros de seguridad delineados por las autoridades. El número de evacuados ha fluctuado rápidamente desde el martes. Tras cuatro días, hay zonas que han dejado de estar bajo la alerta de evacuación forzosa y otros barrios que entran en esas áreas amenazadas por el avance del Palisades y el otro gran foco, el de Eaton, en la región de Pasadena y Altadena, al este.
En el Centro de Convenciones de Pasadena se encuentra uno de los albergues acondicionados por el Ayuntamiento para auxiliar a los desplazados. Este va creciendo y especializándose con los días. El inmenso pabellón era la mañana del miércoles un caos de evacuados tratando de buscar un hueco, comida o una camilla para dormir. Se había profesionalizado al máximo dos días más tarde, con carpas médicas y espacio para cargar teléfonos, mesas con ropa de todas las tallas y otras tantas con artículos de higiene personal, zonas para niños con payasos que hinchaban globos y hasta una pequeña biblioteca.
Lisa Derderian, portavoz municipal de Pasadena, explica que son 1.200 las personas que han buscado refugio en el albergue, y muchas más las que acuden a diario a solicitar ayuda o comida, pero también atención sanitaria de emergencia, física o mental. En todo el condado, la empresa AirBnb también ha contribuido dando alojamiento de corto plazo a unos 25.000 evacuados.
El director de servicios comunitarios de Pasadena, Koko Panossian, cuenta que la población que acude al centro es la más vulnerable: gente que lo ha perdido todo y no puede permitirse segundas residencias ni hoteles. “La noche del martes al miércoles fue muy, muy dura”, asegura Panossian. “Se evacuó a muchas personas y ya empezaron a venir voluntarios y trabajadores municipales. Hubo compañeros cuyas casas ardieron mientras estaban aquí, ayudando”, relata emocionado.
En Westwood, un barrio pudiente del oeste de Los Ángeles, la Cruz Roja administra otro de los principales refugios para el Palisades, el fuego que se ha tragado 5.000 edificaciones en Pacific Palisades y Malibú. “Estamos un poco por debajo de la capacidad máxima, que es de varios cientos de camas”, señala Nicole Mall, portavoz de la organización. El centro, dice, ayuda a las víctimas de forma inmediata, proveyéndoles de cama, agua y alimentos. “La gente llega y aquí puede decidir si pueden irse a pasar unos días con algún familiar o amigo o a un hotel”, añade Mall.
La comunidad solidaria acude con pizzas, bagels y ropa para donar. Incluso el propio Batman trae ayuda. El actor Michael Keaton, protagonista de la película del héroe de los cómics, arriba al lugar vestido con gorra y lentes de sol. Antes de que alguien lo reconozca, deja sobre el suelo bolsas del supermercado con alimentos y pañales y se marcha por donde vino.
La Cruz Roja agradece el gesto, pero indica que ya tiene todos los recursos físicos que necesita. “Si la gente quiere tener un impacto en todo esto, las dos formas más rápidas son hacer un donativo económico o hacerse voluntario”, explica la portavoz, algo que se repite en otras zonas: en Pasadena ocurre igual, y también en el punto de recogida de donaciones instalado en la zona de West Hollywood. Una cafetería ha pedido donaciones y se han visto sobrepasados por las donaciones. “Más ropa no, por favor”, grita Ethan, de 21 años, mientras embala cajas y sigue recibiendo botellas de agua y comida para perros.
El recién elegido senador por California Adam Schiff también estuvo el viernes por la zona escuchando a la gente del albergue. Shell, una de las desplazadas por el Palisades, se le acercó al político. “Ni siquiera sé qué pedir, ¿por dónde empiezo si lo he perdido todo?“, le dijo la abogada de 53 años. La letrada, especializada en propiedad intelectual, estaba pasando por un mal momento cuando llegó el incendio a arrebatarle lo poco que tenía.
En Los Ángeles las celebridades pueden estar a menudo donde la política tradicional no llega. “Somos los primeros en llegar y los últimos en irnos”, cuenta el chef español José Andrés, quien saltó de una camioneta para ayudar a cocineros y repartidores de la organización World Central Kitchen, que se desplegó a las afueras del albergue de Pasadena. Contó con la ayuda de la actriz Jennifer Garner, que entrega burritos, platos de pasta o mandarinas del huerto de Montecito de Enrique de Inglaterra y Meghan Markle a quien las quiera.
“Por desgracia, Los Ángeles es un lugar en el que, en los últimos 15 años, hemos respondido muchas veces. Tenemos equipo y actuar para nosotros es rápido”, explica José Andrés a EL PAÍS. La comida que entregan puede hacer la diferencia. “Vamos controlando: a veces llega gente a ayudar que mañana no regresa. Sucede que hoy necesitas 5.000 comidas pero mañana 10.000”.
Guillermina García, de 58 años, llega al centro de Pasadena en busca de comida. Hace más de 30 años salió de Jalisco (México) para vivir en California en una casa que ya no existe. La mujer arrastra un carrito de plástico cargado de mascarillas, y del brazo lleva a su hijo Carlos, de 18 años y en el espectro del autismo. No puede evitar romper a llorar cuando recuerda que el fuego le ha arrebatado su vivienda de décadas en Altadena y la de su hija Brenda, de 29, y con dos hijos, quienes también han perdido su hogar. “Se las llevó el aire y la lumbre”, lamenta. Por ahora, junto al marido de Brenda y un tercer hijo, duermen los siete en un apartamento prestado de un solo cuarto. “Vamos a salir de esta, claro que sí”, cuenta entre lágrimas. “Vamos a volver a empezar”.
Conflicto En Oriente Próximo, En Directo | EE UU Y Hamás Ven “posible” Firmar Un Alto El Fuego En Gaza Esta Misma Semana E Israel Confirma Avances
Cultural complex in Costa Blanca town will replace expensive demolished ‘white elephant’
Temperatures drop in Malaga this week as winter cold arrives
Tags
Trending
-
New Developments7 days ago
Discover Your DREAM Home In Mijas With This 2 Bed Ground Floor Apartment
-
New Developments7 days ago
Hidden Gems In Benalmadena Costa Middle Floor Apartments Revealed!
-
Uncategorized7 days ago
Ricciardo SNUBBED as Aussie F1 star in team release admission – GPFans F1 Recap
-
New Developments4 days ago
Get Ready To Own Your Dream Home In Benalmadena 2024
-
New Developments6 days ago
5 Amazing Features Of THIS Benalmádena Townhouse You Won’t Believe!
-
Donald Trump6 days ago
Steven Forti, Historian: ‘Dissatisfaction Among Young People Is Leading To A Rejection Of Democracy’
-
Business6 days ago
Shoppers warned about ‘tricks’ and needing to check price tags as big January sales start in Spain
-
news spain6 days ago
Must-read: These are the hand luggage size limits on the most used airlines in Spain for 2025