Latest
Trump Just Made Spanish Property A More Attractive Investment Proposition
Published
2 weeks agoon


The recent antics of Donald Trump have made Spanish property a more appealing investment, not because Spain has changed, but because the US just got riskier. When everything is relative, Spanish bricks and mortar suddenly look like a safer place to park your money.
Trump’s tariffs and tantrums spook the markets
In one of his signature performances, Trump unleashed a new round of tariffs in the name of “liberating” the US economy. Markets promptly tanked on what became known as Liberation Day. Then, just as quickly, he climbed down—an uncharacteristic retreat that spoke volumes. Apparently, the markets weren’t ready for “beautiful” tariffs after all.
Undeterred by reality, Trump now claims he can secure better trade deals with 100 countries in 90 days. They’re all queuing up to “kiss his ass”, according to him. But outside the MAGA echo chamber, it’s hard to find a serious observer who buys it. Trump’s inner circle—full of sycophants and chancers—might cheer him on, but the rest of the world just watched him fold. His bluff has been called, and nobody’s going to forget it.
From safe haven to risk premium: the US asset reckoning
US Treasuries have long been the benchmark for risk-free investment. The foundation stone of global asset allocation. But no more. As Katie Martin of the Financial Times put it, “Trump has added a political risk premium to US assets.” She goes on: “Parking money in America is no longer the routine, fuss-free, neutral option.”
This is a big deal. When the risk-free benchmark becomes riskier, everything changes. A so-called “moron premium” is now being priced into US assets. Investors are left wondering what exactly they can trust. The short-term market bounce after Trump’s climbdown was one thing. The longer-term trajectory of US public finances, trade, and credibility is quite another.
In the land of the blind, the one-eyed asset is king
All investments are relative. Risk versus reward. So when US assets become more volatile and politically tainted, the alternatives start looking better—even if they haven’t changed at all.
Take Spanish property. I’ve argued before that many investors underestimate its risk premium. It’s not without its flaws: bureaucracy, legal complexity, and a market that’s not exactly transparent. But at least Spanish property risk is familiar and stable. Prices have been rising steadily for a decade, and ratings agency Fitch is forecasting an 8% rise in 2025. That’s not bad.
More importantly, unlike a Treasury bond, a home in Spain comes with utility value. You can actually use it. You can enjoy it. And right now, it doesn’t come with a political circus attached.
The relativity of investment appeal
Has Spain become a better investment? Not especially. Has the US become a worse one? Definitely. And since all investments are measured against one another, Spanish property just became more attractive by comparison.
I’m not saying Spanish property is risk-free—it’s not. But when the world’s largest economy starts to look like a riskier bet, a villa in Valencia or a flat in Barcelona starts to make a whole lot more sense. Especially when you can sip Rioja on the terrace while watching Trump’s latest trade gambit crash and burn.
In investment, as in life, sometimes the best choice is simply the least bad one. And right now, the Spanish property sector can thank Donald Trump for putting them in a more favourable light.
You may like
-
Última Hora De La Guerra De Rusia En Ucrania, En Directo | Zelenski Pide A Trump Más Presión Sobre Moscú Tras El Bombardeo En Kiev
-
€20 Million For Water Supply
-
Arda Güler Se Engancha A La Liga Y El Madrid Aguanta El Pulso Del Barça
-
Wild Weekend Ahead At Cazbah Live Lounge
-
Proven: Gladiators Fought Carnivores
-
Who’s Viewing Your Instagram?
Ataques militares
Última Hora De La Guerra De Rusia En Ucrania, En Directo | Zelenski Pide A Trump Más Presión Sobre Moscú Tras El Bombardeo En Kiev
Published
29 mins agoon
April 24, 2025By
EL PAIS

El País
Zelenski afirma que ha enviado a Trump una propuesta alternativa de paz salida de la reunión de Londres
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha afirmado este jueves que la reunión del miércoles en Londres fue “constructiva”, pese a que fue “difícil” y a no haber contado con el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, lo que hizo que quedase rebajada a un nivel técnico. De ella, ha revelado, salió un documento con una propuesta ucrania que responde a la planteada por Washington. “Ahora está sobre la mesa de Trump”, ha asegurado en una rueda de prensa en Sudáfrica.
La propuesta estadounidense, revelada esta semana, plantea congelar el frente de guerra donde está, lo que supone que Ucrania se ve forzada a aceptar de facto el control ruso sobre las zonas del este y del sur del país ocupadas por los rusos, alrededor del un 20% del territorio ucranio. Además, EE UU reconocería la soberanía rusa de Crimea y levantaría sanciones contra Moscú. Zelenski se negó a aceptar de iure la pérdida de Crimea, lo que levantó nuevas críticas de Trump contra él.
Mientras, según ha explicado este jueves Zelenski, en Londres, sus ministros de Exteriores y Defensa negociaban con enviados de EE UU, Francia, Alemania y el Reino Unido. De esa reunión, ha dicho, surgieron otros documentos. “Tras la propuesta de EE UU, aparecieron otros papeles y creo que hoy, ese documento está en la mesa del presidente Trump”, ha dicho.
En cuanto a las críticas del mandatario estadounidense por no ceder Crimea, ha sido tajante. “Cualquier cosa que contradiga nuestros valores o nuestra Constitución no puede ser incluida en ningún acuerdo”, ha sentenciado. (Reuters)

El País
Zelenski dice que no ve indicios de que EE UU esté ejerciendo una fuerte presión sobre Rusia para lograr un acuerdo de paz
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha admitido este jueves que las conversaciones celebradas en Londres el miércoles entre funcionarios ucranios y occidentales no habían sido “fáciles”, pero sí “constructivas”.
Zelenski ha dicho que no ve indicios de que Estados Unidos esté ejerciendo una fuerte presión sobre Rusia para lograr un acuerdo de paz, en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. (Reuters)

El País
La UE dice que Rusia se “burla” de la paz tras el ataque en Kiev
La alta representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha criticado este jueves a Rusia tras el nuevo ataque lanzado sobre Ucrania, que dejó al menos nueve muertos y decenas heridos en Kiev, y ha asegurado que Moscú no busca la paz, sino que se “burla” de ella.
“Mientras afirma buscar la paz, Rusia lanzó un letal ataque aéreo sobre Kiev. Esto no es una búsqueda de la paz, es una burla de ella”, ha escrito Kallas en la red social X. La política estonia ha agregado que “el verdadero obstáculo no es Ucrania, sino Rusia, cuyos objetivos de guerra no han cambiado”.
Rusia lanzó 70 misiles de diferente tipo y 145 drones suicidas contra Ucrania esta noche en su ataque masivo contra seis regiones del país vecino, incluida la de Kiev, según ha informado la Fuerza Aérea ucrania. (EFE)

El País
El Kremlin niega haber atacado objetivos civiles en Kiev
El Kremlin ha negado este jueves que el bombardeo de esta madrugada sobre la capital de Ucrania, Kiev, que ha causado la muerte de ocho personas y heridas a más de 80, estuviera dirigido contra objetivos civiles, tachando de “propaganda” esa acusación por parte del gobierno ucranio. El ministerio ruso de Defensa asegura que los objetivos del ataque masivo, con 70 misiles y más de 150 drones, eran “empresas” vinculadas a la industria de guerra ucrania.
“La parte ucraniana continúa su propaganda (…) Las Fuerzas Armadas de Rusia continúan golpeando objetivos militares y cuasimilitares en Ucrania”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. Según Defensa, el ataque en Kiev iba dirigido contra “contra empresas de las industrias de aviación, cohetes y espacio, ingeniería mecánica e industria blindada, así como otras dedicadas a la producción de combustible para cohetes”.
Preguntado por los ataques, perpetrados en medio de esfuerzos para poner en marcha un proceso de paz, Peskov ha señalado que “sigue trabajando con EE UU para alcanzar la paz mientras se aseguran los objetivos de Moscú”. Pesov, además, se ha referido a las palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, que dio por hecho que Ucrania ya ha perdido la península de Crimea porque no luchó en 2014 contra la invasión rusa. “Los cometarios de Trump de que Ucrania perdió Crimea hace años y no es un asunto de discusión se corresponden completamente con nuestro parecer”, ha dicho.

El País
Rusia carga contra Zelenski y le acusa de “torpedear” los esfuerzos de paz
El Gobierno ruso no ha tardado en sacar provecho de las últimas declaraciones en las que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha mostrado de nuevo su mala relación con su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski. Para la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, Maria Zajarova, queda claro a cada minuto que Zelenski es incapaz de negociar un acuerdo de paz porque rechaza hacer concesiones territoriales y se niega a discutir el estatus de Crimea, anexionada por Rusia ilegalmente en 2014.
Tras quejarse el miércoles Trump de que le está resultando difícil que Zelenski acepte un acuerdo que supone entregar a los rusos un 20% de su territorio, conquistado por Rusia por las armas, y de criticarle por negarse a reconocer la soberanía rusa de Crimea —algo que impide la propia Constitución ucrania—, Zajarova ha acusado al mandatario ucranio de negarse a hacer concesiones y de estar solo dispuesto a negociar un alto el fuego [no la paz definitiva] y solo en sus términos. En su rueda de prensa semanal, la portavoz de Exteriores culpa a Zelenski de “descarrilar” las negociaciones que iban a celebrarse el miércoles en Londres a nivel ministerial y que quedaron en un encuentro técnico tras anunciar el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, que no acudiría. Se apuntó a que la negativa de Zelenski al reconocimiento de Crimea pesó en el plante de Rubio. Con esas declaraciones, ha dicho Zajarova, Zelenski muestra que “está dispuesto a torpedear el proceso de paz a cualquier precio”.
Zajarova también ha acusado a algunos “halcones” europeos de animar a Zelenski a continuar con la guerra al suministrarle armas, pese a las víctimas. Este mismo jueves, Rusia ha matado a nueve civiles en un bombardeo en Kiev. También ha dicho que eso demuestra algunos países europeos tienen miedo de la perspectiva de una victoria rusa. (Reuters)

El País
Zelenski cancela su agenda en Sudáfrica y regresa a Ucrania tras el bombardeo ruso con nueve muertos en Kiev
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha cancelado los encuentros que tenía previstos para este jueves en Sudáfrica, a donde ha llegado esta madrugada, y se dispone a regresar a Kiev, donde un bombardeo ruso ha matado esta noche al menos a nueve personas y ha dejado decenas de heridos. En un mensaje en X, afirma que el ministro de Exteriores, Andrii Sibiha, mantendrá “todas las reuniones necesarias en Sudáfrica para informar de la situación en Ucrania”.
En un largo mensaje, Zelenski afirma que han pasado 44 días desde que Ucrania aceptó una propuesta estadounidense de “un alto el fuego completo y una suspensión de los ataques”, pero que en ese periodo “Rusia ha seguido matando a nuestra gente y eludiendo una presión fuerte y la responsabilidad por sus acciones”. Por eso, llama a que “el mundo vea y entienda lo que realmente está ocurriendo”, señalando que en el ataque de esta noche Rusia ha lanzado “casi 70 misiles, incluyendo misiles balísticos”, y 150 drones, que han causado una “destrucción significativa”, más de 80 heridos y nueve muertos. “Los bombardeos deben cesar de forma inmediata e incondicional”, enfatiza.
En su mensaje informa de que ha dado instrucciones al Ministerio de Defensa para que contacte de inmediato con los aliados de Ucrania para atender las peticiones de Ucrania para reforzar sus defensas aéreas. “Hoy, informaré al presidente Ramaphosa de Sudáfrica, que actualmente preside el G-20, de la situación y nuestra necesidad de intensificar los esfuerzos diplomáticos globales”, añade, para a continuación anunciar que cancela parte del programa de su visita a Sudáfrica y regresa a Ucrania tras el encuentro con Ramaphosa. “El ministro de Exteriores mantendrá todas las reuniones necesarias en Sudáfrica para informar a los líderes políticos y de la sociedad civil del país de la situación”.

El País
Ucrania acusa a Rusia de ataques con más de 200 drones y misiles durante la noche
Los sistemas de defensa antiaérea de Ucrania aseguran que han derribado 48 misiles y 64 drones lanzados por las tropas rusas durante la noche.
Kiev acusa a las fuerzas del Kremlin de haber lanzado 215 vehículos no tripulados y misiles contra el país durante la noche. (Reuters)

El País
Ucrania, tras la matanza en Kiev: “Rusia es el obstáculo para la paz. Es a Moscú a quien hay que presionar”
El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiha, ha condenado el ataque masivo lanzado por Rusia contra Kiev y otras regiones esta madrugada y ha afirmado que esta nueva matanza —han muerto nueve personas en Kiev y varias decenas han resultado heridas— demuestra que el Kremlin desprecia los esfuerzos por la paz.
“(El presidente ruso Vladímir) Putin demuestra con sus acciones, no con palabras, que no respeta ningún esfuerzo de paz y solo quiere continuar la guerra. La debilidad y las concesiones no detendrán el terror y la agresión. Solo lo harán la fuerza y la presión”, ha escrito Sibiha en su cuenta de X.
El ministro de Exteriores ucranio ha recordado que el ataque ruso con misiles y drones fue dirigido también contra otras regiones de Ucrania. “Las demandas maximalistas de Rusia a Ucrania ayer para que se retire de sus regiones, combinada con estos ataques brutales, muestran que Rusia, no Ucrania, es el obstáculo para la paz. Moscú, no Kiev, es donde debe aplicarse la presión”, ha agregado Sibiha después de que el presidente de EE UU, Donald Trump, volviera a acusar el miércoles a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, de poner palos en las ruedas de los esfuerzos para poner fin a la guerra. (EFE)

El País
Varios heridos en varias regiones de Ucrania en el ataque masivo ruso durante la noche
Kiev, donde han muerto nueve personas, no ha sido el único objetivo del bombardeo ruso de esta madrugada. Otras siete regiones han sufrido las explosiones de drones y misiles rusos, que han causado varios heridos. Járkov, la segunda ciudad del país, situada en el noreste, cerca de la frontera rusa, ha sufrido dos oleadas de misiles, que han causado dos heridos y causado destrozos, según ha informado el alcalde de la ciudad, Igor Terejov.
También ha habido daños en la provincia de Yitómir, al oeste de Kiev, donde los rusos han atacado una primera vez y, después, una segunda, cuando los servicios de emergencias habían acudido al lugar del primer ataque, hiriendo a uno de sus efectivos.
Según la empresa estatal de ferrocarriles, Ukrzaliznytsia, la infraestructura ferroviaria, vías y edificios administrativos, ha sido atacada y ha sufrido daños en Kiev y Járkov y dos de sus trabajadores han resultado heridos. Los trenes, no obstante, operan con normalidad.
El ataque masivo ha alcanzado, además de esas tres provincias, se han registrado bombardeos en Poltava y Dnipropetrovsk (centro), Sumi (noreste) y Zaporiyia (sureste), según un comunicado del ministro del Interior, Igor Klimenko. “Ataques a civiles, a servicios de emergencia mientras salvan gente. Ese es el estilo de Rusia”, ha remachado el ministro. (EFE)

Macarena Vidal Liy
Intensa actividad diplomática en Washington sobre la guerra en Ucrania
Este jueves Washington va a ser escenario de una intensa actividad diplomática en relación con la guerra en Ucrania. El presidente de EE UU, Donald Trump, tiene previsto reunirse con el primer ministro noruego para tratar sobre la guerra y sobre la Alianza Atlántica. Una conversación que tendrá lugar un día después de que las negociaciones ministeriales previstas en Londres entre Estados Unidos y los socios europeos Reino Unido, Francia y Alemania, más la propia Kiev, se redujeran a contactos a nivel técnico, tras la anunciada ausencia del secretario de Estado, Marco Rubio.
A su vez, el secretario de la OTAN, Mark Rutte, comenzó el miércoles una visita de dos días a la capital estadounidense para reunirse con los jefes del equipo negociador de EE UU: el propio Rubio, el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
El viernes, el enviado estadounidense para Rusia, Steve Witkoff, viajará a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, en lo que será la cuarta reunión entre ambos desde febrero. El sábado, el funeral del papa Francisco puede dar pie a más diplomacia entre bambalinas. Trump ha asegurado este miércoles que ya tiene previstos “muchos” encuentros, que no ha querido detallar. Es posible incluso que llegue a verse con Zelenski, que también estará presente en Roma.

El País
Zelenski llega a Sudáfrica para reunirse con el presidente Ramaphosa
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha llegado este jueves a Sudáfrica para reunirse con su homólogo Cyril Ramaphosa.
Zelenski tiene previsto reunirse también con representantes políticos y civiles sudafricanos. Sudáfrica, que mantiene buenas relaciones con Rusia, se ha mantenido neutral en el conflicto que comenzó en 2022.
“La visita brinda a Sudáfrica y Ucrania la oportunidad de discutir las relaciones bilaterales… También explorará áreas de cooperación con el objetivo de apoyar los esfuerzos para lograr una paz duradera”, asegura la oficina de Ramaphosa en un comunicado. (Reuters)

El País
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegura que ya cuenta con un acuerdo con Rusia en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Falta el visto bueno de Kiev, que está “más difícil” de lograr, según declaraba este miércoles a última hora en un acto en el Despacho Oval, en un nuevo indicio de su frustración hacia el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, al que responsabiliza de que aún no haya nada cerrado. Horas antes había acusado al presidente ucranio, Volodímir Zelenski, de prolongar “los campos de la muerte” en su país por no aceptar el plan que propone Washington, mucho más favorable a Moscú que a Kiev.

El País
Al menos nueve muertos y más de 70 heridos en un ataque ruso contra Kiev
Al menos nueve personas han muerto y más de 70 han resultado heridas en un ataque que Rusia lanzó de madrugada contra la capital ucrania, informa este jueves el ministro del Interior, Igor Klimenko.
“A las 7:30 (las 6:30 en España peninsular), un total de nueve personas han muerto en Kiev como consecuencia del ataque ruso. Más de 70 han sufrido heridas de diversa consideración”, escribe en su cuenta de Telegram.
Al menos 42 personas han sido hospitalizadas, entre ellas seis niños, según recoge el Servicio Estatal de Emergencias (DSNS), mientras continúa la búsqueda de personas bajo los escombros de edificios residenciales que resultaron dañados en el ataque.
Según el jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev, Timur Tkachenko, Rusia lanzó drones, misiles guiados y misiles balísticos contra la capital de Ucrania. Se registraron daños en varios distritos de Kiev, especialmente el de Sviatoshin, donde hubo un incendio y una destrucción parcial en dos edificios residenciales. También hubo incendios en garajes, edificios administrativos e inmuebles comerciales, según Tkachenko y el DSNS. Automóviles y hierba seca ardieron debido a la caída de fragmentos de los drones y misiles explotados o derribados.
Klimenko ha explicado en Telegram que, además de Kiev, Rusia atacó masivamente y de manera combinada las regiones de Yitomir, Dnipropetrovsk, Járkov, Póltava, Jmelnitski, Sumi y Zaporiyia, pero que la de Kiev fue la que más sufrió. “La situación en el distrito de Sviatoshin fue trágica. Todavía se están retirando los escombros de una casa destruida. Intervienen ingenieros, socorristas y perros de búsqueda. Se oyen llamadas telefónicas desde debajo de los escombros (…)”, señala. También hay información sobre dos niños que siguen sin aparecer en el lugar del ataque, añade.
El ataque nocturno contra Kiev se produjo después de que Ucrania haya pedido repetidamente en los últimos días una tregua en los ataques con misiles y drones de larga distancia contra infraestructuras civiles que Rusia se ha negado a declarar. (Efe)
Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la ofensiva rusa en Ucrania, en este jueves 24 de abril. Un ataque ruso contra Kiev durante la madrugada ha causado al menos nueve muertos. Las fuerzas del Kremlin, además, han lanzado ataques también las regiones de Yitomir, Dnipropetrovsk, Járkov, Póltava, Jmelnitski, Sumi y Zaporiyia.
Álvaro Rodríguez
Arda Güler Se Engancha A La Liga Y El Madrid Aguanta El Pulso Del Barça
Published
14 hours agoon
April 23, 2025
No hay visita cómoda a Getafe. Incluso cuando parece que el rival ha domesticado a su criatura feroz, Bordalás es capaz de reavivarla. Como hizo contra el Real Madrid, que por fin había encontrado la armonía alrededor de Arda Güler para seguir persiguiendo al Barça, pero que se despidió de su visita al sur con el susto de una parada de último momento de Courtois a un disparo seco de Álvaro Rodríguez. Acabó la noche defendiéndose después de quedarse con diez por la lesión de Camavinga ya cerca del final. El Getafe se tiró a por el empate, pero el Real aguantó y mantiene el pulso por la Liga.
David Soria, Djené Dakonam (Ismael Bekhoucha, min. 82), Omar Alderete, Domingos Duarte, Juan Berrocal (Coba da Costa, min. 49), Juan Iglesias (Álvaro Rodríguez, min. 49), Ramon Terrats (Peter Federico, min. 68), Juan Bernat, Mauro Arambarri, Luis Milla y Borja Mayoral (Juanmi, min. 82)
1
Thibaut Courtois, David Alaba (Eduardo Camavinga, min. 45), Raúl Asencio, Lucas Vázquez, Fran García, Brahim Díaz, Aurélien Tchouaméni, Federico Valverde, Arda Güler (Dani Ceballos, min. 77), Endrick (Jude Bellingham, min. 63) y Vinícius Júnior (Rodrygo, min. 72)
Goles 0-1 min. 20: Arda Guler
Arbitro José María Sánchez Martínez
Tarjetas amarillas Aurelien Tchouameni (min. 68), Luis Milla (min. 86), Álvaro Rodríguez (min. 90), Peter Federico (min. 94)
Para esta parada intermedia Ancelotti dispuso un equipo con un ojo mirando al Barcelona que se va a encontrar el sábado en la final de la Copa y el otro pendiente del Barcelona al que persigue en la Liga. Una parte de su plan se dirigía a dar descanso a Bellingham, Mbappé, Modric, Ceballos, Rüdiger y Rodrygo, y otra a activar a una especie de segunda unidad para sostener la carrera del torneo nacional. Y en medio de esa doble mirada, apareció el Getafe, que empezó con una determinación tremenda y un tiro de Milla a las manos de Courtois, un cabezazo de Mayoral que se marchó fuera de manera sorprendente y un disparo alto de Terrats.
El equipo de Bordalás aprovechó el tramo de adaptación del Madrid de repuesto para buscar a Courtois y sembrar el campo de topetazos. Endrick pasaba más tiempo tumbado después de chocar contra Domingos Duarte que corriendo al espacio. Pero el Madrid se fue reponiendo a esa bienvenida ruda enganchado al mando de Güler. El turco, que ha atravesado el curso con el ceño fruncido por la escasez de oportunidades, encabezó la rebeldía. Agarró la pelota y puso el partido a orbitar con su zurda.
Primero en largo, con un balón a una carrera al área de Valverde, esta vez fino acompañamiento en el centro de la creatividad de Güler. El remate del uruguayo se escapó por encima del larguero, pero el Madrid ya había empezado a sacudirse el entusiasmo de choque del Getafe. El turco fue aflojando centímetro a centímetro la tenaza tensada por Bordalás. Al son que marcaba Güler, la pelota le corría como casi nunca este año al Real. Cuando llegaban a buscarle, ya no la tenía. O usaba la pausa para desordenar el entramado rival. La noche latía cada vez más al ritmo de Güler, y el Madrid le seguía, movido por una melodía reconocible, algo raro este curso.
El turco tocaba asistido por Brahim, otro dominador de la miniatura, y por Tchouameni, una autoridad en el medio, donde barre sin permitir apenas nada al rival.
Al Getafe se le iba escapando el momento, disuelto de manera que parecía definitiva en un córner a favor que terminó en pasmo. Vinicius voló hacia el otro lado y cruzó un pase a Brahim, que maniobró en el área pequeña a punto de burlar a Soria. El balón, como todos, le terminó cayendo a Güler. Intentó un centro y la pelota, como un yoyó, regresó a él. Se abrió un espacio con un regate y le pegó con la derecha, que pareció esa zurda suya deliciosamente envenenada. Ajustó el tiro tanto al palo que Soria, pese a tocarlo, no logró evitar que terminara en la red.
Con el gol, el turco terminó de desactivar el engranaje azulón. El Real tocaba y llegaba. Aunque no acertó a escaparse antes de que reaccionara Bordalás. Introdujo a Álvaro Rodríguez, delantero de La Fábrica cedido por el Madrid, y a Coba da Costa. El Getafe volvió a cortar muy arriba los circuitos de salida del pelotón de Ancelotti, que dejó de fluir como antes. Perdió claridad y encontró algo de espacio a la espalda del avance de los locales. Corrió Camavinga, que había tenido que entrar por las molestias de Alaba, y corrió también Vinicius. Y a ambos se les escaparon los tiros por encima del larguero. Pero Güler había desaparecido, y con él se le había esfumado el mando al Madrid. Bordalás había recuperado cierta iniciativa generando un contexto en el que desapareció el turco, y con el que reapareció el Real desestructurado y sin hilo de tantas y tantas noches de este curso.
En pleno periodo de desorientación, cayó lesionado Camavinga y Peter Federico remató de tacón en el área. Courtois paró ese remate y el siguiente de Juanmi. Le faltaba el aire al Madrid, pero aguantó otra incómoda visita a Getafe y sigue persiguiendo al Barça en la Liga a tres días de disputarle la Copa en Sevilla.
Baloncesto
El Olympiacos De Vezenkov Se Agiganta Ante El Real Madrid
Published
16 hours agoon
April 23, 2025
El alapívot comanda con 23 puntos la victoria griega en el primer partido de cuartos de la Euroliga: 84-72


Euroliga – cuartos – jornada 1
Olympiacos

Real Madrid

Gigante Olympiacos y gigante Sasha Vezenkov. El conjunto griego empezó a cobrarse la venganza por las derrotas de las dos últimas temporadas en la Final Four ante el Real Madrid con el primer triunfo de la serie de cuartos de la Euroliga. El ala-pívot comandó con 23 puntos y siete rebotes una victoria rotunda ante un conjunto blanco con muchas pérdidas (19), desquiciado por el arbitraje y sostenido por Hezonja y en la recta final por Llull.
La única ventaja blanca fue en el amanecer. Tavares cazó la primera canasta de la noche en el choque de trenes contra Fall, otra torre. Fournier atrapó entonces el balón en la demostración de que, después de 12 años en la NBA, ha vuelto a Europa para estas citas tan calientes. El escolta francés comandó el ataque griego aliado con el otro artillero mayor, Vezenkov, mientras la defensa de los jugadores de Bartzokas apretaba favorecida por cierta permisividad arbitral: 17-4. En más de seis minutos el Madrid solo celebró dos canastas, ahogado por la intensidad febril de los hombres de rojo. Tavares cometió dos faltas en un pestañeo para empinar más el camino blanco ante el enfado de Chus Mateo, castigado con una técnica por protestar. Musa era incapaz de frenar a Fournier y aterrizó en el banquillo. Abalde recibió el encargo de esposarle pero entonces surgieron Vezenkov y Milutinov. Las pérdidas blancas y el acierto griego en el tiro ahondaron en la diferencia (27-14).
El Madrid respiraba gracias a Hezonja, un verso libre. Bartzokas alternaba la munición y Chus Mateo reforzaba el dique de contención con Ibaka mientras Campazzo encontraba a Deck. La marea al menos se había calmado porque descansaban Fournier y Vezenkov, un lujo, y la distancia bailaba en torno a la decena de puntos (35-23). Hasta que las dos estrellas regresaron a la pista para el último arreón antes del descanso, con la puntilla de un triple de Peters (47-29).
Una doble técnica (Chus Mateo fue expulsado por sus críticas) y otro triple de Vezenkov recibieron al Madrid en la segunda parte. Campazzo sumó sus primeras canastas tras el intermedio, y también Tavares aportaba algo al cesto, señal de que el conjunto español andaba huérfano del alimento ofensivo de dos de sus referentes. El Olympiacos continuaba atacando desde cada esquina, muy difícil de contener (56-41) pese a que Fournier parecía transcurrir por un paréntesis más terrenal. Los fallos del francés concedieron un respiro al Madrid y las carreras de Andrés Feliz y un bingo exterior de Llull dejaron un cierto suspense para el último cuarto (64-51).
El reloj jugaba en contra de los blancos y el Olympiacos disfrutó con esas prisas. Peters castigó el aro madridista y Llull escribía la réplica por cuenta propia (72-61). El balear volvía a atizar los miedos griegos a golpe de triple, pero esta vez el conjunto de Bartzokas había amasado una buena renta y gestionó los sudores para abortar cualquier rebelión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.
Más información
Archivado En
Última Hora De La Guerra De Rusia En Ucrania, En Directo | Zelenski Pide A Trump Más Presión Sobre Moscú Tras El Bombardeo En Kiev

€20 Million For Water Supply

Arda Güler Se Engancha A La Liga Y El Madrid Aguanta El Pulso Del Barça
Tags
Trending
-
New Developments3 weeks ago
Stylish 3-Bedroom Apartment With Panoramic Sea Views – Benalmádena
-
New Developments2 weeks ago
🌅 Stunning Penthouse With Panoramic Sea & Mountain Views Benalmádena
-
New Developments2 weeks ago
Get Ready To Own Your Dream Home In Benalmadena 2024
-
New Developments2 weeks ago
Inside The Most LUXURIOUS Apartment Building In Spain!
-
New Developments2 weeks ago
3 Bed Townhouse For Sale In Benalmadena – €349,00
-
New Developments2 weeks ago
5 Amazing Features Of THIS Benalmádena Townhouse You Won’t Believe!
-
Barcelona3 weeks ago
Manifestaciones Por La Vivienda, En Directo | Casi 40 Ciudades Se Movilizan Contra El Precio De La Vivienda
-
Automovilismo3 weeks ago
El Problema De Red Bull Es Lo Bueno Que Es Verstappen: El Holandés Firma La ‘pole’ En Suzuka