Connect with us

Competiciones

Miguel Ángel Jiménez: “¿Cómo Me Voy A Retirar? Soy Incombustible”

Published

on

miguel-angel-jimenez:-“¿como-me-voy-a-retirar?-soy-incombustible”

Putt y puro. Pasan los años, las décadas, y la vieja fórmula sigue vigente. Un emboque en el green y un buen cigarro para celebrar la victoria. Así fue de nuevo este pasado domingo. Miguel Ángel Jiménez acertó con un golpeo de seis metros en el segundo hoyo de desempate del Kaulig Companies Championship, en Ohio, y conquistó su cuarto título de la temporada en el circuito sénior, el Champions Tour. Y no uno cualquiera, sino el tercer grande de su carrera entre los golfistas veteranos después de The Tradition y el Open Británico de 2018. Y a los 61 años y después de 1.013 torneos disputados (723 en el circuito europeo) en 37 cursos como profesional.

“¿Cómo me voy a retirar? Soy incombustible”, comentaba ayer El Pisha en el pódcast Play Golf a las puertas de jugar esta semana otro grande, nada menos que el US Open sénior. “Sigo disfrutando y le sigo dando a la bola tan lejos como hace 15 años. A veces también tengo que hacer cosas que no me gustan, como ir al gimnasio, pero sé que es bueno para mí. Aprendo también a disfrutar de eso, a sentirme bien. Me gusta comer bien, fumarme un puro, beber vino y estar con mis amigos. Pero para seguir competitivo no solo hay que disfrutar de estos placeres, sino trabajar, estirar”, afirma el malagueño.

A partir de los 40 años, cuando la carrera de un golfista comienza a apagarse, emergió con brío el mejor Jiménez. Superada esa barrera conquistó 10 de sus 21 títulos del circuito europeo, entre ellos un Open de España en 2014 que le convirtió entonces en el ganador de más edad en el tour (50 años y 133 días), y las 17 coronas que ya ha festejado en el circuito sénior, cuatro este curso del nuevo renacer. Quién lo diría cuando en 2012 se rompió la tibia derecha esquiando en Sierra Nevada y una sombra de duda planeó sobre su recuperación. El Pisha no solo volvió, sino que 13 años después sigue en la cima. “Me han querido enterrar hace ya un montón de años, pero aquí sigo. No he pensado en dejarlo”, bromea. Y ahí está, líder de la lista de ganancias del Champions con 2,34 millones de dólares, una Orden del Mérito que le hace especial ilusión ganar. Y con un aliado especial, el putter que le dejó su esposa, Suzanne, con una empuñadura rosa, después de que en un torneo se rompiera el suyo el pasado octubre.

El nuevo grande conquistado llega con el premio de jugar The Players en 2026, aunque Jiménez no sabe si aceptará esa invitación. Se debe, afirma, al circuito sénior, allí donde sigue dejando con la boca abierta a todo el mundo del golf, donde comparte grandes momentos con José María Olazabal y donde puede que compita en el futuro Tiger Woods.

Sobre la división que vive el golf entre la Liga saudí y el PGA Tour, Jiménez afirma: “La gente es libre de irse a LIV, no hay problema, pero es una exhibición a tres días. Los que se van ahí no pueden pedir puntos del ránking mundial igual que si fuera la competición de verdad”.

Pasan los años, pasan las décadas, y un puro sigue echando bocanadas.

ATP Tour

Alcaraz, Sinner Y El Factor Psicológico De Otra Final: Atrás Quedó París, O Tal Vez No

Published

on

alcaraz,-sinner-y-el-factor-psicologico-de-otra-final:-atras-quedo-paris,-o-tal-vez-no

Basta un simple vistazo para comprobar las siete diferencias, la disposición de uno y otro de cara a la gran final de este domingo en Londres (17.00, Movistar+). Si Carlos Alcaraz accede al área de entrenamiento con gesto amable y bromea, “¿tutto bene, Jannik?”, el rostro imperturbable de Sinner no se altera un ápice y mientras el murciano comienza la sesión a medio gas, con algún que otro descanso a la sombra, apariencia relajada y peloteando suavecito, la derecha del italiano escupe bolazos de manera dura, mecánica y repetitiva, sin cesar. Son dos universos que convergen otra vez, solo un mes después del histórico desenlace en Roland Garros. Esto es Wimbledon, todo es diferente. O tal vez no.

Pese a que uno y otro coincidan en desligar un episodio de otro, resulta difícil que el empellón anímico encajado por el número uno se haya quedado enterrado en la arcilla de París. Así lo demuestran los hechos. Díganse esos reencuentros entre Rafael Nadal y Roger Federer, que al suizo, plenipotenciario entre 2003 y 2007, le producían urticaria por la mera presencia al otro lado de la red del chico que llegó para azotarle en su propio reino; o, del mismo modo, los quebraderos de cabeza y la inquietud permanente que sufría el español ante las interminables reuniones con un tal Novak Djokovic, el maestro de los jeroglíficos, prácticamente indescifrable. Para unos y otros, irremediable el constante cruce de caminos. Siempre al límite.

Les corresponde ahora a Alcaraz y Sinner, nuevos jefes de un escenario en el que durante casi dos décadas se ha debatido a tres voces y ahora se discute a dos bandas. Con 22 y 23 años, respectivamente, esta tarde protagonizarán su decimotercer duelo, al que el de San Cándido llega con un extra de presión. Tras el sopapo recibido en la Philippe Chatrier, donde dispuso tres bolas de partido, un segundo golpe consecutivo podría marcar un punto de inflexión en la nueva rivalidad, en tanto que el murciano se sobrepondría en dos de las tres superficies, en el pulso personal entre ambos —8-4 en el cara a cara y cinco majors a tres por ahora— y en una dinámica que desde el curso pasado refleja un claro desnivel.

Sinner golpea en suspensión ante Djokovic.

Alcaraz se ha impuesto en los cinco últimos duelos, todos los disputados desde el año pasado; los tres últimos, finales. Es decir, desde el punto de vista psicológico y competitivo, amén del dominio de la superficie, el de El Palmar parece partir con un par de palmos de ventaja porque además recuenta los cinco grandes broches que ha afrontado por victorias. Sin embargo, recela. Desconfía, lógicamente, de la capacidad regenerativa de un competidor del calibre de Sinner. “Como gran campeón que es, Jannik aprende de todo, también de las derrotas, del día a día. Estoy seguro de que esta vez va a ser más fuerte tanto física como mentalmente; seguro que va a volver al cien por cien”, advierte.

Desestabilizar

A lo largo de estas dos semanas, el transalpino ha progresado en línea recta y sin hacer ninguna concesión. Solo una mala caída que le lastimó el codo en los octavos, contra Grigor Dimitrov, desvió su paso sin mayor repercusión; primero temblores y luego fortuna, por la retirada del búlgaro. El resto, un paseo. Categórico en la estadística al servicio —solo ha concedido cuatro roturas y defiende el 95% de sus turnos—, mantiene el registro y edifica su juego desde el fondo; en cambio, Alcaraz asoma de nuevo como un competidor indetectable, con un catálogo estilístico más amplio que le permite hacer ajustes y replantear la fórmula en función de las necesidades. Sucedió, sin ir más lejos, en la remontada de Roland Garros.

ALCARAZ SINNER
Aces 75 54
Primeros dentro 63% 63%
Puntos con primeros 78% 82%
Puntos con segundos 55% 64%
Puntos de rotura salvados 77% 76%
Juegos ganados con el saque 90% 95%
Roturas concedidas 11 4
Acierto en la red 144/204 84/114
Saque y volea 77/671 2/426
Eficacia desde el fondo 49% 58%

A diferencia de otras ocasiones, no parece que el desgaste pueda penalizar de antemano al español, en cuyo recorrido hacia este último episodio ha invertido casi cinco horas más sobre la pista —16h 28m frente a 11h 45m— y se ha dejado cinco sets, por los dos del otro finalista. Para todo ha ofrecido soluciones Alcaraz, sólido desde la trinchera y creciente conforme han ido inclinándose las rampas. Ante la adversidad y la exigencia, valentía. Mientras Sinner percute constantemente desde el fondo, él ha ido apoderándose de la red —casi el doble de aproximaciones, 204-114— y explotando cada vez más la maniobra del saque-volea, con una clara progresión en los porcentajes. El objetivo es meridiano. Deliberado: desestabilizar.

Alcaraz intenta volear en un instante de las semifinales.

Será la segunda vez que se encuentren en La Catedral, después del capítulo de los octavos de 2022, cuando prevaleció el actual líder del circuito. En todo caso, transmiten uno y otro que nada tendrá que ver lo que suceda esta vez. “Ahora somos jugadores completamente diferentes. Creo que el movimiento es lo más difícil e importante sobre hierba, y el de Jannik es increíble. Se desliza con ambas piernas como si jugara en tierra”, subraya. Sinner, por su parte, asegura que aborda “con ganas” el reto y que el murciano, lógicamente, “parte como favorito” porque ya ha hecho cima dos veces en el torneo. E insiste: atrás quedó lo de París, el revolcón tras las cinco horas y media de brega.

“Si ese partido estuviera todavía en mi cabeza, no hubiera llegado hasta aquí. Va a ser difícil, pero me ilusiona”, señala, con la posibilidad de levantar su cuarto grande, el primero en Londres en su estreno en la final. “Honestamente, no lo he vuelto a ver; solo unos pocos clips, algunos puntos, pero no tanto. Fue el mejor partido que he jugado nunca. Espero que peleemos otra vez hasta el límite, que esté en la misma línea. Sólo espero no estar cinco horas y media en la pista otra vez. Como he dicho, si tengo que hacerlo, lo haré”, apunta Alcaraz. Y sabe bien por qué lo dice: en ese terreno de la incertidumbre, del funambulismo y los vértigos, su cabeza es hoy día superior.

LA NUEVA TIRANÍA COGE CUERPO

A. C. | Londres

Wimbledon no contemplaba una final tan joven desde que Nadal y Federer se midieran en la de 2006, cuando el de Basilea tenía 25 años y el mallorquín le retó por primera vez sobre el verde con 20. A ese litigio se sumó también Djokovic, que dinamitaría el pulso a dos y terminaría imponiéndose en la gran carrera histórica de todos los tiempos.

Entre los tres sumaron 66 grandes y establecieron una tiranía que apenas admitió intromisión. En concreto, entre 2003 y 2023 al menos uno de ellos se hizo con algún título. Ahora quienes se han apropiado del circuito son Alcaraz y Sinner, que han ganado los siete últimos en juego, nueve de 12 desde el US Open de 2022.

Entonces se coronó por primera vez el murciano, que este domingo podría emular si encadena el doblete Roland Garros-Wimbledon por segundo año seguido al legendario Björn Borg. El sueco lo consiguió tres veces. También se hicieron en un mismo año con los majors europeos Rod Laver (1962 y 1969) y Nadal (2008 y 2010), pero no de forma consecutiva.

Para el encuentro de hoy se prevé una temperatura de 29º. Dará comienzo por primera vez a las 17.00, en lugar de las 15.00, el horario habitual; el motivo, las audiencias televisivas.

Continue Reading

Carlos Alcaraz

Jannik Sinner – Carlos Alcaraz, La Final De Wimbledon En Directo | Alcaraz Sufre Para Defender Su Servicio (4-6, 6-4, 1-2)

Published

on

jannik-sinner-–-carlos-alcaraz,-la-final-de-wimbledon-en-directo-|-alcaraz-sufre-para-defender-su-servicio-(4-6,-6-4,-1-2)

El murciano, que venció en la final de Roland Garros al italiano con una épica remontada, busca su tercer título consecutivo sobre la hierba de Londres

Jannik Sinner durante la final de Wimbledon contra Carlos Alcaraz.

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner están disputando el segundo set de la final de tenis en Wimbledon. En el primero, el murciano comenzó con un juego en blanco y poniendo en apuros al italiano. Pero con 2-2 en el marcador, Sinner rompió el servicio de Alcaraz para tomar ventaja. Con 4-3 y saque a favor, el italiano cedió su servicio y el murciano igualó de nuevo el set. Finalmente, con 5-4 para Alcaraz, el de El Palmar rompió de nuevo el saque del italiano y firmó la primera manga del partido. El segundo set comenzó con una rotura de servicio de Sinner en el que tuvo tres bolas y fue a la tercera cuando cerró el juego. El italiano defendió su servicio con uñas y dientes ante el empuje de Alcaraz y se llevó la segunda manga para igualar el encuentro (6-4).

Ambos tenistas se vuelven a encontrar en una final de Grand Slam tras su paso por Roland Garros, donde el murciano se impuso con una gran remontada. El tenista de El Palmar llega tras eliminar en semifinales al estadounidense Taylor Fritz en cuatro sets (6-4, 7-5, 6-3 y 7-6(6). Su partido más complicado fue en primera ronda ante el veterano Fognini donde jugó cinco sets. Sinner por su parte llega tras arrollar a Novak Djokovic en tres sets (6-3, 6-3 y 6-4). El italiano no dejó opción al serbio, al que también eliminó en Roland Garros para acceder a la final. Alcaraz busca su sexto Grand Slam —el tercero consecutivo en Wimbledon— y Sinner quiere conseguir su cuarto.

Juego para Carlos, que mantiene el servicio y se pone 2-1 arriba.

Segundo servicio liftado de Carlos Alcaraz, Jannik Sinner no puede precisar el resto y la bola se va fuera

Gran golpe de derecha desde el centro de la pista de Carlos Alcaraz que supera a Jannik Sinner y consigue el punto

El revés de Carlos Alcaraz se va fuera

El revés de Jannik Sinner se va fuera

Jannik Sinner estrella su golpe de derecha en la red

El revés de Carlos Alcaraz se va fuera

Sinner consigue su primer ace del encuentro e iguala el set a uno.

Gran golpe de derecha desde el centro de la pista de Jannik Sinner que supera a Carlos Alcaraz y consigue el punto

Ace de Jannik Sinner con un saque plano que no puede devolver Carlos Alcaraz

Saque plano de Jannik Sinner, el resto de Carlos Alcaraz se va fuera

El revés de Jannik Sinner se va fuera

El revés de Carlos Alcaraz se va fuera

¡Carlos salva dos bolas de break y cierra el primer juego con un gran ace! Comienza con buen pie el tercer set el murciano.

Ace de Carlos Alcaraz con un saque plano que no puede devolver Jannik Sinner

Segundo servicio liftado de Carlos Alcaraz, Jannik Sinner no puede precisar el resto y la bola se va fuera

El golpe de derecha de Jannik Sinner se va fuera

Ace de Carlos Alcaraz con un saque plano que no puede devolver Jannik Sinner

Carlos Alcaraz falla su segundo servicio, doble falta

Carlos Alcaraz con una volea cercana a la red consigue el punto

Carlos Alcaraz falla su segundo servicio, doble falta

El revés de Carlos Alcaraz se va fuera

¡Vaya espectáculo nos están ofreciendo estos dos! Sinner se lleva un set que le permite meterse nuevamente en partido. El italiano ha ido ganando confianza con el paso de los minutos.

¡¡¡SET PARA JANNIK SINNER!!!

Gran golpe de derecha desde el fondo de la pista de Jannik Sinner que supera a Carlos Alcaraz y consigue el punto

Gran golpe de derecha desde el fondo de la pista de Jannik Sinner que supera a Carlos Alcaraz y consigue el punto

El revés de Carlos Alcaraz se va fuera

Jannik Sinner estrella su golpe de revés en la red

Contradejada de Jannik Sinner con la que supera a Carlos Alcaraz y gana el punto

¡Tres aces de Carlos que le permiten llevarse el noveno juego del set!

Ace de Carlos Alcaraz con un saque plano que no puede devolver Jannik Sinner

La dejada de Carlos Alcaraz se estrella en la red

Saque plano de Carlos Alcaraz, el resto de Jannik Sinner se va fuera

Ace de Carlos Alcaraz con un saque liftado en su segundo servicio que no puede devolver Jannik Sinner

Ace de Carlos Alcaraz con un saque plano que no puede devolver Jannik Sinner

Juego en blanco para Sinner, que se pone a uno de igualar el partido.

Saque plano de Jannik Sinner, el resto de Carlos Alcaraz se va fuera

El revés de Carlos Alcaraz se va fuera

Gran golpe de derecha desde el centro de la pista de Jannik Sinner que supera a Carlos Alcaraz y consigue el punto

El golpe de derecha de Carlos Alcaraz se va fuera

¡Carlos salva el break de Sinner! Ha tenido una gran oportunidad el italiano de dejar muy encaminado el set, pero el murciano ha salvado el juego con un ace.

Saque plano de Carlos Alcaraz, el resto de Jannik Sinner se va fuera

Ace de Carlos Alcaraz con un saque plano que no puede devolver Jannik Sinner

Segundo servicio liftado de Carlos Alcaraz, Jannik Sinner no puede precisar el resto y la bola se va fuera

Carlos Alcaraz falla su segundo servicio, doble falta

Carlos Alcaraz falla su segundo servicio, doble falta

Carlos Alcaraz estrella su golpe de revés en la red

Con un efectivo passing shot desde el centro de la pista, Jannik Sinner supera a Carlos Alcaraz y gana el tanto

Ace de Carlos Alcaraz con un saque plano que no puede devolver Jannik Sinner

Saque plano de Carlos Alcaraz, el resto de Jannik Sinner se va fuera

Ace de Carlos Alcaraz con un saque plano que no puede devolver Jannik Sinner

Juego para Sinner, que vuelve a sacar dos de ventaja.

Derechazo afortunado desde el fondo de la pista de Jannik Sinner que toca la red y consigue el punto

Saque plano de Jannik Sinner, el resto de Carlos Alcaraz se va fuera

Saque plano de Jannik Sinner, el resto de Carlos Alcaraz se va fuera

El golpe de derecha de Jannik Sinner se va fuera

El golpe de derecha de Jannik Sinner se va fuera

La dejada de Carlos Alcaraz se estrella en la red

Juego en blanco para Alcaraz que evita que Sinner se despegue en este segundo set. El murciano busca el break que le permita igualar al italiano.

Segundo servicio liftado de Carlos Alcaraz, Jannik Sinner no puede precisar el resto y la bola se va fuera

Ace de Carlos Alcaraz con un saque plano que no puede devolver Jannik Sinner

Carlos Alcaraz con una volea cercana a la red consigue el punto

Gran golpe de derecha desde el fondo de la pista de Carlos Alcaraz que supera a Jannik Sinner y consigue el punto

Saque plano de Jannik Sinner, el resto de Carlos Alcaraz se va fuera

Jannik Sinner gana el tanto con un revés desde la red

El revés de Jannik Sinner se va fuera

El revés de Carlos Alcaraz se va fuera

El golpe de derecha de Jannik Sinner se va fuera

El revés de Carlos Alcaraz se va fuera

Jannik Sinner no consigue superar la red con su volea

El golpe de derecha de Carlos Alcaraz se va fuera

Jannik Sinner estrella su golpe de derecha en la red

Segundo servicio liftado de Jannik Sinner, Carlos Alcaraz no puede precisar el resto y la bola se va fuera

¡Alcaraz se aferra a su servicio y se lleva un juego clave!

Saque plano de Carlos Alcaraz, el resto de Jannik Sinner se va fuera

Saque plano de Carlos Alcaraz, el resto de Jannik Sinner se va fuera

Jannik Sinner estrella su golpe de revés en la red

La contradejada de Jannik Sinner se va fuera

Carlos Alcaraz estrella su golpe de derecha en la red

Carlos Alcaraz no consigue superar la red con su volea

¡Sinner salva un punto de break y se pone 2-0 arriba!

El golpe de derecha de Carlos Alcaraz se va fuera

Remate desde la red de Jannik Sinner que no opciones a Carlos Alcaraz

Saque plano de Jannik Sinner, el resto de Carlos Alcaraz se va fuera

El passing shot de Jannik Sinner se va fuera

Carlos Alcaraz estrella su golpe de revés en la red

Impresionante passing shot de Carlos Alcaraz desde el fondo de la pista supera a Jannik Sinner y le sirve para ganar el punto

Segundo servicio liftado de Jannik Sinner, Carlos Alcaraz no puede precisar el resto y la bola se va fuera

Impresionante passing shot de Carlos Alcaraz desde el fondo de la pista supera a Jannik Sinner y le sirve para ganar el punto

¡¡Break para Sinner!! Vaya manera de comenzar este segundo set para el italiano, con su segundo break del encuentro.

El golpe de derecha de Carlos Alcaraz se va fuera

Carlos Alcaraz con una fabulosa dejada desde el fondo de la pista a la que no llega Jannik Sinner se apunta el tanto

Saque plano de Carlos Alcaraz, el resto de Jannik Sinner se va fuera

Carlos Alcaraz estrella su golpe de derecha en la red

Carlos Alcaraz estrella su golpe de derecha en la red

Carlos Alcaraz falla su segundo servicio, doble falta

Veamos cómo se repone ahora Sinner de este golpe.

¡¡Punto espectacular para cerrar el primer set!! ¡Vaya puntazo de Carlos, que se estira el máximo y responde con un revés para superar a Sinner! El murciano perdía por 2-4 en este primer parcial y acaba con un 6-4, con un nivel dominante.

¡¡¡SET PARA CARLOS ALCARAZ!!!

Gran golpe de revés desde el fondo de la pista de Carlos Alcaraz que supera a Jannik Sinner y consigue el punto

Jannik Sinner falla su segundo servicio, doble falta

Segundo servicio liftado de Jannik Sinner, Carlos Alcaraz no puede precisar el resto y la bola se va fuera

Carlos Alcaraz con una fabulosa dejada desde el fondo de la pista a la que no llega Jannik Sinner se apunta el tanto

La volea de Jannik Sinner se va fuera

Saque plano de Jannik Sinner, el resto de Carlos Alcaraz se va fuera

El revés de Carlos Alcaraz se va fuera

El revés de Jannik Sinner se va fuera

¡¡Alcaraz confirma el break y se pone a uno del set!! Vaya remontada de Carlos, con tres juegos consecutivos, del 2-4 al 5-4. Sinner ha ido de más a menos.

Ace de Carlos Alcaraz con un saque plano que no puede devolver Jannik Sinner

Gran golpe de revés desde el fondo de la pista de Carlos Alcaraz que supera a Jannik Sinner y consigue el punto

Segundo servicio liftado de Carlos Alcaraz, Jannik Sinner no puede precisar el resto y la bola se va fuera

Carlos Alcaraz falla su segundo servicio, doble falta

Jannik Sinner estrella su golpe de derecha en la red

Saque plano de Carlos Alcaraz, el resto de Jannik Sinner se va fuera

¡¡Break para Carlos!! Alcaraz iguala el set cuando parecía inclinarse la balanza hacia Sinner. 4-4.

Jannik Sinner estrella su golpe de revés en la red

El golpe de derecha de Jannik Sinner se va fuera

El golpe de derecha de Jannik Sinner se va fuera

Carlos Alcaraz con una volea cercana a la red consigue el punto

Segundo servicio liftado de Jannik Sinner, Carlos Alcaraz no puede precisar el resto y la bola se va fuera

La contradejada de Jannik Sinner se va fuera

Gran golpe de derecha desde el centro de la pista de Carlos Alcaraz que supera a Jannik Sinner y consigue el punto

Saque plano de Carlos Alcaraz, el resto de Jannik Sinner se va fuera

El golpe de derecha de Carlos Alcaraz se va fuera

Carlos Alcaraz con una volea cercana a la red consigue el punto

¡¡Juego para Jannik Sinner que confirma el break anterior!! 4-2 arriba el italiano en este primer set.

Saque plano de Jannik Sinner, el resto de Carlos Alcaraz se va fuera

Gran volea desde media pista de Jannik Sinner que supera a Carlos Alcaraz y consigue el punto

El revés de Jannik Sinner se va fuera

El golpe de derecha de Jannik Sinner se va fuera

Saque plano de Jannik Sinner, el resto de Carlos Alcaraz se va fuera

Segundo servicio liftado de Jannik Sinner, Carlos Alcaraz no puede precisar el resto y la bola se va fuera

¡¡Break para Sinner!! ¡Llega el primer break del partido y es para el italiano! Sinner se lleva un juego que tenía 40-15 abajo. Veamos si ahora consigue confirmar el break con su servicio.

El golpe de derecha de Carlos Alcaraz se va fuera

Carlos Alcaraz estrella su golpe de revés en la red

Carlos Alcaraz estrella su golpe de derecha en la red

Gran golpe de derecha desde el centro de la pista de Jannik Sinner que supera a Carlos Alcaraz y consigue el punto

Segundo servicio liftado de Carlos Alcaraz, Jannik Sinner no puede precisar el resto y la bola se va fuera

Impresionante passing shot de Carlos Alcaraz desde el fondo de la pista supera a Jannik Sinner y le sirve para ganar el punto

El golpe de derecha de Jannik Sinner se va fuera

Jannik Sinner con una volea cercana a la red consigue el punto

El golpe de derecha de Carlos Alcaraz se va fuera

Saque plano de Jannik Sinner, el resto de Carlos Alcaraz se va fuera

Segundo servicio liftado de Jannik Sinner, Carlos Alcaraz no puede precisar el resto y la bola se va fuera

Saque plano de Jannik Sinner, el resto de Carlos Alcaraz se va fuera

Le está costando a Sinner restar en estos primeros juegos. Ventaja 2-1 para Carlos.

Saque plano de Carlos Alcaraz, el resto de Jannik Sinner se va fuera

Carlos Alcaraz estrella su golpe de derecha en la red

El golpe de derecha de Carlos Alcaraz se va fuera

Saque plano de Carlos Alcaraz, el resto de Jannik Sinner se va fuera

Saque plano de Carlos Alcaraz, el resto de Jannik Sinner se va fuera

Jannik Sinner estrella su golpe de revés en la red

Ambos jugadores se muestran con confianza en su servicio en este inicio de partido.

Saque plano de Jannik Sinner, el resto de Carlos Alcaraz se va fuera

El golpe de derecha de Jannik Sinner se va fuera

Saque plano de Jannik Sinner, el resto de Carlos Alcaraz se va fuera

El golpe de derecha de Carlos Alcaraz se va fuera

Jannik Sinner estrella su golpe de revés en la red

El revés de Carlos Alcaraz se va fuera

¡Carlos comienza con un juego en blanco! Buen arranque para el murciano.

El revés de Jannik Sinner se va fuera

Jannik Sinner estrella su golpe de revés en la red

Saque plano de Carlos Alcaraz, el resto de Jannik Sinner se va fuera

Ace de Carlos Alcaraz con un saque plano que no puede devolver Jannik Sinner

Comienza la entrada en calor de Sinner y Alcaraz.

¡Saltan los jugadores a la pista!

¡Está todo servido para un partido que puede ser histórico!

Los duelos entre ambos, 12 hasta el momento, inclinan la balanza hacia Alcaraz, que ha ganado ocho de ellos, incluyendo tres de las cuatro veces que se han enfrentado en Grand Slam. Sin embargo, la primera victoria de Sinner sobre Carlos fue precisamente en Wimbledon, en los octavos de final de 2022, siendo hasta ahora el único enfrentamiento entre ambos en el torneo londinense.

Carlos, por su parte, va en busca de su sexto Grand Slam, su tercer Wimbledon consecutivo. Son varios los registros que puede igualar o mejorar Alcaraz ganando hoy, pero uno de ellos sería que, en caso de victoria, se convertiría en el segundo tenista masculino en la historia en coronarse en Roland Garros y Wimbledon en dos años consecutivos, tras Björn Borg entre 1978 y 1980.

Y es que Sinner busca su ‘vendetta’ hoy en Londres. El italiano, que disputa su cuarta final consecutiva de Grand Slam, quiere coronarse por primera vez en su carrera en Wimbledon. Sinner ha estado implacable en todos sus encuentros, con victorias en tres sets ante Ben Shelton y Novak Djokovic, entre otros, exceptuando uno de ellos: el duelo en la cuarta ronda ante Grigor Dimitrov. El búlgaro, dando la sorpresa, lideraba por dos sets el encuentro antes de tener que retirarse por molestias físicas.

¡Vaya final nos espera hoy en la Centre Court de Wimbledon! Londres se viste de gala para recibir el mejor duelo que puede ofrecer el tenis masculino en la actualidad. Jannik Sinner y Carlos Alcaraz se han repartido los últimos seis Grand Slam en juego, conquistando dos cada uno en 2024 y uno cada uno en 2025. Además, venimos de la batalla de París, donde Carlos venció al italiano con una remontada tremenda para quedarse con el Roland Garros.

¡¡Buenas tardes y bienvenidos a la gran final masculina de Wimbledon!! ¡Se enfrentan Carlos Alcaraz y Jannik Sinner!

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

J. M. Benítez

Licenciado en Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla (2018-2022). Actualmente cursa el máster de Periodismo UAM – EL PAÍS en la sección de Deportes.

Más información

Archivado En

Continue Reading

Alfred Jarry

Jonny Milan Agrega La Adrenalina Italiana Del Sprint Al Tour De Francia

Published

on

jonny-milan-agrega-la-adrenalina-italiana-del-sprint-al-tour-de-francia

Ahora que en Francia hablan de dar a las salas de los museos un olor relacionado con el arte expuesto empezando por los maqueos de María Antonieta, quizás las galerías y exposiciones de bicicletas, maillots, posters y fotos de ciclistas viejos deberían plantearse añadirles un toque de linimento Sloan al aire, olor de líquido de masaje y árnica para los dolores, y de colonia infantil, que tanto asociaría Proust, por ejemplo, a su infancia de seguidor del Tour. Daría cierta vida a la vida de los ciclistas de ahora, que no huelen a nada, y los largos pasillos de los novoteles, antes cuevas para los sentidos, tan asépticos ahora, son quirófanos sin olor ni a lejía ni a anestésico de dentista. Y las cocinas de los equipos, laboratorios de química, como la de Ferran Adrià. Bajo la égida de Tadej Pogacar, el Tour, trazado en busca de las emociones de recompensa rápida a que se reducen los combates de boxeo en las cuestas final de etapa, ha entrado en la rutina de un círculo vicioso que condena a los escapados en etapas antes oportunas a correr a 50 solo para mantener una ventaja de 90s durante interminables kilómetros de agonía, a menos que los genios como Ben Healy se rebelen. El espectáculo de las cuestas solo es un escenario, una alfombra roja, para que Pogacar se luzca. La afición se cansa. El ciclismo no huele a nada. Dónde la emoción. El imprevisto.

Que vuelvan los sprints masivos, relatos tan desaforados que ni los sabios de los vatios ni la IA pueden controlar, y allí, en los últimos metros de una etapa plana bajo el calor de la Mayenne, tanto campo de cereal ya en la cosecha, sí que huele de verdad a ciclismo. Sudor y miedo. El Tour redescubre el sprint y Jonny Milan, un coloso imponente, 1,96m, 84 kilos, 24 años, técnica de bulldozer, velocidad de Mirage, levanta, al fin los brazos. Y se habla de ciclismo y no de los caprichos de Pogacar, de amarillo siempre, y sus besos con Vingegaard. La extinción o el sprint. La necesidad os hará virtuosos.

No que Pogacar parezca molestarle no ser un día el protagonista, ni que un día no pase absolutamente nada hasta el final. “Está bien tener un día de descanso, de recuperación, cuatro horitas al sol, con el calor, en la bici. Y también es bueno ver a João [Almeida, su lugarteniente, portugués como el Yáñez de Sandokán, enamorado, caído en la subida a Mûr de Bretaña, con una costilla rota] en la bicicleta y terminando la etapa. Sé que hoy ha sufrido muchísimo, pero chapeau por terminar hoy y por empezar la etapa. Por eso para mí ha sido un buen día. Pero creo que con la costilla rota le cuesta mucho respirar y hoy ha sufrido con las aceleraciones, así que espero que tenga menos dolor en los próximos días, pero nadie espera que supere el límite, al fin y al cabo solo es una carrera ciclista, no hay que destrozarse el cuerpo por esto”, dice el esloveno ante la prensa mientras se rasca la pared exterior de la oreja derecha, escarba e investiga el fruto de la exploración en la punta de una uña que limpia discretamente en el maillot amarillo, tranquilo allí en el mismo lugar en el que Milan responde en las nubes, casi sin aliento aún 40 minutos después de su victoria. Y a Pogacar le pregunta el compañero del As si correrá la Vuelta: “No tengo aún el programa definido. Lo decidiré después del Tour… Ya veré si quiero pasar otro mes fuera de casa”.

En Laval, Alfred Jarry, patafísico y escritor, descubrió el ciclismo antes de Pogacar y escribió un librillo genial comparando las etapas de montaña a la Pasión de Cristo, la subida al Gólgota, las insidias y el sufrimiento, pero seguramente si aún viviera habría cambiado de visión el sábado acodado en una barrera del paseo de Josephine Baker en su pueblo. Una curva en ese a 1.600m rompe las meninges y la física, dónde la fuerza centrífuga, la centrípeta, el peralte. Se olvida la ciencia, entra en tromba la ley de la selva, el instinto, el deseo. La Pasión no es la montaña, sino la lucha descarnada en el cerebro de serotoninas, dopaminas, adrenalinas, GABAS y glutamatos. Quién dijo miedo. Quién vértigo a 78 por hora rozando las vallas.

Grandes grupos musculares a 120 revoluciones por minuto. Un codazo, un empujón, un cambio de carril… Milan está solo. Su Lidl tren, Theuns, Consonni, Stuyven, le han dejado que se maneje solo el último kilómetro, que se le hace eterno mientras menea su carcasa imponente de lado a lado, buscando ruedas ajenas que le guíen. A 300m cae finalmente, encerrado por la izquierda, tras Kaden Groves, a quien voluntarioso, siempre dispuesto, entrega el último grano de energía su compañero Mathieu van der Poel, a quien los del Alpecin no le dejan descansar. Cuando se retira el prodigio neerlandés, se abren los cielos para Milan. Impone su masa, su gran volumen de distribución, acelera. Un hueco finalmente, un empuje de brazos, cabeza, piernas y cuerpo. Un grito y un uff. Brazos arriba. Primera victoria de etapa en el tercer sprint de su primer Tour para el friulano de Tolmezzo que comenzó en la pista persiguiendo y descubrió el verdadero olor del ciclismo en los últimos metros del asfalto. Cuatro etapas en el Giro y una maglia ciclamino, y el fin de una sequía de 113 etapas, cinco años y nueve días desde la última victoria italiana en el Tour, Nibali, Val Thorens 19.

Clasificación General

pos ciclista Equipo Tiempo
1

Jonathan Milan

LTK 3h:50:26
2

Wout van Aert

TVL +00:00
3

Kaden Groves

ADC +00:00
4

Pascal Ackermann

IPT +00:00
5

Arnaud de Lie

LOT +00:00
6

Tobias Andresen

TPP +00:00
7

Bryan Coquard

COF +00:00
8

Alberto Dainese

TUD +00:00
9

Vincenzo Albanese

EFE +00:00
10

Stian Fredheim

UXM +00:00
pos ciclista Equipo Tiempo
1

Tadej Pogacar

UAD 29h:48:30
2

Remco Evenepoel

SOQ +00:54
3

Kévin Vauquelin

ARK +01:11
4

Jonas Vingegaard

TVL +01:17
5

Mathieu van der Poel

ADC +01:29
6

Matteo Jorgenson

TVL +01:34
7

Oscar Onley

TPP +02:49
8

Florian Lipowitz

RBH +03:02
9

Primoz Roglic

RBH +03:06
10

Mattias Skjelmose

LTK +03:43

Ver clasificación completa

Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Spanish Real Estate Agents

Tags

Trending

Copyright © 2017 Spanish Property & News