Connect with us

aemet

Un Juzgado Archiva La Denuncia De Manos Limpias Contra La Aemet Y La Confederación Del Júcar Por La Dana

Published

on

un-juzgado-archiva-la-denuncia-de-manos-limpias-contra-la-aemet-y-la-confederacion-del-jucar-por-la-dana

El Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha acordado el sobreseimiento provisional de las diligencias abiertas por dos denuncias interpuestas por el pseudo sindicato Manos Limpias contra responsables de la Aemet, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Agencia Valenciana de Emergencias por su gestión frente a la dana, que acabó con la vida de 224 personas el pasado 29 de octubre.

El magistrado no aprecia “una atribución de hechos penalmente relevantes a cada uno de los denunciados que permita su imputación judicial, siquiera provisional”, por lo que su planteamiento, “por completo genérico, aboca a una auténtica investigación o causa general”. La resolución explica que “no es posible iniciar procesos penales para investigar en general a una persona, un entero ámbito profesional o empresarial o un fenómeno social, por atroces o lamentables que puedan parecer”. Así, indica que la denominada inquisitio generalis o causa general “no tiene legitimidad constitucional, tal y como ha declarado en diversas ocasiones el Tribunal Constitucional.

En un auto notificado este jueves, el titular del juzgado señala que en las denuncias no está “suficientemente justificada” la atribución de la comisión de delito alguno y añade que los denunciantes plantean una causa general o investigación prospectiva, algo que está proscrito en la legislación penal de un Estado constitucional.

El magistrado desgrana y evalúa las funciones atribuidas a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y a la secretaría Autonómica de Emergencias de la Generalitat, así como las estructuras y organización de estas instituciones.

Respecto la presidenta de la Aemet, María José Rallo, sostiene que la denuncia no expone ni un solo hecho atribuido a esa responsable que sea “penalmente reprochable”, ni tampoco cuáles de sus funciones habría omitido la denunciada que, “con relación de causalidad, hubiera provocado la muerte o lesión de persona alguna o daños en los bienes de los ciudadanos afectados”.

La misma conclusión alcanza el titular del Juzgado respecto al presidente de la CHJ, Miguel Polo, sobre el que indica que no se “alcanza a entender” por qué se denuncia, más allá del hecho de ser el presidente de ese ente hídrico.

Por último, respecto al entonces secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, Emilio Argüeso, el auto establece que la denuncia no aporta los motivos “por los que el denunciado es quien es y no cualquier otro” y tampoco expone “un solo hecho atribuible” al mismo, “por lo que aún menos cabe considerar que haya cometido hechos penalmente relevantes”.

“Se ignora el motivo por el que el hecho de que no se enviara un aviso a la población hasta las 20:10 horas desde el CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrado) pueda servir de base para imputarle”, afirma el instructor

Además de acordar el sobreseimiento provisional de las diligencias abiertas por esas dos denuncias, el titular del Juzgado de Instrucción 15 de Valencia ha decidido no tener como acusación popular a Manos Limpias en el procedimiento hasta que interponga la preceptiva querella o satisfaga la fianza que en su momento se le pueda imponer.

Además de esta denuncia, el Tribunal Superior de Justicia decidió el pasado diciembre que las querellas presentadas ante esta instancia debían ser investigadas, en primer término, por un juzgado y que, en el caso de que se detecten indicios de criminalidad en la actuación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se reclame la intervención del TSJ, que es este el competente, dada la condición de aforado del dirigente del PP. Una de esas acusaciones insiste en que las pesquisas se deben realizar desde el tribunal superior mientras que otros denunciantes anunciaron su decisión de acudir a los juzgados.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.

%

La Maroma’s First Snowfall Of 2025

Published

on

la-maroma’s-first-snowfall-of-2025

La Maroma, Málaga’s highest peak, covered in snow for the first time in 2025, offering a stunning winter view credit : Flickr, José Rambaud

La Maroma, the highest peak in Málaga province, woke up blanketed in snow on Tuesday, marking the first snowfall of 2025 in the region. This stunning transformation follows the rainfall over the King’s Day weekend.

La Maroma’s first snowfall of 2025: A winter wonderland in Málaga

At 2,069 metres above sea level, La Maroma’s summit is now adorned with a bright white ‘cap’ of snow, clearly visible from the surrounding Axarquía region. This is a rare sight for the province, where snow typically only appears on the highest peaks during winter.

According to AEMET (the Spanish meteorological agency), snowfall was predicted at altitudes above 1,500 metres, and the conditions delivered. The first snowfall of the year adds a touch of winter magic to the landscape, delighting locals and visitors alike.

Heavy rainfall hits Málaga province amid Winter weather

While La Maroma glistened in white, much of the province experienced heavy rainfall. Areas such as Los Reales and Marbella recorded over 30 litres of rain per square metre within 24 hours. However, rainfall was lighter in regions like Antequera and Guadalteba.

Despite the wintry start, warmer temperatures are expected in the coming days, with Málaga’s coast forecasted to reach highs of 18°C and the interior climbing to 12°C.

La Maroma’s snowy transformation is a breathtaking reminder of Andalucía’s natural beauty and the region’s rare but enchanting winter moments.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Spanish Property & News