Nuestra experta ha escogido el modelo de AnseTo como ganador de la comparativa gracias a que funciona a través de energía solar y tiene unas excelentes prestaciones.
El verano ya casi está aquí y, con él, las merecidas vacaciones y escapadas que nos ayudan a olvidarnos de la rutina. Pero cuando llega este momento, hay personas a las que les surge un pequeño problema: “¿quién me riega las plantas?” Si quieres darle un poco de tregua a tu vecina o amiga que se pasan los veranos esclavizadas regando tus geranios mientras estás en el pueblo o en la playa, tenemos una solución: los sistemas de riego automático.
Y es que estos dispositivos permiten establecer la duración y la frecuencia del riego, programándolos en función de las necesidades de cada planta. Pueden utilizarse tanto en el interior del hogar, como en la terraza o el jardín, y gracias a sus prestaciones mantiene las plantas con la humedad óptima incluso cuando se está un mes fuera del hogar.
Algunos de ellos funcionan enchufados a la corriente eléctrica, mientras que otros utilizan fuentes de energía como placas solares. Y para ponerlos en funcionamiento es necesario instalarlos siguiendo al pie de la letra las indicaciones del fabricante. En esta comparativa he probado cuatro de ellos con el fin de comprobar cuál es el mejor sistema de riego automático de Amazon.
Cómo hemos elegido y probado los productos
He utilizado los productos que participan en esta comparativa tanto en las plantas que tengo en mi piso como en el jardín de la casa del pueblo de mis padres. En el primer lugar, los he dejado programados durante los días que no iba a estar en casa; mientras que en el segundo los he instalado y he ido comprobando sus prestaciones los fines de semana, ya que suelo irme al pueblo.
Aunque mis padres riegan las plantas con la manguera cada semana, hemos utilizado los sistemas de riego automático para comprobar si los resultados eran buenos y, sobre todo, para no tener que preocuparnos de tener que estar regando constantemente. Además, a la hora de analizarlos y valorarlos he tenido en cuenta los siguientes aspectos:
Diseño: la calidad de sus materiales, si resultan o no resistentes y duraderos e, incluso, si son estéticos.
Facilidad de instalación: ¿son muy complicados de instalar? ¿las instrucciones son claras y facilitan esta tarea?
Duración y cantidad del riego: durante cuánto tiempo es capaz de suministrar agua a las plantas y cuántos litros tiene de capacidad.
Experiencia de uso: ¿Hidrata de manera correcta a las plantas? ¿Es capaz de suministrar el riego durante el periodo que indica?
Con placa solar: sistema de riego automático AnseTo para el jardín
Para quién es: quien busque un sistema de riego por goteo que funcione con luz solar y que permita regar varias plantas a la vez.
Por qué lo hemos elegido: lo primero que me llamó la atención fue su diseño compacto y la posibilidad de funcionar con batería solar, lo cual es un alivio para quienes no tienen un enchufe cerca del jardín o del balcón. La instalación fue bastante intuitiva: el kit viene con todo lo necesario: tubos, goteros, conectores y un pequeño motor con temporizador, y apenas tardé unos 30 minutos en montarlo todo.
Para ello seguí el esquema que traía el manual y, con un cubo de agua como depósito, pude poner en marcha el sistema sin complicaciones. Me gustó que el programador posea una pantalla clara, donde puedes elegir con facilidad cada cuántas horas se activa el riego y cuánto tiempo dura cada ciclo.
Durante los primeros días, lo probé con una configuración básica: un ciclo de riego cada 12 horas, durante 5 minutos. Y es que se puede ajustar a 12 modos de temporización, con un tiempo de riego de 5/15/20/30 minutos y una frecuencia de riego de 12/24/48/72 horas. Lo utilicé con unas diez macetas (su máximo son 15), entre aromáticas, tomates cherry y algunas flores. El gotero extiende el agua bien, ya que la presión es bastante constante, pero a las últimas macetas llega agua con mucha menos presión. El sistema, además, es silencioso.
En resumen, el sistema de riego por goteo AnseTo es una solución práctica, asequible y funcional para quienes buscan automatizar el cuidado de sus plantas sin complicaciones. Su punto fuerte es la facilidad de uso y la autonomía que ofrece la carga solar, aunque también tiene ciertas limitaciones en cuanto a la extensión del sistema. Si tienes un pequeño jardín, huerto urbano o balcón con macetas, es una opción muy recomendable para olvidarte de regar durante días.
Sus puntos débiles: cuando se usan muchas macetas las últimas no se riegan con la misma fuerza que las que se encuentran en los primeros lugares.
Ficha técnica
Dimensiones: 20,3 x 15,2 x 7,6 cm.
Carga: solar de 2W.
Modos: 12.
Número de cabezales de riego: 12.
Con pantalla digital: sistema de riego automático de plantas
Para quién es: aquellos que busquen un sistema para varias macetas que se controle fácilmente desde una pantalla LCD.
Por qué lo hemos elegido: este sistema se caracteriza por contar con un diseño minimalista que garantiza una instalación simple y sin herramientas. El sistema se compone de una pequeña bomba con pantalla digital, tubos, conectores y goteros, pensado para usuarios que no quieren complicarse la vida.
En mi caso, lo instalé conectado a una garrafa de 10 litros y tardé menos de 20 minutos en tenerlo todo listo. No necesitaba toma de corriente cerca porque funciona con batería recargable por USB, lo cual fue un punto muy a favor.
Una de las características más útiles es su temporizador programable, que permite elegir tanto el intervalo entre riegos como la duración de cada ciclo. Lo configuré para regar durante 1 minuto cada 24 horas, ideal sobre todo para algunas plantas del jardín que no necesitan grandes cantidades de agua. Me gustó que el aparato tenga una pantalla clara y que los botones respondan bien.
El sistema es también bastante silencioso cuando entra en funcionamiento, apenas un leve zumbido durante el bombeo. En cuanto a la distribución del agua, cada gotero proporciona un flujo razonablemente uniforme. Lo probé con unas 12 plantas y el resultado fue bastante equilibrado. Con 15 macetas la verdad es que la presión baja y algunos goteros empezaron a fallar, pero con menos funciona bastante bien.
Un punto que no me convenció del todo fue la escasa robustez de los accesorios: los tubos son algo endebles, y tuve que reforzar un par de conexiones con bridas porque tendían a soltarse.
Sus puntos débiles: algunos tubos son endebles y no tiene fuerza para 15 macetas.
Ficha técnica
Dimensiones: 21,2 x 17,9 x 6,3 cm.
Carga: USB.
Modos: temporizador programable.
Número de cabezales de riego: 15.
Programador fácil de usar y eficiente: sistema de riego Aqua Control C4099O
Para quién es: quien busque un programador de riego eficiente.
Por qué lo hemos elegido: se trata de un programador de riego que se instala directamente en el grifo. Lo primero que me sorprendió fue lo fácil que resulta ponerlo en marcha: basta con enroscarlo al grifo (rosca estándar de jardín), colocarle dos pilas, conectar la manguera o el sistema de goteo que se tenga instalado, y listo. En mi caso, lo probé con un circuito de riego por goteo que ya tenía montado, con unos 20 goteros distribuidos por toda la terraza.
En este punto cabe destacar que a diferencia del resto de modelos es necesario comprar por separado los goteros, por lo que puede resultar más incómodo para aquellas personas que quieran comprar un sistema de riego que tenga todos los accesorios incluidos.
El punto fuerte de este programador es, sin duda, su versatilidad en la programación. Puedes elegir tanto la frecuencia de riego (desde cada 6 horas hasta una vez a la semana) como la duración (de 1 a 120 minutos). La rueda giratoria y el panel de control son intuitivos, y en cuestión de minutos tenía todo configurado. Lo dejé regando una vez al día durante 15 minutos, y los resultados fueron muy buenos.
Además, la válvula se abre y cierra con precisión, y el caudal de agua no varió en ningún momento. Es un sistema que no depende de presión extra ni necesita batería recargable, algo que me parece bastante útil.
Como punto débil, destacar que no tiene pantalla digital, lo que puede echar para atrás a quienes prefieren una programación más visual. Aquí todo se maneja con ruedas y selectores, y otro detalle importante es que, al depender de un grifo al aire libre, conviene protegerlo del sol directo y de la lluvia, aunque el cuerpo es bastante resistente y tiene buen sellado.
Sus puntos débiles: hay que comprar por separado los goteros de riego.
Ficha técnica
Dimensiones: 27,9 x 20,3 x 43,2 cm.
Carga: 2 pilas
Modos: frecuencias cada 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 12, 24, 48, 72 horas o una vez a la semana y duraciones de 1, 2, 3, 5, 10, 15, 20, 30, 60, 90 o 120 minutos
El más económico: sistema de riego automático DONGQI
Para quién es: quien busque un sistema de riego automático muy barato.
Por qué lo hemos elegido: viene con 30 metros de tubo, conectores, goteros ajustables, estacas, un conector para grifos y una pequeña selección de boquillas pulverizadoras. Es un sistema 100 % mecánico, por lo que tiene ventajas y desventajas. En mi caso, lo instalé conectado directamente al grifo exterior, utilizando un programador que ya tenía (porque este sistema, por sí solo, no incluye temporizador).
Distribuí el tubo principal por una zona de jardineras con plantas y lo ramifiqué hacia unas 15 macetas. La instalación me llevó algo más de lo que esperaba: aunque las instrucciones son claras, hay que tener algo de paciencia para cortar los tubos a medida, colocar los goteros y asegurarse de que todo queda bien encajado. Además, algunos tubos no encajan del todo bien y tiene fugas, por lo que es necesario fijarlos con una pistola de calor o con bridas.
Uno de los aspectos que sí me gustaron de él es que los goteros son regulables, lo que me permitió adaptar el flujo de agua a las distintas necesidades de mis plantas. Además, incluye boquillas de tipo pulverizador, que me parece útil para mojar de forma más amplia. En resumen, el sistema de riego por goteo DONGQI es una opción práctica para quienes buscan una solución sencilla y en la que no invertir demasiado dinero.
Sus puntos débiles: tiene fugas, no cuenta con temporizador y su instalación lleva más tiempo.
Ficha técnica
Dimensiones: cable de 30 metros.
Componentes: tubo, conectores, goteros ajustables, estacas, un conector para grifos y una pequeña selección de boquillas pulverizadoras.
Dimensiones: cable de 30 metros.
Componentes: tubo, conectores, goteros ajustables, estacas, un conector para grifos y una pequeña selección de boquillas pulverizadoras.
Otro modelo de sistema de riego automático interesante
Si buscas un sistema con carga solar y varios programas de riego
Elige el modelo de la marca TRJZWA: funciona con luz solar, no necesita un grifo para extraer el agua y tiene un temporizador de nueve configuraciones. Incluye filtros, cabezas en T, goteros, tuberías de agua, anti sifones y tornillos.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 7 de junio de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Las altas temperaturas cada vez empiezan a ser más agobiantes, aunque los ventiladores de techo y aires acondicionados portátiles son de gran ayuda, los sudores aumentan y beber suficiente agua es una de las principales recomendaciones para no deshidratarnos.
En casa, la solución para tener este preciado líquido en grandes cantidades y siempre fresco es un dispensador. En Amazon fichamos uno superventas, de gran capacidad y que se puede comprar por menos de 20 euros.
Este dispensador es todo un tesoro para tener agua fría en casa
El recipiente te ayuda a ahorrar electricidad con respecto a máquinas enfriadoras, además de que cuenta con el tamaño perfecto para que se pueda guardar en el frigorífico sin ocupar demasiado espacio.
La capacidad del contenedor es de 4,2 l y tiene unas dimensiones de 35 x 20 x 8 cm. Este es el peso ideal para no ocasionar ningún daño a los cristales o estanterías de la nevera.
Al ser transparente, te permite saber con mayor rapidez la cantidad de líquido que tiene dentro y así poder llenarlo oportunamente.
Un contenedor resistente y portátil
El dispensador está fabricado con plástico PETG, material conocido por su alta resistencia y durabilidad. Por otra parte, el contenedor incorpora un tapón hermético a prueba de fugas y tiene una salida de aire para poder llenarlo más rápidamente.
Se convertirá en el aliado perfecto para no morir de sed cuando se realizan eventos o celebraciones en exteriores, ya que se puede transportar a todas partes sin mayores esfuerzos gracias a un asa que tiene en su parte superior.
Un dispensador práctico y multiusos
Una de las mayores ventajas de tener este recipiente es que podemos obtener agua de forma sencilla. En este caso, el contenedor incorpora un grifo muy fácil de usar, lo que lo hace muy práctico si lo tienen que manejar los niños.
Por si fuera poco, no solamente te servirá para almacenar agua fría en la nevera, sino casi cualquier tipo de bebida: refrescos, zumos, leche y hasta cerveza. Si lo deseas utilizar en el exterior, para que el líquido se conserve frío por más tiempo, podrás agregar unos cuantos hielos.
Este recipiente es uno de los favoritos en Amazon
En la plataforma de comercio electrónico, la ficha del producto cuenta actualmente con más de 1.300 valoraciones y tiene una nota media de 4,3 sobre 5 estrellas.
“Se adapta muy bien a la nevera, el tamaño perfecto, a veces tienes que dar más vueltas de lo normal para que salga el agua, pero le doy buena puntuación porque la finalidad de que salga el agua se cumple perfectamente”, comenta uno de los clientes de Amazon.
Por supuesto, este bidón se puede reutilizar cuantas veces se desee, su material de fabricación es muy resistente a los golpes. Por otro lado, su diseño alargado le permite acomodarse perfectamente para tener siempre organizada la nevera.
Preguntas frecuentes sobre este dispensador de agua para la nevera
¿Se puede llevar de camping?
Sí. El recipiente tiene un tamaño que equilibra perfectamente su capacidad frente al ahorro de espacio, además de que tiene un asa que ayuda a transportarlo fácilmente.
¿Se puede usar para bebidas calientes?
No. El dispensador está fabricado exclusivamente para almacenar diferentes tipos de bebidas frías.
¿Cuánto cuesta?
Menos de 18 euros. Actualmente este es el precio por el que se puede comprar en Amazon.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 7 de junio de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.