Connect with us

Congreso Diputados

Última Hora De La Actualidad Política, En Directo | “No Hay Franco Ni Cortina De Humo Que Tape Los Escándalos Que Rodean A Pedro Sánchez”, Dice El PP

Published

on

ultima-hora-de-la-actualidad-politica,-en-directo-|-“no-hay-franco-ni-cortina-de-humo-que-tape-los-escandalos-que-rodean-a-pedro-sanchez”,-dice-el-pp
Virginia Martínez

Virginia Martínez

Bendodo: “No hay Franco ni cortina de humo que tape los escándalos que rodean a Pedro Sánchez”

En medio de la bronca política entre el Gobierno y el PP por la celebración del 50º aniversario de la muerte de Franco, el PP busca dar a entender que su formación sí se ocupa de los problemas que realmente importan a los ciudadanos, según sostienen, a diferencia de lo que hace el jefe del Ejecutivo. “Desde el Partido Popular estamos en lo importante. Iniciamos una semana donde el sanchismo sigue acosado por la corrupción que rodea al Gobierno, al partido y a la familia del presidente y que para tapar eso se sacan los actos de conmemoración del fallecimiento de Franco”, ha señalado el vicesecretario popular Elías Bendodo durante una comparecencia en Guadalajara.

“Pero que, evidentemente, no hay Franco ni cortina de humo que tape los escándalos que rodean a Pedro Sánchez y a todo su entorno. Y, mientras tanto, nosotros vamos a seguir denunciando todas estas cuestiones, pero vamos a dedicar mucho más tiempo a construir”, ha agregado el dirigente del PP, mientras en paralelo el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, visita durante esta jornada algunos municipios afectados por la dana y su equipo destaca, ante dicho viaje: “Sánchez, con Franco. Feijóo, con los valencianos”.

J. J. Gálvez

J. J. GálvezPeriodista

El director de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, a su salida este miércoles al Tribunal Supremo.

El director de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, a su salida este miércoles al Tribunal Supremo. / SAMUEL SÁNCHEZ

Ampliación | Miguel Ángel Rodríguez admite en el Supremo que filtró parte de los ‘emails’ del caso del novio de Ayuso

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso (PP), presidenta de la Comunidad de Madrid, ha salido de su interrogatorio como testigo en el Tribunal Supremo con una estrategia muy clara: intensificar la ofensiva contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. “Creo que debe ser juzgado. Creo que tiene que ser condenado de manera ejemplar”, ha dicho este miércoles tras su declaración ante el magistrado Ángel Hurtado, que investiga a Ortiz por la filtración de un correo electrónico enviado al ministerio público por la defensa de Alberto González Amador, novio de Ayuso, donde proponía llegar a un acuerdo para evitarle la entrada en prisión por fraude fiscal. Rodríguez, que ha respondido durante cerca de una hora a las preguntas que se le han planteado, ha afirmado que desconocía la existencia de ese email cuando se divulgó, pero ha admitido que sí había filtrado antes a la prensa otro correo del caso, que se publicó de forma tergiversada.

Puedes leer aquí la información completa

El País

El País

Sánchez alerta contra los totalitarismos en el 50 aniversario de la muerte de Franco: “Puede volver a ocurrir”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido en el primer acto de conmemoración de los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco contra el auge de la extrema derecha en todo el mundo. “Si la historia nos enseña algo es que la libertad nunca se conquista de manera permanente. Es algo que se puede perder como ocurrió hace casi medio siglo cuando 14 de las 24 democracias del mundo se convirtieron en dictaduras y los derechos de 1 de cada 6 europeos y de 26 millones de españoles y españolas se vieron cercenados. Por tanto, puede volver a ocurrir”, ha manifestado. “Y no hace falta ser de una determinada ideología para mirar con tristeza y terror los años oscuros del franquismo y temer que ese retroceso se repita. Basta con ser demócratas”, ha añadido Sánchez. 

El País

El País

Sánchez: “Todos los países de nuestro entorno han conmemorado el aniversario de sus democracias”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en el primer acto de conmemoración de los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco la importancia de celebrar esta efeméride, frente a las críticas del PP y Vox. “Vamos a celebrar que en 1975, en un momento de gran incertidumbre política, la sociedad española decidió apostar por la democracia y la libertad”, ha dicho en el Museo Reina Sofía de Madrid. “No somos los únicos que celebramos este tipo de efemérides. Todos los países de nuestro entorno han conmemorado el aniversario de sus democracias y lo han hecho el mismo hito: el inicio del fin de sus dictaduras”, ha justificado. 

Sánchez también ha hecho referencia en su discurso al rápido avance en derechos y libertades que se ha alcanzado en 50 años de democracia. “Nadie viniendo de tan atrás ha llegado tan lejos y en tan poco tiempo como la España democrática”, ha dicho. “Quienes cantan las virtudes de autoritarismo quieren que olvidemos estas cosas. Que España en 1970 todavía estaba gobernada por una minoría autocrática y represora para imponer sus intereses y valores y resta de la sociedad”, ha añadido.
 

Juan Navarro

Juan NavarroValladolid

El alcalde de Soria rechaza ser “el candidato de Ferraz” en las primarias del PSOE en Castilla y León 

El político Carlos Martínez ha precisado que seguirá como alcalde de Soria y ha desmentido ser “el candidato de Ferraz”, en alusión a las acusaciones de ser el nombre impuesto por la dirección nacional socialista: “No soy el candidato de ningún sitio”. “Soy consciente de la magnitud del reto, pero no me quiero resignar ni quiero que la sociedad se resigne al mantra de que Castilla y León es de derechas”, ha abundado, incidiendo en la despoblación y en que el “poder local debe ser la palanca” para renovar el partido a escala autonómica. El alcalde socialista ha acusado al PP, al mando desde 1987, de no conseguir impulsar al territorio y de los problemas en los retos “demográfico, educación y sanidad” además del “desequilibrio territorial”. Martínez ha pedido a la Junta que cumpla sus competencias y ha reprochado o al presidente, Alfonso Fernández Mañueco (PP), la falta de aplicación de fondos europeos: “Quien use la desigualdad territorial como ariete contra el Estado oculta la realidad de un territorio con grandes desigualdades fundamentadas por la ausencia de políticas públicas y proyectos”.

Juan Navarro

Juan Navarro

El alcalde de Soria, Carlos Martínez, confirma su precandidatura a las primarias del PSOE en Castilla y León

El regidor soriano, Carlos Martínez, ha comparecido este miércoles por la mañana para anunciar el registro de su precandidatura para asumir la responsabilidad de la secretaría general del PSOE en Castilla y León.

Martínez dice haber tomado la decisión “después de intensos días, semanas y meses de reflexión personal y colectiva, con la militancia y la sociedad soriana” y asegura que su “objetivo fundamental es obtener confianza de Castilla y León”. “Es absolutamente urgente y necesario el cambio de políticas públicas que no dan resultados sobre viejos problemas de la comunidad. Entendíamos la necesidad de generar un cambio en el PSOE, sustentado sobre cimientos sólidos, el trabajo de muchos años de insignes socialistas de Castilla y León”, ha añadido.

Martínez se ha referido a los líderes socialistas pasados como el propio Luis Tudanca, con quien ha reconocido “diferentes trincheras en los congresos y procesos orgánicos”. “Quiero reconocerles el trabajo y la generosidad de Luis Tudanca llevando este proceso, su honestidad en los diálogos de las últimas semanas, casi continuos, y ese paso a un lado que permite este cambio, este revulsivo y este proyecto para Castilla y León”, ha dicho el alcalde soriano.

J. J. Gálvez

J. J. GálvezPeriodistaMadrid

Miguel Ángel Rodríguez admite que difundió un ‘mail’ del fiscal del caso abierto contra el novio de Ayuso

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, ha declarado durante cerca de una hora como testigo en el Tribunal Supremo, en la causa abierta contra el fiscal general, Alvaro García Ortiz. A su salida, Rodríguez ha cargado contra el fiscal general: “Debe ser condenado de manera ejemplar”.

El asesor del PP ha admitido que difundió a la prensa un email del fiscal del caso abierto contra Alberto González Amador, novio de Ayuso, que se publicó de forma tergiversada. Pero Rodriguez también ha añadido que desconocía la existencia de un email anterior del abogado de González Amador que ofrecía un pacto a la Fiscalía.

Virginia Martínez

Virginia Martínez

El líder del PP se desplaza a los municipios de la dana: “Sánchez, con Franco. Feijóo, con los valencianos”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha desplazado a los municipios afectados por la dana en un viaje no previsto en la agenda de los populares, que no quieren aclarar el itinerario del jefe de la oposición. “Sánchez, con Franco, Feijóo, con los valencianos”, indica el PP en un comunicado difundido a los medios después de haber tenido que informar que el líder del PP se encontraba en la Comunidad Valenciana ante las preguntas de los periodistas. Génova contraataca así a los actos por el 50 aniversario de la muerte de Franco que arrancan hoy, rechazados por la dirección del PP. “Sánchez, con Franco, Feijóo mantendrá mañana encuentros con los alcaldes de la zona y el president Carlos Mazón, luego se desplazará a Madrid para participar por la tarde en la manifestación en favor de Edmundo González”, añade el comunicado.

Juana Viúdez

Juana ViúdezRedactora de EL PAÍS

Alegría: “No entiendo que a la derecha le pique todo el cuerpo a la hora de reconocer la historia de nuestro país”

La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha criticado la actitud del PP y Vox con respecto a los actos por el 50 aniversario de la muerte de Franco, que se inauguran este miércoles, en el auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid, y que darán salida a un centenar de eventos durante 2025, bajo el lema 50 años de libertad. El PP ha declinado participar en las convocatorias antes incluso de conocerlas en detalle; y Vox habla de “necrofilia absurda”.“Sinceramente, no acabo de entender, que especialmente a la derecha de este país le pique todo el cuerpo a la hora de reconocer y conocer la historia de nuestro país. No sé qué problema tiene de llamar a las cosas por su nombre y que en nuestro país 50 años después podamos hablar y reconocer lo que sucedió en España”, ha manifestado en RNE.

Alegría ha destacado que estos actos ocurren con normalidad en países como Portugal o Alemania, que celebran la llegada de la democracia y la libertad. “Lo que se conmemora son los 50 años de libertad, la recuperación de los derechos, el comenzar. A partir de la muerte del dictador, el 20 de noviembre de 1975, en nuestro país, con el esfuerzo de muchísimas personas, fuimos capaces de construir un país de libertad que es el que hoy vivimos, que hoy disfrutamos, y recuperar derechos que se cercenaron durante más de 40 años. Nos parece importante que este 2025 podamos celebrar esa llegada de la libertad y la democracia a nuestro país”.  Un manifiesto de intelectuales y cargos del PP ha llamado a “boicotear” los “aquelarres” por el medio siglo del dictador y ha considerado que tienen planteamiento “guerracivilista”.

El País

El País

Alegría, sobre la declaración de Miguel Ángel Rodríguez en el Supremo: “Sería deseable que dijera la verdad. Tengo mis dudas”

La ministra de Educación y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha mostrado dudas este miércoles de que el jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, cumpla con uno de los principios básicos de la declaración como testigo en un procedimiento judicial, algo por lo que ya se encuentra en el Tribunal Supremo y que constituye uno de los hitos informativos de esta jornada. “Sería deseable que dijera la verdad. Tengo mis dudas”, ha manifestado en una entrevista en RNE. Rodríguez comparece como testigo en el Supremo en el caso abierto contra el fiscal general Álvaro García Ortiz por filtrar un email del caso de la pareja de Ayuso, Alberto González Amador.

“Ojalá suceda lo que tenga que suceder y la verdad vaya pa’lante”, ha añadido, utilizando, como ya hizo ayer tras el Consejo de Ministros, en referencia a la expresión que el asesor utilizar en redes sociales para señalar a cargos del Ejecutivo. “Que vaya, que declare y que haga lo que tiene que hacer cualquier ciudadano”, ha añadido este miércoles. El magistrado ha citado a Rodríguez a petición de la defensa del fiscal general, que le atribuye la difusión de un bulo para desprestigiar a la fiscalía por denunciar por fraude fiscal a González Amador, algo que provocó la filtración del correo electrónico que se investiga y que pretendía desmentir las falsedades del PP madrileño.

J. J. Gálvez

J. J. GálvezPeriodista

El director de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, a su llegada este miércoles al Tribunal Supremo, en Madrid.

El director de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, a su llegada este miércoles al Tribunal Supremo, en Madrid. / Samuel Sánchez

Miguel Ángel Rodríguez, a su llegada al juzgado: “Diré lo que conozco”

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, acaba de llegar al Tribunal Supremo para declarar como testigo en la causa abierta contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. A su llegada al alto tribunal y tras ser señalado por difundir bulos contra la Fiscalía, Rodríguez se ha mostrado confiado y ha asegurado a los medios que “la verdad siempre pa’alante”. El asesor del PP ha dicho que no teme ser imputado: “Diré lo que conozco”. Rodríguez ha explicado que comparece “como testigo, sin asistencia letrada y estoy obligado a decir la verdad”. Además, ha apuntado que no tiene límite de tiempo en la declaración. 

Sobre la denuncia que el PSOE ha interpuesto contra él por filtrar datos de dos periodistas de EL PAÍS que investigaban el caso de la pareja de Ayuso, Rodríguez ha asegurado que todavía no le ha llegado: “No sé exactamente cuál es la denuncia. Se ha presentado 10 meses después. Suena un poco raro. Pero cuando la tenga podré decir qué pienso”.

El País

El País

Miguel Ángel Rodríguez comparece en el Supremo con obligación de decir la verdad

Miguel Ángel Rodríguez debe acudir este miércoles al Tribunal Supremo para declarar como testigo en la causa abierta contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso se sentará ante el juez Ángel Luis Hurtado con obligación de decir la verdad.

El País

El País

Declaraciones judiciales e inicio de los actos por la muerte de Franco

Buenos días. Iniciamos este directo de la actualidad política. Estas son algunas de las principales citas de la jornada: 

09.30: Las citaciones en sede judicial por la instrucción abierta a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, comienzan con la declaración, en calidad de testigos, de los directores de los dos conservatorios de música pacenses. 

10.00 Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, declara como testigo en la causa abierta por el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado 

12.00 horas: Pedro Sánchez inicia la serie de actos previstos para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Franco. No asisten ni el Rey ni el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. 

  17.30 horas: Encuentro de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, en Sevilla con la militancia para presentar su candidatura al PSOE andaluz. 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Trending

Copyright © 2017 Spanish Property & News